• Contacto
martes, 2 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya el diálogo social y el acuerdo como el único camino desde el que impulsar medidas para afrontar la crisis sanitaria

Por informaciones
3 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya el diálogo social y el acuerdo como el único camino desde el que impulsar medidas para afrontar la crisis sanitaria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado el diálogo social como el marco irrenunciable desde el que trabajar para impulsar las medidas necesarias para amortiguar el impacto de la crisis sanitaria. Así lo ha subrayado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la reunión que ha mantenido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT, a quienes ha reafirmado su compromiso de fortalecer y cohesionar la casa del diálogo social en la región para que “no se dé nunca un paso atrás en este ámbito”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya el diálogo social y el acuerdo como el único camino desde el que impulsar medidas para afrontar la crisis sanitaria
El Ejecutivo autonómico ha destacado que el Plan de Medidas Extraordinarias para hacer frente a la crisis del COVID ha alcanzado en apenas diez meses el 95 por ciento de su ejecución presupuestaria prevista para tres años, con 220 millones de euros movilizados en ayudas al tejido económico y social regional.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha reiterado que el diálogo social “es una seña de identidad de nuestro Gobierno desde el año 2015”, y ha señalado que el marco de consenso entre el Ejecutivo y los agentes sociales “es un síntoma de las sociedades más modernas y avanzadas, y nadie puede entender el momento histórico actual sin la influencia del diálogo social”.

Patricia Franco ha recordado que la llegada de la crisis sanitaria no ha hecho sino enfatizar ese convencimiento, y que, tras el inicio de la pandemia, en el mes de marzo, el 4 de mayo se firmó el Plan de Medidas Extraordinarias para hacer frente al impacto del COVID, “un plan que contaba con un presupuesto de 231 millones de euros para un horizonte temporal de tres años y que en sólo diez meses ha alcanzado ya el 95 por ciento de ese compromiso presupuestario, con 220 millones de euros movilizados”. Ese esfuerzo, ha señalado, “es fruto del diálogo y el acuerdo que continuamos manteniendo y reforzando en estas circunstancias”.

Ese Plan, además, ha servido para apuntalar la respuesta en el ámbito económico y social de la región al impacto de la crisis. “Dentro del tremendo dolor que está suponiendo esta crisis en todos los ámbitos, es cierto que hay datos que impulsan la acción conjunta del Gobierno regional y los agentes sociales, que está haciendo que podamos sortearla un poco mejor que la media nacional”.

En este sentido, Patricia Franco ha señalado que Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma de todo el país con menor mortalidad empresarial, según fuentes de la Seguridad Social, con una caída del 1,2 por ciento frente al 3,3 por ciento de la media nacional; el mejor comportamiento en las exportaciones o que el impacto en el turismo esté 8 puntos por debajo de la media del país en viajeros y 14 puntos en pernoctaciones hoteleras; además de los datos del paro hechos públicos ayer, que sitúan a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma del país con mayor incremento en la afiliación a la Seguridad Social y la región con menor crecimiento del paro en el último año. “Estamos poniendo medidas para evitar que el impacto de la crisis sea mayor, dando respuesta a las situaciones de muchas empresas y muchas personas de la región que necesitan del apoyo del Gobierno regional para atravesar esta crisis”, ha indicado.

Medidas puestas en marcha

A este respecto, Patricia Franco ha recordado algunas de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo de García-Page, como el primer paquete de ayudas directas a pymes y autónomos de 80 millones de euros o el segundo programa de apoyo, vigente en la actualidad, dotado con 60 millones, más los 5 que se habilitarán para el apoyo a la reconversión de negocios; el Cheque COVID para favorecer la contratación de las personas expulsadas del mercado de trabajo por la pandemia; o las ayudas para los trabajadores afectados por ERTE en las que se están trabajando en el marco del diálogo social.

La consejera también ha hecho referencia al sector hostelero, a quienes ha trasladado un mensaje de “empatía y solidaridad” por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, y ha reiterado que nadie piensa que el sector sea el culpable “sino víctimas, como lo son también otros sectores como actividades culturales, de ocio y entretenimiento y actividades deportivas, y el conjunto de la sociedad, de un único culpable y enemigo común, que es el COVID”, y ha reiterado el compromiso del Ejecutivo de intentar garantizar el control de la pandemia menoscabando lo menos posible la actividad económica.

Junto a Patricia Franco, han intervenido tras la reunión el presidente de CECAM, Ángel Nicolás, que ha subrayado la importancia de mantener el diálogo para alcanzar acuerdos “más allá de los aspectos que nos diferencian”, y ha señalado que las medidas se piden y se consiguen “en las mesas de diálogo, y no gritando y chillando fuera de ellas”; el secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, que ha valorado el diálogo social como herramienta para combatir la crisis económica actual anteponiendo el interés general; y la responsable regional de UGT, Amparo Burgueño, que ha reiterado la importancia de mantener vivo el consenso en el marco del diálogo social.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional
Actualidad

El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional

Por informaciones
1 marzo, 2021
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha trasladado el apoyo y reconocimiento del Gobierno regional al sector agroalimentario, como...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

1 marzo, 2021
La Junta destaca el papel de la Cooperación al Desarrollo para la erradicación de la violencia y la igualdad de género en el marco de la Agenda 2030

La Junta destaca el papel de la Cooperación al Desarrollo para la erradicación de la violencia y la igualdad de género en el marco de la Agenda 2030

1 marzo, 2021
Las Cortes regionales organizan por primera vez en su historia un Pleno Institucional por el Día de la Mujer

Las Cortes regionales organizan por primera vez en su historia un Pleno Institucional por el Día de la Mujer

1 marzo, 2021
Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

Cerca de 1.600 personas han participado en el cuestionario para elaborar la Estrategia Regional frente a la Despoblación

1 marzo, 2021
Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia

Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia

1 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In