• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional apuesta por un sistema complementario al Ingreso Mínimo Vital que coordine inclusión laboral, formativa y social

Por informaciones
15 octubre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional apuesta por un sistema complementario al Ingreso Mínimo Vital que coordine inclusión laboral, formativa y social
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por un sistema complementario al Ingreso Mínimo Vital que coordine la inclusión laboral, formativa y social, con el objetivo de romper la cronificación de la pobreza.

El Gobierno regional apuesta por un sistema complementario al Ingreso Mínimo Vital que coordine inclusión laboral, formativa y social
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha destacado que “desde 2016 la población en riesgo de exclusión social o pobreza se ha reducido en 151.000 personas, según datos del X Informe El Estado de la Pobreza 2008-2019 de EAPN”, gracias a las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Emiliano Garcia-Page en la Estrategia de Lucha contra la Pobreza y la Desigualdad Social 2017-2020.

Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, que ha destacado que “desde 2016 la población en riesgo de exclusión social o pobreza en la región se ha reducido en 151.000 personas, según datos del X Informe El Estado de la Pobreza 2008-2019 de EAPN”, mediante las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Emiliano Garcia-Page en la Estrategia de Lucha contra la Pobreza y la Desigualdad Social 2017-2020”.

En este sentido, la titular de Bienestar Social ha aseverado que Estrategia contra la Pobreza y la Desigualdad Social, que fue la primera Estrategia a nivel nacional, atiende las necesidades sociales de los castellano-manchegos con el impulso coordinado de actuaciones del conjunto de la Administración regional, desde diferentes áreas de trabajo del Ejecutivo autonómico para luchar contra la pobreza, la exclusión y la falta de oportunidades, tal y como se pactó con la Red de Lucha Contra la Pobreza (EAPN).

Asimismo, Aurelia Sánchez ha señalado que “la pobreza no es un problema en exclusiva de falta de ingresos, se trata de un fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las capacidades básicas que cronifican la pobreza y, desde la implantación del Ingreso Mínimo Vital, se están realizando ajustes en el sistema de protección regional para complementar a esta prestación en aquellos supuestos que no estén cubiertos”.

En este caso, la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez ha recordado que “la tasa AROPE, principal indicador europeo que mide el riesgo de pobreza y/o exclusión social era del 36,7%, y que en este último informe de 2019 es del 30,7% 6 puntos menor, lo que ha supuesto que en este período de tiempo 151.000 personas hayan salido del riego de pobreza”.

Del mismo modo, la consejera de Bienestar Social ha insistido en que actualmente “se está trabajando en concluir la evaluación de la Estrategia con la finalidad de su renovación que tenga en cuenta la experiencia y los resultados, así como la nueva realidad social que estamos viviendo y las consecuencias no sólo sanitarias sino también sociales y económicas que está originando la pandemia de la Covid-19”.

Además, Castilla-La Mancha siempre ha apostado por un sistema de rentas básicas estatal, cuestión que se ha visto concretada con la aprobación del Ingreso Mínimo Vital, como renta sustitutiva de las rentas autonómicas, que se completa con un sistema de apoyos complementarios, desde las comunidades autónomas.

Por otra parte, Aurelia Sánchez ha recordado que con la crisis sanitaria de la Covid-19, el Gobierno regional, ha puesto en marcha las Ayudas de Emergencia Excepcional, para paliar la situación de pobreza económica para de familias de Castilla-La Mancha, con una cobertura para las familias que han dejado de tener ingresos, o estos son muy bajos.

 

La entrada El Gobierno regional apuesta por un sistema complementario al Ingreso Mínimo Vital que coordine inclusión laboral, formativa y social aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

Por informaciones
30 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar 5,1 millones de euros de Fondos europeos Next Generation para promover la...

Leer más
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In