• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en coordinación con el sector del consumo para tener una respuesta efectiva y responsable ante la crisis del COVID-19

Por informaciones
15 noviembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
0
0
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en coordinación con el sector del consumo para tener una respuesta efectiva y responsable ante la crisis del COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado este sábado en Toledo que, tras el inicio del estado de alarma decretado ante la crisis del coronavirus, desde esta Consejería se vienen manteniendo una estrecha coordinación con las entidades sectoriales de consumo, tanto en el sector de la distribución de alimentos y productos, como en el ámbito de la protección de los derechos de las personas consumidoras, “para tener una respuesta efectiva y responsable de todos los sectores implicados”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en coordinación con el sector del consumo para tener una respuesta efectiva y responsable ante la crisis del COVID-19
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha agradecido en nombre del Gobierno regional la labor incansable a toda la cadena de suministro, “desde productores, almacenistas, transportistas y especialmente a los trabajadores y personal de tienda que siguen al pie del cañón garantizando y ordenando el acceso a los productos con arreglo a lo estipulado en cuanto a las medidas se seguridad decretadas”, ha dicho.

“El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es conocer de primera mano la situación en el ámbito de consumo y ponernos a disposición del sector, preocupados por garantizar el acceso normalizado a los productos básicos de alimentación e higiene, en cantidad suficiente y precio justo, sin que se vulneren derechos al amparo de nuestra Ley del estatuto de las Personas Consumidoras”, ha indicado el consejero.

De esta forma, ha explicado el contenido de las distintas reuniones de trabajo mantenidas a lo largo de estos días. Por un lado, con la distribución, a través de representantes de la Asociación de Supermercados de Castilla-La Mancha (ASUCAM), María Martínez y Jose Ruiz, perteneciente a la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS).

Felicitación a toda la cadena de suministro

El consejero ha querido felicitar en primer lugar, en nombre del presidente García-Page y de todo el Ejecutivo regional, a todo el sector de la distribución su trabajo incansable, pues “tras las 48 primeras horas de alarma se ha reaccionado muy bien y el balance es muy satisfactorio ya que en ningún momento ha habido riesgo de desabastecimiento”. Por eso, ha asegurado “es el momento de agradecer y reconocer la labor de todo el sector, desde productores, a almacenistas, transportistas y especialmente a los trabajadores y personal de tienda que siguen al pie del cañón garantizando y ordenando el acceso a los productos con arreglo a lo estipulado en cuanto a las medidas se seguridad decretadas”.

Desde ASUCAM se ha trasladado el agradecimiento ante la respuesta rápida del Gobierno regional para autorizar la no limitación de vados y ampliación del horario de carga y descarga, lo que ha facilitado el aumento de la frecuencia de distribución; y han informado al consejero de las medidas de seguridad que ya se han ido estableciendo gradualmente, tanto para empleados como para clientes, donde se han normalizado en gran parte de las cadenas de supermercados, para evitar contagios.

Por otro lado, el responsable de Desarrollo Sostenible ha trasladado a los representantes de ASUCAM la importancia de poder aumentar la frecuencia en la reposición de productos e incluso de establecer criterios para fijar un límite de unidades a la hora de comprar, en caso de que fuese necesario para prevenir actos de compra compulsiva. Además de la posibilidad de realizar un seguimiento de los precios para que nadie pueda realizar ningún tipo de mala práctica en estos momentos como precios elevados o abusivos.

Llamamiento a un consumo responsable y red de alerta

Respecto al sector del Consumo, la reunión ha sido a cuatro bandas. Por un lado, las entidades del Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha, contando con Pedro Romero, presidente del Consejo y presidente de FUCI-CLM; Paco Ferrer, secretario del Consejo y presidente de FACUA. Por parte de las Asociaciones de vecinos, Fernando Mendózar, presidente de la Confederación de Asociaciones vecinales y de la Confederación de consumidores (CAVE). Y por parte de la Asociación de Técnicos de OMIC´s, su presidente Santiago García-Cervigón.

“Hemos acordado establecer una coordinación informativa para sensibilizar a las personas consumidoras sobre un consumo responsable durante el período de vigencia del estado de Alarma decretado”, ha indicado José Luis Escudero. “El objetivo es sumar todos los medios del Gobierno regional, asociaciones de consumo y OMICs para conformar una red de recursos telemáticos, públicos y privados, de atención a las personas consumidoras”, así como también de otras herramientas, plataformas y redes sociales, que se constituyan en “antenas emisoras” de aquellas situaciones sobre las que sea preciso intervenir.

En este sentido, se trabajará para detectar y localizar puntos de venta con desabastecimiento de productos básicos y de primera necesidad; identificar municipios con desabastecimiento por ausencia de establecimientos de venta que no pueda ser paliada con prácticas de venta ambulante o similares; comunicar incrementos de precios derivados de prácticas especulativas y de acopio de productos básicos y de primera necesidad; o comportamientos de personas consumidoras contrarios a lo establecido en el decreto de alarma y la propia Ley del Estatuto porque impidan o dificulten el acceso y abastecimiento de otras personas consumidoras, como por alterar o no respetar las normas de seguridad decretadas, etc.

“Daremos traslado de las instrucciones y acuerdos a la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla- La Mancha para su difusión a los ayuntamientos, para mejorar la visibilidad de la información de consumo en páginas web de Ayuntamientos con las 87 OMICs de la región, e incidiremos en la difusión del decreto regional por el que se autoriza la venta ambulante en aquellos municipios que no disponen de puntos de venta”, ha puntualizado Escudero.

Por último, se ha acordado la elaboración de un banner informativo en páginas web para información a los ciudadanos en relación con los servicios de atención telemática a personas consumidoras, así como en relación a la tramitación de reclamaciones. Y se informará sobre los pasos a seguir a aquellas personas consumidoras que hayan sufrido cancelaciones de vuelos o de reservas de transporte y alojamiento; así como en relación al derecho de desistimiento y devoluciones de productos adquiridos ‘on line’.

 

La entrada El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en coordinación con el sector del consumo para tener una respuesta efectiva y responsable ante la crisis del COVID-19 aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

Por informaciones
31 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades en los espacios...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In