• Contacto
martes, 5 julio 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional insta a Europa a afrontar el reto demográfico de forma transversal garantizando el acceso a los servicios públicos a toda la ciudadanía

Por informaciones
20 mayo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional insta a Europa a afrontar el reto demográfico de forma transversal garantizando el acceso a los servicios públicos a toda la ciudadanía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido que Europa afronte el reto demográfico de forma transversal en todas las políticas, de tal manera que el territorio no suponga una barrera, “y que todos los ciudadanos puedan acceder de manera equitativa a los mismos servicios públicos, potenciando la cohesión social y territorial”.

Virginia MarcoAsí lo ha trasladado la directora general de Asuntos Europeos, Virginia Marco, que ha participado hoy, de manera online, en la consulta pública organizada por la Comisión de Política Territorial de Cohesión y Presupuestos (COTER) del Comité Europeo de las Regiones (CdR), para trasladar la posición del Gobierno regional sobre el dictamen ‘Reforzar el apoyo de la política de cohesión a las regiones con desventajas geográficas y demográficas’, cuyo objetivo es exponer las principales características de los territorios europeos con desventajas geográficas y demográficas, así como los retos y perspectivas de futuro que las mismas presentan.

Durante su intervención, Marco ha interpelado a la Unión Europea a que, en la medida de lo posible, todos los fondos europeos tengan como criterio de reparto una atención prioritaria a las zonas despobladas, con criterios de aplicación más flexibles, para facilitar su ejecución por parte de administraciones y entidades locales. “Que las entidades más pequeñas reciban la financiación por adelantado, en lugar de tener que adelantarlo ellos; los pueblos más pequeños son los que más necesitan este tipo de financiación para recibir un impulso para su desarrollo”.

En este punto, la directora general ha abogado porque los fondos de recuperación puedan utilizarse conjuntamente en un mismo proyecto, de tal manera que puedan complementarse con otros instrumentos financieros y con los fondos estructurales.

Pioneros en la lucha contra la despoblación

Tal y como ha recordado Virginia Marco, Castilla-La Mancha ha sido pionera en actuaciones en el ámbito rural, con la aprobación de la primera Ley para hacer frente a la despoblación en todo el territorio nacional y que establece, por primera vez, una financiación diferenciada para luchar contra la pérdida demográfica.

Se trata, según ha detallado, de la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, “que aborda numerosas actuaciones con la vocación de que el reto demográfico esté presente de manera transversal en las medidas económicas, sociales y políticas”.

Para su desarrollo, el Ejecutivo autonómico aprobó a finales del pasado año la Estrategia Regional frente a la Despoblación 2021-2031, ideada como instrumento de planificación para abordar el desarrollo de las 26 zonas rurales escasamente pobladas y en riesgo de despoblación de la región, que incluyen 721 municipios (79% del total), con una población de 438.024 habitantes (21% del total) y, que ocupan el 73% de la superficie regional, de acuerdo con la zonificación realizada por el Gobierno regional mediante el Decreto 108/2021.

“El compromiso de nuestro Gobierno con la despoblación viene de años atrás con la puesta en marcha de las ITIs en el año 2016”, un instrumento regulado por la Unión Europea para facilitar la concentración de acciones en un territorio, financiadas con fondos europeos y fondos propios, como consecuencia de las especiales características o circunstancias del mismo.

Sinergias para acelerar la transición ecológica y digital en zonas rurales

El dictamen resultante de esta consulta pública y que se aprobará en el Pleno de los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022, buscará sugerir opciones políticas para garantizar una mejor aplicación de la política de cohesión que atienda a las necesidades específicas de desarrollo de estos territorios, logrando así un desarrollo equilibrado y una recuperación justa en todas las regiones de la Unión Europea.

Asimismo, evaluará las sinergias con las iniciativas actuales y futuras destinadas a acelerar la transición ecológica y digital, abordar los retos demográficos y proporcionar una visión a largo plazo para las zonas rurales y remotas.

Durante la sesión de consulta, que ha tenido lugar de manera híbrida, han participado la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CRPM), la Asociación Europea de regiones montañosas (Euromontana) y la Asociación Europea LEADER para el Desarrollo Rural, ejerciendo como moderador Serafín Pazos Vidal, jefe de la Oficina de Bruselas de la Convención de Autoridades Locales Escocesas (COSLA).

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas
Actualidad

Page anuncia una inversión de 14 millones de euros en formación del profesorado y 48 millones de euros más para la adquisición de herramientas tecnológicas

Por informaciones
4 julio, 2022
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana que el Gobierno regional va a invertir 14 millones...

Leer más
Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma que más empleo crea en junio y suma 15 meses consecutivos de caída interanual del paro

4 julio, 2022
El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

El 98,67 por ciento del alumnado de Castilla-La Mancha ha obtenido plaza en su centro educativo en su solicitud de primera o segunda opción

4 julio, 2022
SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

SATSE denuncia el cierre de 200 camas en los hospitales de Castilla-La Mancha este verano

4 julio, 2022
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza diferentes actividades para celebrar la III Semana de la Arqueología

3 julio, 2022
El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

El SESCAM recibe el certificado que garantiza que el cien por cien de la energía eléctrica contratada procede de fuentes renovables

3 julio, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In