• Contacto
domingo, 7 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Gobierno regional presenta ‘Sin Desperdicio 20-30’, su estrategia para reducir en un 50 por ciento el desperdicio de alimentos en la región en la próxima década

Por informaciones
30 septiembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional presenta ‘Sin Desperdicio 20-30’, su estrategia para reducir en un 50 por ciento el desperdicio de alimentos en la región en la próxima década
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha presidido, durante la mañana de este miércoles, el I Foro de Reducción del Desperdicio de Alimentos de Castilla- La Mancha en el que ha tenido oportunidad de conocer de mano de los sectores de la distribución y de la hostelería, y de las entidades de la redistribución, el borrador de la Estrategia contra el Desperdicio de Alimentos que se va a aplicar en la región durante la próxima década.

El Gobierno regional presenta ‘Sin Desperdicio 20-30’, su estrategia para reducir en un 50 por ciento el desperdicio de alimentos en la región en la próxima década
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que, el desperdicio alimentario es uno de los principales responsables del cambio climático produciendo hasta el 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este primer foro, en el que también han participado representantes de todas las consejerías del Gobierno regional, se ha fijado como principal objetivo “la coordinación entre todos los sectores implicados para reducir en un 50 por ciento el desperdicio alimentario en los próximos 10 años, tal y como se fija en la Estrategia regional de Economía Circular para reducir la generación de residuos alimentarios”, ha destacado el consejero, quien ha estado acompañado también del director general de Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara.

Según las estimaciones nacionales, Castilla-La Mancha desperdicia cerca de 60.000 toneladas de alimentos al año, “una cantidad que tenemos la obligación de reducir sí queremos preservar nuestro medioambiente”, ha detallado. Además, ha explicado el consejero que “el desperdicio alimentario es uno de los principales responsables del cambio climático produciendo hasta el 10 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

También ha resaltado Escudero que “además de tratarse de un sinsentido por el coste económico y medio ambiental que supone, es una inmoralidad, ya que se tira a la basura una de cada tres alimentos a nivel mundial mientras más 800 millones de personas están pasando hambre en el mundo, uno de cada nueve de los habitantes del planeta”.

El consejero también ha querido poner en valor que, alineados con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 12 de la Agenda 2030 que se identifica con ´La producción y el consumo responsable’, el borrador de la estrategia `Sin Desperdicio 20-30´ está compuesto por cinco principios rectores que buscan promover la economía circular, disminuir el desperdicio alimentario, sensibilizar e informar a los agentes, fomentar la redistribución de alimentos, y favorecer la investigación y la innovación.

Al hilo de esta afirmación, ha indicado que Castilla-La Mancha fue una comunidad pionera en tener una normativa en materia de desperdicio alimentario que data del 26 de marzo de 2019 y con la que desde esa fecha “impulsa medidas que eviten el desperdicio alimentario y faciliten la redistribución de alimentos que han servido de punto de partida para el desarrollo del borrador de la Estrategia que han dado hoy a conocer”. Y en ese mismo sentido ha emplazado a los participantes en este primer foro, que se erige como órgano asesor y de consulta, a ser “innovadores en el estudio y adopción de medidas que, tanto en la producción, como en la distribución, así como en la redistribución de alimentos, se puedan adoptar”.

 Escudero también ha resaltado la importancia de la “sensibilización ciudadana” aportando un dato que ha calificado de esclarecedor; “el mayor porcentaje de desperdicios se produce en los hogares y representa el 42 por ciento del desperdicio total”.

 Antes de finalizar este primer Foro ha querido reconocer su labor a organizaciones de redistribución de alimentos, como la toledana ‘Red Alimenta’, que además ha sido distinguida recientemente junto a otras seis entidades de la Región con el distintivo de ‘Buenas Prácticas en Consumo’.

 Por último, Escudero ha anunciado la futura creación de los distintivos de “buenas prácticas en reducción del desperdicio alimentario”.

 

La entrada El Gobierno regional presenta ‘Sin Desperdicio 20-30’, su estrategia para reducir en un 50 por ciento el desperdicio de alimentos en la región en la próxima década aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana cerca de 608.000 artículos de protección para profesionales sanitarios
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido esta semana cerca de 608.000 artículos de protección para profesionales sanitarios

Por informaciones
7 marzo, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido en esta última semana a los centros sanitarios del Servicio de Salud de...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a más de 100.000 personas dentro del Sistema de Prestaciones Económicas

El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a más de 100.000 personas dentro del Sistema de Prestaciones Económicas

7 marzo, 2021
Un total de 539 centros educativos de Castilla-La Mancha han solicitado participar en el programa ‘CLM Actúa’ que comenzará esta semana

Un total de 539 centros educativos de Castilla-La Mancha han solicitado participar en el programa ‘CLM Actúa’ que comenzará esta semana

7 marzo, 2021
Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento

Las llamadas atendidas por el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha en idiomas distintos al español crecen un 80 por ciento

6 marzo, 2021
El Gobierno regional manifiesta su satisfacción por la retirada temporal de los aranceles del 25% a productos agroalimentarios como el vino, aceite o queso manchego impuestos por EEUU

El Gobierno regional manifiesta su satisfacción por la retirada temporal de los aranceles del 25% a productos agroalimentarios como el vino, aceite o queso manchego impuestos por EEUU

6 marzo, 2021
El servicio de Cultura, las bibliotecas, archivos y museos dependientes del Gobierno regional organizan actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres

El servicio de Cultura, las bibliotecas, archivos y museos dependientes del Gobierno regional organizan actos con motivo del Día Internacional de las Mujeres

6 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In