• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional renueva su compromiso con la población más joven con la firma del convenio ‘Ciudades Amigas de la Infancia’

Por informaciones
10 junio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional renueva su compromiso con la población más joven con la firma del convenio ‘Ciudades Amigas de la Infancia’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha renovado su compromiso para seguir promoviendo políticas públicas locales en los municipios de la región a favor de las niñas y niños a través del programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ de UNICEF. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el presidente de UNICEF Comité Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez Garrido y la Presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Tita García Élez, han firmado a hoy este convenio en la sede de esta última entidad, en Toledo.

El Gobierno regional renueva su compromiso con la población más joven con la firma del convenio ‘Ciudades Amigas de la Infancia’La titular de Bienestar Social ha afirmado que, con la renovación del convenio, desde el Gobierno regional “seguimos impulsando este programa porque queremos que se incorporen a él el mayor número de municipios y poder decir que, sin lugar a dudas, tenemos una región que se preocupa por mejorar las condiciones de vida y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes”.

La Consejería de Bienestar Social desarrolla dos actividades conjuntamente con el resto de los firmantes en el marco de este convenio. Por un lado, el Encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia, dirigido específicamente a responsables municipales interesados en la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, así como de los que ya cuentan con esta distinción en Castilla-La Mancha; y, por otro, la celebración anual de un Foro Autonómico de Participación Infantil, en el que los protagonistas son los niños y niñas representantes de los Consejos de Participación de la Infancia de los Ayuntamientos reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia de Castilla-La Mancha, y cuyas conclusiones se presentan, en forma de manifiesto, a los representantes políticos.

Participación Infantil

Actualmente en torno al 15% de la población de Castilla-La Mancha tiene menos de 15 años. Es, por tanto fundamental, ha asegurado la consejera, conseguir que las entidades locales “se comprometan a promover políticas que reconozcan al niño como ciudadano de pleno derecho, facilitando la creación de canales de participación de la infancia y adolescencia en la vida de las ciudades”.

En este sentido, en 2019 se creó el Consejo Regional de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha, en cuyo marco quedaba recogido el compromiso de constituir la Mesa de Participación Infantil. Un órgano, con participación de los niños y adolescentes de las cinco provincias, que “lleva muy avanzada su tramitación y cuya Orden reguladora ha pasado ya por la fase de información pública. Una vez estudiadas las alegaciones presentadas, esta novedosa norma verá la luz muy próximamente, en torno al verano o justo después”, ha anunciado García Torijano.

Plan de Infancia y Familia 2018-2021

La firma de este Convenio Marco de ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ viene a dar cumplimiento a uno de los compromisos recogidos en otro acuerdo alcanzado también con UNICEF: el ‘Pacto por la Infancia y Adolescencia’ y se encuadra dentro de las acciones del Gobierno de Castilla-La Mancha coordinadas bajo el ‘Plan de Infancia y Familia 2018-2021’, que para 2021 cuenta con un presupuesto de 39,4 millones. El pasado año, en el total de programas que comprende, se atendió a 6.700 familias y a más de 32.000 niños, niñas y adolescentes.

Un Plan, ha dicho, que “finaliza su vigencia este mismo año y se está reformulando para el siguiente periodo, incorporando el análisis de todos los cambios sociales que se están produciendo y la adecuación de los programas para dar respuestas a las nuevas necesidades del periodo post-pandemia”.

En colaboración con la FEMP y UNICEF

Por su parte, la presidenta de la FEMPCLM, Tita García Élez, ha aseverado que desde la Federación se va a “contribuir a la mejora del bienestar de la infancia en los 919 municipios de Castilla-La Mancha, pues los niños y las niñas han de ser la máxima prioridad para las entidades locales que aspiran a dirigir su presente mirando al futuro”.

García Élez ha animado a las entidades locales de Castilla-La Mancha para que, a través de las diferentes políticas, se contribuya a la implantación del programa ‘Ciudades Amigas de la Infancia’. Es fundamental, ha afirmado, “poner los derechos de los niños en el centro de la actividad municipal”; así como “impulsar estas alianzas que hoy ponemos sobre la mesa en nuestro compromiso con la infancia y la juventud, para darles voz, para tener en cuenta sus decisiones en el diseño y desarrollo de las políticas públicas que les afectan y que son responsabilidad de los municipios”.

Un total de 25 localidades de la Comunidad Autónoma ya forman parte de la red de ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ de UNICEF, cuyo presidente en Castilla-La Mancha, Joaquín Sánchez Garrido, ha asegurado que “es muy importante el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la FEMP para la promoción y desarrollo del programa Ciudades Amigas de la Infancia en Castilla-La Mancha. Desde la firma del primer convenio marco, en abril de 2019, hemos celebrado dos Jornadas formativas dirigidas a los municipios y dos encuentros regionales de participación infantil y adolescente, con la participación de cerca de 150 representantes de los consejos municipales de participación”.

Este año se celebrará la tercera edición de las jornadas, que estarán orientadas hacia la aplicación de la nueva Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia al ámbito local, previstas para los próximos 29 y 30 de junio; y el tercer encuentro regional de Consejos de Participación Infantil y Adolescente.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés
Actualidad

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

Por informaciones
28 enero, 2023
0

El Gobierno regional apuesta por proyectos pioneros, basados en avances tecnológicos y científicos, que ayudan a mejorar la vida de...

Leer más
Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

Un total de 676 trabajos se han presentado a la XI edición del concurso de dibujo escolar del Servicio de Emergencias 1-1-2

28 enero, 2023
Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

Page felicita el acuerdo con el MITMA con el que “se atacará” el tráfico continuo en la zona de La Sagra y del Corredor del Henares

27 enero, 2023
El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

El Gobierno regional anima al alumnado de Primaria a participar en la III edición del concurso ‘Supercirculares’, con el lema ‘Haz de tu residuo un recurso…Artístico’

27 enero, 2023
La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

La Junta comienza a abonar al personal empleado público el incremento retributivo del 2,5 por ciento correspondiente a 2023

27 enero, 2023
El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

El DOCM publica la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos para la temporada de otoño de la Red de Artes Escénicas y Música

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In