• Contacto
jueves, 9 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional repartirá más de 42.000 mascarillas y otros tantos hidrogeles para las pruebas de la EVAU que comienzan este lunes

Por informaciones
6 junio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional repartirá más de 42.000 mascarillas y otros tantos hidrogeles para las pruebas de la EVAU que comienzan este lunes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a repartir más de 42.000 mascarillas quirúrgicas y otros tantos hidrogeles para el alumnado matriculado en la convocatoria ordinaria de las pruebas de la EVAU tanto en la Universidad de Castilla-La Mancha como en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. Así lo ha señalado hoy la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

El Gobierno regional repartirá más de 42.000 mascarillas y otros tantos hidrogeles para las pruebas de la EVAU que comienzan este lunesLas pruebas comenzarán en ambas universidades mañana lunes, día 7. En la UCLM se han matriculado alrededor de 8.500 estudiantes y realizarán los exámenes hasta el miércoles día 9 de junio. En el caso del campus de Guadalajara se han matriculado para la EVAU cerca de 1.300 alumnos y alumnas, y concluirán los exámenes el jueves día 10.

Aunque la situación ha mejorado con respecto al pasado año, ha indicado Rodríguez, esta convocatoria sigue marcada por estrictas normas de seguridad y de organización como consecuencia del COVID-19. “En este sentido, se cuidarán aspectos esenciales tanto a nivel académico como espaciales, siempre pensados para garantizar la protección del alumnado y del profesorado que participa en las mismas”.

Por lo que se refiere al aspecto académico, en la UCLM los exámenes de la EVAU se volverán a ofertar al alumnado con más opciones, como ya ocurrió el curso pasado, para compensar el hecho de que los alumnos y alumnas hayan tenido que recibir algunas clases en la modalidad online, con condiciones muy desiguales de acceso a esta modalidad de docencia.

De ahí que se haya seguido prescindiendo del modelo estándar, en el que el alumnado tenía que elegir entre la opción A y la opción B y se haya seguido apostando por un único modelo de examen, aumentando la optatividad.

Además, como todos los años, una vez más se ha apostado por una prueba que durará 90 minutos, con 45 minutos de descanso entre los dos exámenes.

Igualmente, y también como el año pasado, se ha establecido un nuevo horario de exámenes que implanta turnos de mañana o tarde en función de si el alumnado es de Bachillerato de Ciencias, por un lado, o de Humanidades, Ciencias Sociales o arte, por el otro.

Con estos turnos de mañana o tarde se logra reducir a la mitad la presencia de alumnado en las sedes durante la realización de los exámenes, permitiendo, asimismo, que los estudiantes no tengan que esperar durante el mediodía o realizar la comida en el entorno de la propia sede.

Espacios

Por otra parte, en las pruebas de la EVAU se ha mantenido el incremento de espacios que ya se estableció en la prueba de 2020 para cumplir las recomendaciones estipuladas por sanidad. En todas las sedes, situadas en la Universidad o en institutos de secundaria, se ha buscado que exista una distancia de al menos 1,5 metros entre el alumnado.

Además de los lugares establecidos por la UCLM se han habilitado institutos en cada provincia. En concreto, en la provincia de Albacete tendrá lugar en el IES ‘José Conde García’ de Almansa, el IES ‘Justo Millán’ de Hellín y en el IES ‘Virrey Morcillo’ de Villarrobledo.

Por su parte, en la provincia de Ciudad Real, en el IES ‘Juan Bosco’, el IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ y el “IES María Zambrano” de Alcázar de San Juan; en el IES ‘Pedro Álvarez de Sotomayor’ y en el IES ‘Azuer’ de Manzanares; en el IES ‘Eladio Cabañero’ de Tomelloso y en el IES ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas.

En la provincia de Cuenca, en el IES ‘Fernando de los Ríos’ de Quintanar del Rey y en el IES ‘La Hontanilla’ de Tarancón. Mientras que en la provincia de Toledo se desarrollará en el IES ‘Puerta de Cuartos’ de Talavera de la Reina, en el IES ‘Infante Don Fadrique’ y el IES ‘Alonso Quijano’ de Quintanar de la Orden y el IES ‘Enrique de Arfe’ de Villacañas.

La titular de Educación ha querido agradecer el trabajo que ha realizado toda la comunidad educativa y universitaria, “desde los alumnos y sus familias, a docentes, coordinadores, correctores, conserjes para tener todo preparado para estas pruebas”.

Rosa Ana Rodríguez ha deseado suerte y ánimo a los estudiantes para afrontar los exámenes y les ha recomendado que confíen en las universidades de la región a la hora de cursar estudios superiores.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación
Actualidad

Castilla-La Mancha defiende en Europa la importancia de la digitalización de las zonas rurales como herramienta de lucha contra la despoblación

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha defendido que el proceso de digitalización alcance a la totalidad del territorio, especialmente a...

Leer más
Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

Martínez Guijarro reitera que la Ley de Bienestar Animal está hecha “desde el asfalto de Madrid” y desconoce el sector de la caza

8 febrero, 2023
Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

Castilla-La Mancha contará con una ley de Agricultura Familiar que apuesta por el relevo generacional, la sostenibilidad y la fijación de población

8 febrero, 2023
UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

UGT pide al Sescam una planificación real de las necesidades de plantilla para que los centros de salud no se queden sin profesionales sanitarios

8 febrero, 2023
Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

Page muestra su compromiso de invertir 190 millones de euros hasta 2028 en políticas activas de empleo para beneficiar a 40.000 jóvenes

8 febrero, 2023
El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

8 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In