• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional defiende la LOMLOE por suponer un salto hacia un modelo educativo “más avanzado, más contemporáneo y más inclusivo”

Por informaciones
10 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional defiende la LOMLOE por suponer un salto hacia un modelo educativo “más avanzado, más contemporáneo y más inclusivo”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado hoy que la LOMLOE supone un salto hacia un modelo “más contemporáneo, más avanzado, más equitativo y más inclusivo” que busca, ante todo, una educación de mayor calidad “con una apuesta clara por el empleo juvenil en toda Europa”.

El Gobierno regional defiende la LOMLOE por suponer un salto hacia un modelo educativo “más avanzado, más contemporáneo y más inclusivo”
La consejera de Educación ha explicado que esta Ley extiende la educación infantil, sigue contando con la escuela concertada, persigue un modelo en el que prevalezca un sistema educativo inclusivo y moderno y con mayor participación de la comunidad educativa en la gestión de los centros.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes se ha pronunciado de este modo en un debate celebrado en las Cortes de Castilla-La Mancha, en el que también ha subrayado que “la LOMLOE se define con una palabra: calidad”.

“Calidad porque ser una Ley equitativa y porque piensa en la excelencia académica”, ha explicado Rosa Ana Rodríguez. “Busca un aprendizaje significativo no solo de teoría sino de práctica. Se preocupa porque el alumnado disponga de las mejores herramientas intelectuales en su aprendizaje con el fin de poder utilizarlas, tanto para su formación como para su vida laboral”, ha añadido.

Potencia la educación personalizada con un nuevo currículo que sirva tanto al alumnado al final de cada etapa para pasar suficientemente preparado a la siguiente, como también para entrar en el mercado laboral. Además, cuenta con nuevas metodologías, prestando especial atención al universo digital; con una reorganización de los espacios educativos y con una pedagogía activa.

Para materializar todo ello se destinarán más recursos económicos y becas – ha continuado explicando Rosa Ana Rodríguez -, “se ampliará la oferta educativa, se implantarán apoyos personalizados y se reforzará la profesión docente, entre otras medidas prioritarias”.

La consejera también ha concretado que esta Ley extiende la educación infantil, sigue contando con la escuela concertada, persigue un modelo en el que prevalezca un sistema educativo inclusivo y moderno y con mayor participación de la comunidad educativa en la gestión de los centros.

Además, la norma continúa manteniendo la agenda transformadora: “con mayor financiación hasta alcanzar al 5 por ciento del Producto Interior Bruto en 2025; completando y perfilando la Ley de Formación Profesional con la colaboración de todos los agentes implicados; mejorando la formación inicial del futuro profesorado; reforzando los planes de cooperación territorial; y creando un modelo de becas que garantice una igualdad real de oportunidades”.

“La Ley no eliminará la educación concertada ni los centros de Educación Especial” 

Asimismo, Rosa Ana Rodríguez ha desmentido que la Ley vaya a eliminar la educación concertada y en este sentido ha dicho que este modelo educativo está garantizado. “Así lo marca el capítulo cuarto de la norma y también, incluso, el propio preámbulo”, ha apostillado la consejera.

“También quiero desmentir una cuestión que me preocupa: la referida a los centros de Educación Especial. La ley no contempla su eliminación”, ha subrayado Rodríguez, quien ha añadido que “de lo que habla es de que hay que dar una respuesta educativa al alumnado coherente a la discapacidad de que estamos hablando. Y en ese caso tendrá derecho a tres modelos educativos: en centros ordinarios, en centros de Educación Especial y con una modalidad compartida”.

Por último, Rosa Ana Rodríguez ha aclarado que esta Ley devuelve a la evaluación la función que tiene, “que no es otra que mejorar los procesos educativos e implantar una serie de medidas que permitan al alumnado recuperar su nivel de aprendizaje”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Actualidad

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha rechazado que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page haya buscado,...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In