• Contacto
lunes, 16 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional crea la Oficina de Asesoramiento Energético para atender las demandas eléctricas de la ciudadanía e informar sobre cómo aprovechar los incentivos

Por informaciones
29 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional crea la Oficina de Asesoramiento Energético para atender las demandas eléctricas de la ciudadanía e informar sobre cómo aprovechar los incentivos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado este martes en rueda de prensa acerca de la puesta en marcha de la nueva Oficina de Asesoramiento Energético, como avanzó ayer el presidente Emiliano García-Page. Se trata de un nuevo servicio especializado de información a disposición de la ciudadanía “que viene a reforzar la difusión de los programas de incentivos en materia de transición energética con los que contamos desde el Gobierno regional, con el fin de maximizar los fondos europeos y asesorar sobre los efectos positivos que estas políticas de apoyo público llevan aparejados en cuanto a ahorro económico en la factura energética”.

El Gobierno regional crea la Oficina de Asesoramiento Energético para atender las demandas eléctricas de la ciudadanía e informar sobre cómo aprovechar los incentivosEl proyecto de puesta en marcha de la Oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha es una iniciativa conjunta de la Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Transición Energética, y el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), adscrito a la misma, “atendiendo a su especialización y conocimiento en materia energética”. Como ha manifestado Escudero, “es un nuevo servicio que resulta si cabe más esencial en el momento actual, dada la volatilidad e incrementos de precios de la energía provocada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”.

Como ha explicado el consejero, que ha estado acompañado por el director general de Transición Energética, Manuel Guirao, y el director de Operaciones de ISFOC, Oscar de la Rubia, esta Oficina ofrecerá una asistencia multicanal, atención telefónica ‘vía call center’ para la recepción de solicitudes telefónicas y una página web “para quienes opten por las consultas telemáticas, reforzando así la atención presencial ya prestada por las unidades administrativas tanto provinciales como centrales en materia de transición energética”.

La atención telefónica de la agencia en el teléfono 926 100 440 será en horario de mañana, pero se atenderá también las demandas de consultas vía email o a través de la página web (en breve se ampliará a WhatsApp). Al ser multicanal, está prevista también su presencia en redes sociales.

En la página web, cuya dirección es www.oficinaenergeticaclm.es, se ofrecerá de forma sencilla y ágil toda la información y las características de cada línea de ayudas “todo enfocado a facilitar los trámites a la ciudadanía”, ha asegurado el consejero. Además, se ofrecerán noticias e información relativa a la eficiencia energética y las energías renovables de relevancia en Castilla-La Mancha, consejos de ahorro energético y guías de uso público en esta materia.

“Para realizar este trabajo, hemos estimado la necesidad de contar con una dotación mínima inicial de dos personas, una de perfil técnico y otra de perfil administrativo, para la atención de las consultas, el reporte y análisis estadístico con conocimiento específico en las áreas de las energías renovables y de la eficiencia energética en las diferentes tecnologías, tanto desde un punto de vista técnico como legislativo”, ha apuntado José Luis Escudero.

En cualquier caso, estas dos personas, que formarán parte de ISFOC, contarán con el apoyo del resto de técnicos de este centro, que también darán soporte y participarán en el buen desarrollo de los trabajos desempeñados por la Oficina.

70 millones de euros para acelerar la transición energética de la región

Además, como ha explicado el consejero, el nuevo servicio ofrecerá información fácilmente accesible a la ciudadanía de los diferentes programas, medidas y la relacionada con las acciones llevadas a cabo por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en relación con la eficiencia energética, autoconsumo, movilidad sostenible y las energías renovables, tanto para particulares como para empresas y sector público en general.

En este contexto, ha recordado que “tenemos a disposición de la ciudadanía el mayor paquete de incentivos económicos convocados por el Ejecutivo de Castilla-La Mancha con el objetivo de acelerar la transición energética en la Comunidad Autónoma”. Se trata de 70 millones de euros, “una cifra récord para que tanto particulares, como empresas o instituciones, puedan implantar planes de movilidad sostenible, construir instalaciones eficientes o de autoconsumo, o desarrollar proyectos estratégicos e innovadores en base a las energías renovables”, ha afirmado.

Así, ha recordado que hasta diciembre de 2023 hay ayudas disponibles de movilidad sostenible para las personas interesadas en adquirir vehículos eléctricos o instalar infraestructuras de recarga (17,2 millones de euros a través del programa ‘Moves III’); o de autoconsumo; almacenamiento con fuentes de energía renovable; y la implantación de sistemas térmicos renovables, con un paquete de casi 31 millones de euros “con los que financiaremos las instalaciones de quienes opten por incorporarlas en sus viviendas o empresas”. En este caso, el consejero de Desarrollo Sostenible ha destacado la gran respuesta que se está obteniendo, pues ya se han presentado 6.000 solicitudes por lo que, previsiblemente, se podrán ampliar los fondos una vez sean agotados.

También ha informado que tanto las grandes empresas como las pymes tienen hasta el mes de junio de 2023 a su disposición un programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en el sector industrial por un importe total de 9,6 millones de euros. “En definitiva, nuestra ciudadanía sabe que puede contar con nosotros sí decide apostar por un nuevo modelo energético, más racional, eficiente y menos contaminante en base al fomento de las energías renovables”, ha subrayado, recordando que todas estas ayudas se pueden tramitar online.

Por último, Escudero ha hecho una valoración positiva de las medidas que va a aprobar hoy el Gobierno de España en el Consejo de Ministros en el denominado ‘Plan de choque de respuesta a la guerra’, asegurando que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha hemos colaborado de forma muy estrecha aportando nuestras medidas en la última Conferencia Sectorial junto al resto de comunidades autónomas”. Así, ha concluido felicitando y agradeciendo al presidente Sánchez “el mérito y el esfuerzo por haber alcanzado ese acuerdo el pasado viernes y conseguir que tanto a España como a Portugal se nos confiera la posibilidad de desacoplar el precio del gas que define el precio de la luz”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región
Actualidad

Page subraya el liderazgo de Castilla-La Mancha en la atracción de empresas extranjeras gracias a las facilidades que ofrece la región

Por informaciones
16 mayo, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha aseverado, este mediodía, que “nos hemos convertido en la primera región de...

Leer más
La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

La Junta centra sus ejes estratégicos en la incorporación de jóvenes, la visibilización de las mujeres rurales, el riego sostenible, una PAC mejor para la región y el impulso al sector

16 mayo, 2022
El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

El Gobierno regional elabora una guía destinada a orientar al profesorado en la realización de contenidos educativos accesibles

16 mayo, 2022
Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

Los médicos extracomunitarios ya pueden ser nombrados personal estatutario del SESCAM a través de la Bolsa

15 mayo, 2022
Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

Castilla-La Mancha lanza el proyecto Horizonte Humanización de escucha y participación para avanzar hacia un sistema más humanizado en la Sanidad

15 mayo, 2022
El Gobierno regional promociona la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ a través de varios showcookings en Gastrofestival Madrid 2022

El Gobierno regional promociona la gastronomía de ‘Raíz Culinaria’ a través de varios showcookings en Gastrofestival Madrid 2022

14 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In