• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica el 25N como un día de reivindicación, reconocimiento, recuerdo y “defensa de una causa justa”

Por informaciones
25 noviembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica el 25N como un día de reivindicación, reconocimiento, recuerdo y “defensa de una causa justa”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reivindicado el 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como un día de reivindicación, de reconocimiento y de recuerdo y como una jornada en el que se defiende “una causa justa”.

Así lo manifestaba esta tarde la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, durante su intervención en la entrega de los Premios Meninas 2021 que otorga la Delegación del Gobierno a las entidades y personas que trabajan para acabar con la violencia que se ejerce contra las mujeres. Acto que ha contado con el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierrraseca, la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado, el delegado de la Junta en la provincia de Toledo, Javier Úbeda, y otras autoridades y representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la judicatura, la universidad, el tejido asociativo, etcétera.

El Gobierno de Castilla-La Mancha reivindica el 25N como un día de reivindicación, reconocimiento, recuerdo y “defensa de una causa justa”Y precisamente, la consejera de Igualdad comenzaba sus palabras destacando que esta nutrida representación es la mejor señal de que “la unidad nos hace más fuertes” frente a un problema estructural y social, que es fruto de la desigualdad y la violencia que se ha ejercido contra las mujeres y las niñas por el hecho de serlo y ha asegurado que “ver a tanta gente involucrada y unida, nos hace tener muchas más posibilidades de éxito”.

Reivindicación todos los días frente al negacionismo

La consejera de Igualdad ha mostrado su preocupación por las consecuencias tan negativas que tiene el mensaje de algunos responsables políticos cuando dicen que la violencia no tiene género porque tal como explicado, “darle la espalda a esta realidad, es dar la espalda a las víctimas y dar más poder al maltratador”.

Blanca Fernández se ha mostrado muy crítica con quienes hablan de la existencia de denuncias falsas, algo que no se sustenta estadísticamente y que es tremendamente injusto, “porque a ninguna víctima, a ninguna, se le ha cuestionado como se cuestiona a las mujeres víctimas de violencia machista”. Por todo ello, la consejera se ha dirigido a todas las personas presentes para pedirles que “deis la cara, con respeto, pero con contundencia, porque estamos defendiendo una causa justa, estamos defendiendo a mujeres a niñas y a niños en una situación de vulnerabilidad”.

Frente a quienes niegan la violencia de género, Blanca Fernández ha recordado la elocuencia de los datos: 1.118 mujeres asesinadas en los últimos 18 años, desde que empezó a haber estadísticas en 2003; 44 niñas y niños asesinados y más de 200 huérfanos y huérfanas y se ha preguntado al respecto: “¿no son evidencia suficiente para no negar la evidencia de la violencia machista?”.

A estas cifras, la consejera ha añadido las más de 15.500 mujeres, niños y niñas que han pasado por los recursos de acogida de Castilla-La Mancha en los últimos 20 años, “vidas que hemos conseguido salvar entre todos y todas”, por lo que ha interpelado a todas las personas e instituciones presentes a sentirse orgullosas del trabajo que realizan “porque estamos en el lado de la justicia y de la verdad”.

Otros datos aportados por la consejera son las más de 200 criaturas atendidas en el programa de atención psicológica a menores del Instituto de la Mujer o las 100 mujeres víctimas de agresiones sexuales que están en el programa de atención psicológica ‘Contigo’.

Reflexión sobre lo que queda por hacer, recuerdo y reconocimiento

Blanca Fernández ha recordado que aunque los avances en materia de violencia de género han permitido una reducción aproximada del 25 por ciento de víctimas mortales, ha sido contundente al afirmar que “hay que seguir por este camino porque no vamos a ver la igualdad real, material y efectiva en esta generación, y tenemos que dejar el camino hecho a quienes nos sucedan para que nuestras niñas y niños, cuando sean los encargados de llevar hacia adelante la sociedad del futuro, se miren de igual a igual y se respeten”.

Para finalizar esta parte de sus reflexiones, la consejera ha pedido “recuerdo de todos y cada uno de los nombres, de las historias, de las vidas”, así como “reconocimiento de la condición de víctima para ayudarlas para que tengan las ayudas necesarias, ser independientes y vivir su vida de manera autónoma”.

También ha lanzado palabras de agradecimiento y enhorabuena a todas las instituciones y organizaciones premiadas: la Diputación de Guadalajara, la Universidad de Castilla-La Mancha por su Máster de Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género, al colegio Doctor Fleming, a la Federación del Taxi y a la asociación María de Padilla de Toledo.

Felicitaciones al Gobierno de España

Finalmente, la consejera ha destacado que hoy mismo, en el seno del Consejo Interterritorial de Salud se ha aprobado por unanimidad un instrumento estandarizado de detección precoz de la violencia machista en el ámbito sanitario. Todas las comunidades autónomas, con el liderazgo del Gobierno de España, han votado unánimemente para tener estrategias e instrumentos, estándares determinados, para detectar la violencia de género en todo el país. “Esto ya se hacía, pero el Gobierno ha decidido dar un paso más, era necesario y yo os doy las gracias por ese liderazgo porque en la Atención Primaria se pueden detectar muchas situaciones a tiempo”, ha sentenciado.

Finalmente, ha agradecido al Ejecutivo central que haya tomado la decisión de trabajar para reeditar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género en sede parlamentaria “que es donde se tiene que hacer”, para que sea “el símbolo de la unidad de una sociedad madura, democrática y sana que lo único que hace es defender la justicia, la igualdad y a las víctimas”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación
Actualidad

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

Por informaciones
29 enero, 2023
0

El Portal de Educación ha publicado una resolución por la que se establecen las instrucciones de la convocatoria para la...

Leer más
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In