• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional reunirá la próxima semana la primera mesa de la nueva estrategia de impulso a la industrialización de la región

Por informaciones
9 julio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional reunirá la próxima semana la primera mesa de la nueva estrategia de impulso a la industrialización de la región
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha reunirá la próxima semana la primera mesa de trabajo de la nueva estrategia de impulso a la industrialización de la región, una mesa institucional que estará compuesta por el Ejecutivo autonómico, los agentes sociales, las Cámaras de Comercio y las Universidades de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares.

El Gobierno regional reunirá la próxima semana la primera mesa de la nueva estrategia de impulso a la industrialización de la regiónAsí lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que también ha avanzado que las ayudas a la solvencia empresarial han superado los 200 millones de euros en solicitud el día que entra en vigor la ampliación del plazo para acceder a ellas por parte de las empresas y personas trabajadoras autónomas de la región.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha inaugurado, junto con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, la nueva sede de la Cámara de Comercio de Albacete, situada en el edificio de FEDA en la capital albaceteña.

Durante el acto, Patricia Franco ha avanzado que las ayudas a la solvencia empresarial para empresas y autónomos de la región han superado ya los 200 millones de euros solicitados, y ha animado a los posibles beneficiarios a concurrir a una convocatoria que se ha ampliado hasta el próximo 30 de julio, “para conseguir que esos más de 206 millones de euros reviertan de manera directa en la recuperación económica de nuestra región”.

Durante su intervención, Patricia Franco ha felicitado a la Cámara de Comercio de Albacete por la inauguración de sus instalaciones, y ha deseado que la línea de trabajo conjunta entre la institución cameral y el Gobierno regional siga dando sus frutos, tanto a través de las acciones formativas y de impulso a la exportación que se realiza en colaboración por ambas instituciones, como en los nuevos espacios de diálogo propiciados por el Gobierno regional, como el Consejo de Captación de Inversión Extranjera, que celebrará su próximo pleno en la provincia de Albacete, o el Observatorio del Comercio de Castilla-La Mancha.

“Estos espacios se van a ampliar la semana próxima, ya que el jueves se va a reunir la primera de las mesas de trabajo de la nueva estrategia de impulso a la industrialización en Castilla-La Mancha”, ha anunciado la consejera, una mesa institucional compuesta por los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT; por las Cámaras de Comercio de la región y las Universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá de Henares, y que tendrá continuidad con otras cinco mesas de trabajo empresariales para el diseño y ejecución de esa nueva estrategia que debe consolidar a la región como epicentro industrial del país.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo también ha destacado las acciones conjuntas en pos de la internacionalización del tejido empresarial de la región que desarrollan el Gobierno regional y las Cámaras de Comercio, y que después de las circunstancias complejas derivadas de la pandemia han recuperado el pulso cerrando el primer cuatrimestre del año con un registro histórico en la región, tanto en el número de empresas exportadoras como en el volumen de exportaciones.

“Las ventas exteriores han alcanzado su máximo histórico en Castilla-La Mancha en los cuatro primeros meses del año, y lo han hecho en Albacete también, alcanzando los 394 millones de euros”, ha dicho la consejera, que ha apuntado que entre enero y abril han exportado 3.931 empresas de la región, récord histórico en un primer cuatrimestre, “y han sido 915 en Albacete, también el máximo histórico para este periodo, siendo además la provincia que más ha crecido en volumen de operaciones de la región”.

Javier Rosell, premiado con la Medalla de Oro de la Cámara de Albacete

Patricia Franco también ha tenido palabras de reconocimiento a las tres personas que han sido distinguidas con la Medalla de Honor, categoría Oro, de la Cámara de Comercio de Albacete: Antonio Atienza, anterior presidente; Alberto Reina, vocal de la primera comisión gestora; y Javier Rosell, director general de Empresas y presidente de la última comisión gestora de la entidad.

Junto a la consejera de Economía, Empresas y Empleo y el consejero de Fomento, han participado en el acto el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Comisión Regional de Cámaras de Comercio y de la Cámara de Albacete, Juan Martínez; y el presidente de FEDA, Artemio Pérez.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la resolución por la se declara de nuevo la...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

7 febrero, 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In