• Contacto
viernes, 26 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cultura

El Gobierno regional generará códigos QR para todos los Bienes de Interés Cultural y elementos de interés patrimonial de Castilla-La Mancha

Por informaciones
28 septiembre, 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional generará códigos QR para todos los Bienes de Interés Cultural y elementos de interés patrimonial de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional está trabajando en la generación de cógidos QR para todos y cada uno de los monumentos o lugares declarados Bienes de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad Autónoma. Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz, durante la visita que ha realizado a las obras de rehabilitación de los Molinos de Viento de Campo de Criptana, uno de los BIC que se verían beneficiados por esta iniciativa.

El Gobierno regional generará códigos QR para todos los Bienes de Interés Cultural y elementos de interés patrimonial de Castilla-La Mancha
La viceconsejera de Cultura y Deportes ha explicado que estos códigos se irán instalando a lo largo de los próximos meses. Los visitantes, tras escanear el código podrán entrar a la página web de Cultura Castilla-La Mancha o a otras webs del Gobierno regional, como la de Turismo Castilla-La Mancha, para poder acceder a la información sobre el lugar o el sitio que están visitando.

Ana Muñoz ha estado acompañada en esta visita por la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y por el alcalde de este municipio, Santiago Lázaro, entre otros.

La viceconsejera ha explicado que los visitantes, “tras escanear el código, podrán entrar a la página web de Cultura Castilla-La Mancha o a otras webs del Gobierno regional, como la de Turismo Castilla-La Mancha donde encontrarán la información sobre el lugar o el sitio que están visitando”.

Para Muñoz, “es muy importante cuidar nuestro patrimonio, pero también es muy importante su divulgación y desde el Gobierno regional estamos comprometidos en que todos los castellano-manchegos conozcan nuestro patrimonio porque conociéndolo es como realmente se valora”.

En la región, actualmente hay un total de 663 Bienes de Interés Cultural y elementos de interés patrimonial con algún tipo de protección, de los que 92 se encuentran en la provincia de Albacete, 108 en la de Ciudad Real, 117 en la de Cuenca, 104 en la de Guadalajara y 239 en la de Toledo. A estos hay que sumar otros tres lugares que corresponden a la región en general.

Del total de estos bienes, 500 son monumentos, 50 zonas arqueológicas, 35 conjuntos históricos, 22 construcciones de interés patrimonial, 19 bienes inmateriales, 29 sitios históricos, cuatro elementos de interés patrimonial, un yacimiento arqueológico de interés patrimonial, una colección, una zona paleontológica y un jardín histórico.

Obras de rehabilitación de los Molinos de Viento

Por otra parte, la viceconsejera se ha referido a las obras de rehabilitación de los Molinos de Viento de Campo de Criptana, unas obras que han contado con las ayudas de las denominadas expresiones de interés.

El presupuesto para estas obras es de 127.000 euros que se están realizando tanto en los molinos históricos (Infanto, Burleta y Sardinero), como en los no históricos (Lagarto, Culebro, Pilón, Quimera, Cariari, Inca Garcilaso y Poyatos).

Muñoz ha agradecido a la Dirección General de Turismo, al Ayuntamiento de Campo de Criptana y a la Diputación de Ciudad Real su esfuerzo y compromiso para que estas obras hayan sido posibles.

Estas obras tienen por objetivo principal devolver al conjunto de Molinos de Viento del municipio sus valores y características fundamentales como molinos de viento manchegos, con criterios de autenticidad. Se está interviniendo únicamente sobre aquellos elementos constructivos y de carpintería que se encuentran deteriorados, y que les dan sentido formal y/o funcional según los casos.

Así, en todos los molinos del conjunto se están rehabilitando los ventanillos, se están aplicando tratamientos protectores de la madera; pintura exterior e interior, revisión de los elementos móviles, y la sustitución de varios juegos de aspas en aquellos molinos en los que éstas están afectadas por graves desperfectos o deformaciones importantes.

La Sierra de los Molinos de Campo de Criptana alberga hoy uno de los conjuntos de molinos de viento más notables del territorio de Castilla-La Mancha. Fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Sitio Histórico. En la actualidad se conservan diez molinos de viento de los 17 que llegó a albergar a mediados del siglo XVIII.

 

La entrada El Gobierno regional generará códigos QR para todos los Bienes de Interés Cultural y elementos de interés patrimonial de Castilla-La Mancha aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Grabados de Picasso: Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
Cultura

Grabados de Picasso: Picasso y el circo, en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca

Por informaciones
25 febrero, 2021
0

Simultáneamente a la exposición “Cuixart: los años cruciales (1955-1966)”, inaugurada este jueves, el Museo de Arte Abstracto Español, de Cuenca,...

Leer más
El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’

El Centro Joven de Cuenca reinicia su programación artística este jueves con la muestra de Elena Carrasco ‘Perros de porcelana y otras historias’

24 febrero, 2021
El XII Premio de Poesía ‘Federico Muelas’ del Ayuntamiento de Cuenca recae en Tirso Priscilo Vallecillos

El XII Premio de Poesía ‘Federico Muelas’ del Ayuntamiento de Cuenca recae en Tirso Priscilo Vallecillos

24 febrero, 2021
Jesús Jiménez Reinaldo con el relato “Arde la biblioteca de Alejandría”  gana el primer premio del I Certamen de relatos cortos Alcolea

Jesús Jiménez Reinaldo con el relato “Arde la biblioteca de Alejandría” gana el primer premio del I Certamen de relatos cortos Alcolea

21 febrero, 2021
La Fundación Antonio Pérez demuestra su reconocimiento  al recientemente fallecido Luis Feito a través de una exposición

La Fundación Antonio Pérez demuestra su reconocimiento al recientemente fallecido Luis Feito a través de una exposición

18 febrero, 2021
Este sábado reabre sus puertas el Museo de Semana Santa de Cuenca

Este sábado reabre sus puertas el Museo de Semana Santa de Cuenca

18 febrero, 2021
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In