• Contacto
lunes, 18 enero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno regional facilita a la ciudadanía los mecanismos de reclamación y defensa de sus derechos como consumidores sobre la cobertura de daños derivados de la borrasca Filomena

Por informaciones
14 enero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional facilita a la ciudadanía los mecanismos de reclamación y defensa de sus derechos como consumidores sobre la cobertura de daños derivados de la borrasca Filomena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando estos días de forma intensa para facilitar a la ciudadanía de la región los mecanismos necesarios para que se puedan llevar a cabo sus reclamaciones y asegurar la defensa de sus derechos como consumidores sobre la cobertura de los daños derivados de la borrasca Filomena.

El Gobierno regional facilita a la ciudadanía los mecanismos de reclamación y defensa de sus derechos como consumidores sobre la cobertura de daños derivados de la borrasca Filomena
l consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha recordado que están a disposición de los usuarios los servicios de Consumo provinciales, en las Delegaciones de la Consejería, para asistirles y acompañarles en la tramitación de las reclamaciones oportunas.

Como ha explicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, los daños ocasionados por el temporal a su paso por la comunidad autónoma están siendo numerosos, especialmente lo que se refiere a dos ámbitos: los vehículos aparcados en las calles y el hogar. De esta forma, ha indicado que “tenemos a disposición de los usuarios los servicios de Consumo provinciales, en las Delegaciones de la Consejería, para asistirles, asesorarles y acompañarles en la tramitación de las reclamaciones que consideren oportunas”.

Cómo actuar ante daños en vehículos

De esta forma, desde la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo se informa a los propietarios de los vehículos afectados sobre las potenciales coberturas de daños contempladas en los diferentes seguros contratados.

En el caso de personas o bienes asegurados, los afectados deben dirigirse a su entidad aseguradora, que podrá atender su reclamación si la cobertura está incluida en el contrato de seguro suscrito. El plazo para comunicar el siniestro en cuestión es de 7 días y una vez recabada toda la información, la aseguradora procederá a la reparación o contactará directamente, en los casos que proceda, con el Consorcio de Compensación de Seguros, entidad pública que tiene atribuida la indemnización de riesgos extraordinarios.

Se podrán reclamar a las compañías aseguradoras los siniestros que no se consideren extraordinarios si los usuarios tienen contratada una póliza de daños propios en la modalidad de todo riesgo, pues en este tipo de póliza suelen estar cubiertos de forma expresa los percances por impacto o choque de objetos.

Por otra parte, en el caso de tener contratado un seguro a terceros, el vehículo no está cubierto ante catástrofes naturales, salvo que incluyese una cobertura de daños propios (robo, lunas o incendio), o que se hubiese contratado una ampliación en la póliza de forma que se incluyese este tipo de daños, determinándose a su vez la indemnización a percibir en cada caso.

Aunque, en general, los seguros comúnmente contratados no contemplan cubrir daños sufridos en los vehículos causados por fenómenos meteorológicos, sin embargo, todos los coches asegurados con una póliza de seguro de responsabilidad civil de automóviles en España están cubiertos por el citado Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que la cobertura se refiera a personas o bienes objeto de un seguro contratado en cualquier compañía de seguros autorizada y cuya póliza esté vigente en el momento de producirse los daños, estando el asegurado al corriente de pago de la prima correspondiente.

El Consorcio de Compensación de Seguros no cubrirá los siniestros producidos directamente por la nieve o las heladas causadas por la borrasca Filomena, competencia de la aseguradora si la póliza los cubre, pero sí indemnizará por algunos de sus efectos indirectos, tales como los daños derivados de la inundación por deshielo posterior o la caída de un árbol.

La solicitud de la indemnización al Consorcio, tanto en el caso de daños personales como materiales, se puede presentar directamente por el propio asegurado, por el tomador o por sus respectivos representantes, o bien a través de la entidad aseguradora con la que se contrató la póliza o del agente o corredor de seguros que intervino en su contratación.

Para comunicar los daños y solicitar la indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros, se puede hacer telefónicamente llamando al número 900 222 665, o bien a través de la página web del Consorcio de Compensación de Seguros (https://www.consorseguros.es).

Seguro de hogar

También desde la Dirección General de Agenda 2030 y Consumo se informa que, en lo que se refiere a las viviendas, algunos riesgos y daños producidos por fenómenos de la naturaleza, tales como la nieve, están cubiertos por el seguro de hogar. Si el siniestro ha sido de una magnitud extraordinaria, se debe comunicar igualmente al Consorcio de Compensación de Seguros, para lo que conviene recopilar todas las pruebas que permitan demostrar el origen y consecuencias de los daños reportados.

No obstante, aún si no se tratase de un riesgo extraordinario, siendo los daños de intensidad suficiente, éstos podrán comunicarse a la entidad aseguradora. En todo caso, se recomienda revisar los términos y condiciones de la póliza del seguro contratado, así como las coberturas de riesgos que comprende en cada caso.

Servicios de Consumo provinciales, OMICs e infoconsumo

De esta forma, las personas interesadas pueden dirigirse a los Servicios Provinciales de Agenda 2030 y Consumo de las Delegaciones Provinciales de Desarrollo Sostenible, o en las Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de su localidad. Además de consultar el portal de Consumo de Castilla-La Mancha (http://consumo.castillalamancha.es/).

Asimismo, con objeto de evitar los desplazamientos, se podrán realizar trámites y consultas vía correo electrónico a través de las siguientes direcciones específicas para cada provincia: infoconsumoab@jccm.es para la provincia de Albacete; infoconsumocr@jccm.es para la de Ciudad Real; infoconsumocu@jccm.es para Cuenca; infoconsumogu@jccm.es para la de Guadalajara; y por último, infoconsumoto@jccm.es para la de Toledo.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta ha realizado ya más de 1.000 actuaciones a través del Plan Infocam dentro de Dispositivo Especial para mitigar los efectos del temporal de la borrasca `Filomena´
Actualidad

La Junta ha realizado ya más de 1.000 actuaciones a través del Plan Infocam dentro de Dispositivo Especial para mitigar los efectos del temporal de la borrasca `Filomena´

Por informaciones
17 enero, 2021
0

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado durante la mañana de este domingo los trabajos que están...

Leer más
Las labores de prevención y limpieza en la red regional de carreteras continúan este domingo

Las labores de prevención y limpieza en la red regional de carreteras continúan este domingo

17 enero, 2021
El Gobierno regional ha distribuido esta semana más de 300.000 de artículos de protección para profesionales sanitarios

El Gobierno regional ha distribuido esta semana más de 300.000 de artículos de protección para profesionales sanitarios

17 enero, 2021
La red regional de carreteras se encuentra totalmente transitable

La red regional de carreteras se encuentra totalmente transitable

16 enero, 2021
El Gobierno regional asegura que el 90 por ciento de los centros educativos de Castilla-La Mancha abrirá el próximo lunes

El Gobierno regional asegura que el 90 por ciento de los centros educativos de Castilla-La Mancha abrirá el próximo lunes

16 enero, 2021
El Gobierno regional ha desarrollado más de 1.500 talleres en las ‘Aulas de familia’ de la región en los últimos tres años

El Gobierno regional ha desarrollado más de 1.500 talleres en las ‘Aulas de familia’ de la región en los últimos tres años

16 enero, 2021
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar