• Contacto
miércoles, 6 julio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional colabora con la UCLM en el desarrollo de un proyecto de prevención y reducción del impacto medioambiental de los incendios

Por informaciones
29 mayo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional colabora con la UCLM en el desarrollo de un proyecto de prevención y reducción del impacto medioambiental de los incendios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional colabora con la UCLM en el desarrollo de un proyecto de prevención y reducción del impacto medioambiental de los incendiosEl director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha conocido de primera mano, recientemente, el proyecto de investigación ‘Oportunidad y efectividad de medidas de actuación preventiva y restauración de grandes incendios forestales en Castilla-La Mancha (PRESFIRE)’.

La iniciativa, financiado por el Gobierno regional con una cantidad de 180.000 euros, está desarrollada por dos grupos de investigadores de la UCLM (ECOFOR, liderado por el profesor de la UCLM Jorge de las Heras y miembros Ecología del Fuego de Toledo, grupo encabezado por la profesora de la UCLM Beatriz Pérez Ramos), así como por técnicos de prevención y extinción de incendios forestales del Plan Infocam de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

Uno de los objetivos principales de este proyecto es analizar la eficacia de los tratamientos de restauración tras incendios forestales ocurridos en Castilla-La Mancha y desarrollar nuevas herramientas para mitigación de daños según el grado de severidad y recurrencia de los mismos, tomando como referencia los grandes incendios de 1994 y 2017 del suroeste de la provincia de Albacete.

El otro gran objetivo consiste en estudiar el uso de quemas prescritas, así como otros tratamientos de gestión del combustible en la prevención de incendios forestales en Castilla-La Mancha, tomando dos zonas piloto localizadas en el noroeste y suroeste de la Comunidad Autónoma.

Cuevas ha destacado que este proyecto, que es un ejemplo de colaboración entre grupos de investigadores y técnicos de la administración forestal regional, busca prevenir la aparición de grandes incendios forestales en Castilla-La Mancha y minimizar los impactos ambientales y socioeconómicos de los mismos.

Las claves del proyecto

Los primeros resultados del proyecto evalúan la eficacia de los tratamientos de restauración llevados a cabo por la Administración regional en grandes incendios como el de Yeste-Molinicos del año 2017. Por otro lado, se han implementado nuevas herramientas para la caracterización y análisis de manera integral del impacto y la respuesta del monte dependiendo de la severidad y recurrencia de grandes incendios de la provincia de Albacete (Sierra de Segura), generando una información muy valiosa para los gestores forestales a partir de la cual se facilita la selección de las técnicas de restauración más adecuadas tras los incendios. Con ello, se optimiza la inversión económica en el proceso de restauración y se avanza en la aceleración de la recuperación de los servicios ecosistémicos.

Las localidades situadas en zonas donde han ocurrido grandes incendios sufren de manera especial sus efectos bajo un punto de vista no sólo ambiental, sino también socioeconómico durante mucho tiempo. En este sentido, resulta relevante el estudio en el proyecto del impacto de incendios en áreas protegidas, zonas de especial conservación, especies vegetales protegidas y hábitats de interés especial (Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima y Microrreserva Peñas Coloradas).

Quemas prescritas

El uso de quemas prescritas en la prevención de incendios forestales persigue reducir el riesgo de ocurrencia de grandes incendios mediante la gestión del combustible disponible en el monte. En este proyecto se valora la efectividad de este tratamiento mediante la monitorización y el seguimiento de quemas realizadas por la administración en Ciudad Real y Toledo. Asimismo, se trabaja con dicha administración en la realización de una base de datos de quemas y el análisis de la información disponible, resultados que se presentarán en breve en el Congreso Forestal Español.

Los seguimientos de las quemas realizadas muestran que éstas reducen la carga de combustible fino, no tanto la de combustibles gruesos, sin afectar de forma importante a la vegetación existente, pero que esta reducción y la velocidad de recuperación son dependientes de la estructura de la vegetación donde son implementadas, por lo que es necesario evaluar en qué situaciones este tratamiento debe ser elegido como preferente.

Por otro lado, el análisis de la información disponible de las quemas ya realizadas muestra la conveniencia de homogeneizar y ampliar la información recogida, estableciendo protocolos más amplios, muy especialmente de seguimiento de las zonas tratadas, que permitan evaluar la aplicación y eficacia de las quemas prescritas a medio y largo plazo en la gestión forestal de la región.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba más de 132 millones de euros para mejorar la empleabilidad de más de 23.000 personas desempleadas de larga duración en la región

Por informaciones
5 julio, 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado hoy más de 132 millones de euros destinados al impulso de medidas de...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el lunes una convocatoria de 24,4 millones de euros para programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo

El Gobierno de Castilla-La Mancha tramitará el lunes una convocatoria de 24,4 millones de euros para programas mixtos de Formación Profesional para el Empleo

5 julio, 2022
Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

4 julio, 2022
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

4 julio, 2022
El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

4 julio, 2022
SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

4 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In