• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha

Por informaciones
30 octubre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado hoy que el próximo martes, 10 de noviembre, el Consejo de Gobierno aprobará el decreto de venta directa de Castilla-La Mancha.

Martínez Arroyo ha sido el encargado de la inauguración en Talavera de la Reina (Toledo) de la jornada ‘Construyendo un futuro sostenible para el medio rural’, organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), en la que ha estado acompañado por la presidenta de la Federación en Castilla-La Mancha, Elisa Fernández, así como por el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo.

El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que “no hay en España ninguna normativa mejor que la de Castilla-La Mancha”, con la que se va a permitir que agricultores y ganaderos vendan sin intermediarios sus productos como queso, aceite o miel.

En declaraciones previas a los medios de comunicación, en un acto junto a la alcaldesa de la Ciudad de la Cerámica, Tita García, el consejero ha destacado que se ha hecho un gran esfuerzo en este sentido y “no hay en España ninguna normativa mejor que la de Castilla-La Mancha”, un decreto muy demandado y en el que se ha trabajado de forma directa con UPA.

Éste va a permitir que los agricultores y ganaderos vendan directamente en sus explotaciones, sin intermediarios, los productos que salen de la tierra, como el queso el vino o el aceite.  Productos que se venderán al consumidor en los pueblos y “eso es desarrollo rural, lucha contra la despoblación y verdadero reto demográfico” ha significado. Una normativa que, según ha subrayado Martínez Arroyo, va a tener mucha incidencia en municipios muy pequeños.

El objetivo de la jornada de Fademur ha sido centrar la atención y el debate sobre el futuro del mundo rural en general y la necesidad de impulsar a las mujeres rurales en particular. Al respecto, Martínez Arroyo ha incidido en el enfoque de los retos a los que se enfrentan y ha afirmado que “no hay otra forma de futuro sostenible en el medio rural sin las mujeres”.

En esta línea, ha dicho que desde la Administración “tenemos la obligación de apostar por el empoderamiento de las mujeres en los pueblos, y por luchar contra la doble discriminación que viven: frente a las mujeres que viven en las ciudades y respecto a los hombres”.

Así, ha recordado que desde noviembre del año pasado la Comunidad Autónoma cuenta con la Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales, que recoge la obligatoriedad de que las asociaciones u organizaciones empresariales o de otra índole que operen en el ámbito agrario tengan una representación mínima en sus órganos de representación de un 40 por ciento de mujeres, en un plazo de cuatro años,  imposibilitando a aquellas que no lo cumplan a acceder a ayudas ni subvenciones del ámbito agrario de la administración pública. Algo en lo que ya han dado el paso tanto cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha o la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder).

El trabajo realizado en esta línea ha sido “contundente” ha explicado el consejero, y ha agradecido, una vez más, el papel de Fademur y el de su presidenta, Elisa Fernández, “porque sin ella no hubiera sido posible”. Se ha conseguido así pasar “de la presencia de las mujeres en la priorización a la priorización del poder de las mujeres en los proyectos en el medio rural”.

La jornada, que se ha celebrado de manera online, se ha centrado en concienciar e informar al respecto del papel de las mujeres en el medio rural, prestando especial atención a su relación con el sector agrario, y en la que se han abordado cuestiones como la titularidad compartida de las explotaciones, así como otras medidas dirigidas a la consecución de la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres, como el acceso de las mujeres a los órganos de gobernanza de entidades relacionadas con el sector agrario y el desarrollo rural, así como la venta directa de productos ligados a las pequeñas explotaciones agrícolas y ganaderas.

En cuanto a las titularidades compartidas, según los últimos datos de este mes de octubre, Castilla-La Mancha cuenta 194 frente a las 28 existentes en junio de 2015, multiplicando casi por siete el número en solo cinco años, y situándose la comunidad en la segunda en cuando a número, a nivel nacional.

En el acto de hoy, han estado presentes, además, el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández y el delegado provincial de Agricultura en Toledo, Jesús Fernández.

 

La entrada El Gobierno regional anuncia la aprobación el 10 de noviembre del decreto de venta directa de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural
Economía

Más de veinte personas asisten en San Clemente a la jornada de AMEP sobre la ayudas a empresas en el mundo rural

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

La Asociación de Mujeres Empresarias de la provincia de Cuenca ha logrado su objetivo de acercar esta información a la...

Leer más
La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

La patronal conquense destaca que el año comienza con una bajada del empleo en la provincia

2 febrero, 2023
La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

La Asociación de Comercio de Cuenca sorteará cenas para dos por el día de San Valentín

2 febrero, 2023
Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

Un total de 68 estudiantes universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

1 febrero, 2023
Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

Aumenta el número de empresas en Cuenca en el último año, aunque la gran mayoría son de pequeño tamaño

1 febrero, 2023
ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

ACEM acoge un curso sobre la extinción del contrato de trabajo

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In