• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la ambición del nuevo Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que duplica sus medidas y eleva su presupuesto hasta los más de 8.832,9 millones de euros

Por informaciones
15 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la ambición del nuevo Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que duplica sus medidas y eleva su presupuesto hasta los más de 8.832,9 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado la ambición del nuevo Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de la región, que ha firmado hoy el presidente regional, Emiliano García-Page, con los agentes sociales de la región; y que duplica prácticamente sus medidas y su presupuesto, llegando a 733 medidas pactadas con un presupuesto que supera los 8.800 millones de euros hasta 2024, tal y como ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que también ha remarcado que este Pacto cuenta con la participación de 276 entidades y colectivos de toda la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha subraya la ambición del nuevo Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo, que duplica sus medidasEl presidente regional, Emiliano García-Page, ha firmado hoy el nuevo Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo de Castilla-La Mancha con los responsables regionales de CCOO y UGT, Paco de la Rosa y Luis Manuel Monforte, respectivamente; y el presidente de CECAM, Ángel Nicolás; en presencia del vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; y el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Molina; además de un centenar de representantes de colectivos y asociaciones participantes en el Pacto.

“Hoy es un día para marcar en el calendario por todos aquellos que hemos sido parte activa de este acuerdo”, ha señalado la consejera, que ha sumado este 15 de diciembre de 2021 a otros días muy señalados para el acuerdo y la concertación social en la Comunidad Autónoma, “como el 6 de octubre de 2015, con la Declaración Institucional para iniciar la concertación de un Acuerdo Marco para la recuperación Social y Económica de Castilla-La Mancha; el 19 de septiembre de 2016, con la firma del Pacto por la Recuperación; el 17 de julio de 2019, cuando mostramos nuestra intención de poner en marcha un nuevo Pacto; y junto con el pasado 4 de mayo de 2020, con la firma del Plan de Medidas Extraordinarias COVID”, fechas que suman el día de hoy con la firma del Pacto por la Reactivación Económica y el Empleo. “Llegó la crisis del Covid y nos tuvimos que reconvertir para continuar caminando en la dirección que la sociedad de Castilla-La Mancha se merecía”, ha insistido.

Así, la consejera ha agradecido a los agentes sociales y a la sociedad de la región en su conjunto “por vuestra participación, inquietudes e iniciativas en este Pacto, porque habéis estado a la altura para dar respuesta a las necesidades de la región”. El resultado, ha dicho Patricia Franco, es un pacto “muy ambicioso que nos ha costado más trabajo, 43 reuniones previas, pero que ha incrementado la participación a 276 entidades, lo que supone la participación del 75 por ciento del tejido empresarial de Castilla-La Mancha en este Pacto; que multiplica casi por dos sus medidas, hasta las 733, y por más de dos su presupuesto, que llega hasta 8.832,9 millones de euros”.

Patricia Franco ha detallado la inversión prevista en los ocho ejes de los que consta el Pacto, así como algunas medidas incluidas en los mismos. En el Eje 1, de Modernización del Sistema Productivo, se contemplan 119 medidas por un importe de 492,3 millones de euros, entre las que se incluye el compromiso de no aumentar la presión fiscal; en el Eje 2, dotado con 791,6 millones de euros y con 87 medidas para el Empleo y la Mejora del Capital Humano, se incluye pro ejemplo la atención individualizada con enfoque de género, así como a los colectivos con especial vulnerabilidad; en el Eje 3, de Economía del Conocimiento, dotado con 908,1 millones de euros y 48 medidas, está la elaboración de una estrategia de especialización inteligente; en el Eje 4, Cohesión y Desarrollo Territorial Integrador, se contemplan 77 medidas por 287,4 millones de euros, con medidas como la regulación de la función social de la vivienda.

En el Eje 5, Desarrollo Sostenible, entre las 73 medidas dotadas con 439,8 millones de euros está la búsqueda de la eficiencia energética en los principales sectores productivos; en el Eje 6, Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, se incluyen 29 medidas dotadas con 3.669,5 millones de euros para actuaciones como el fomento de las figuras de calidad y la producción ecológica; en el Eje 7, Sociedad del Bienestar, la inversión es de 925,1 millones de euros para 90 medidas, que incluyen el desarrollo de plataformas digitales de enseñanza y la protección de la infancia; y en el Eje 8, Retos Demográficos y Despoblación, hay 210 medidas con una inversión de 1.319 millones de euros, que incluye el mantenimiento de colegios rurales y la atracción del talento.

“Ampliamos los objetivos y las líneas de trabajo del anterior pacto”, ha señalado Patricia Franco, que ha asegurado que el 80 por ciento de las 420 medidas del Pacto por la Recuperación Económica se cumplieron antes de la llegada del Covid, incrementando incluso el presupuesto estimado en el conjunto del plan sólo hasta el cierre de 2019, superando los 3.850 millones de euros, el 112 por ciento de su presupuesto. “La llegada de la crisis sanitaria deparó también un hito fundamental con la firma del Plan de Medidas Extraordinarias, que ha supuesto una bisagra entre los dos Pactos y ha tenido un importante efecto multiplicador, ya que se presupuestó con 231,6 millones de euros y ha superado ya los 672 millones de euros”, ha indicado la consejera.

Para Patricia Franco, “hoy es un día para mirar al futuro con optimismo y ambición, sin olvidar el pasado más reciente, y seguir construyendo con la sociedad el futuro de Castilla-La Mancha”, porque, como ha incidido, “cuando avanzamos juntos, avanzamos mejor”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022
Actualidad

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

Por informaciones
31 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la bajada de la tasa de abandono escolar temprano producida en las dos últimas...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In