• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional se adhiere al Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha

Por informaciones
17 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Gobierno regional se adhiere al Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha firmado en la mañana de este jueves la adhesión de Castilla-La Mancha al recién constituido Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha. Ha sido en el marco de una reunión que ha tenido lugar en el Palacio de Fuensalida, y a la que han acudido los representantes del grupo de empresas que van a colaborar en el desarrollo estratégico de la tecnología del hidrógeno y su implantación en la región.

El Gobierno regional se adhiere al Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha
En el marco de la colaboración público-privada, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha firmado la adhesión de Castilla-La Mancha al Clúster como socio institucional.

El consejero de Desarrollo Sostenible José Luis Escudero, en una posterior comparecencia ante los medios acompañado de la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez; del presidente del Centro Nacional del Hidrógeno, Emilio Nieto Gallego, y del presidente de la empresa Tecnove S.L, Eusebio Ramírez González, ha explicado que “la Administración regional participa como miembro institucional en esta asociación, que tiene como objetivo que las empresas que la han constituido, más las que se pudieran ir incorporando, representen todos los eslabones de la cadena de valor industrial del hidrógeno verde; contribuyendo a la transición energética de Castilla-La Mancha, a la vez que posicionan a nuestra comunidad autónoma a nivel nacional y europeo gracias al impulso de las diferentes tecnologías de este vector energético”.

Escudero, que ha estado presente durante el acto de la firma de adhesión al Clúster con el presidente García-Page, ha destacado que el Gobierno castellano-manchego va a jugar un “papel clave como elemento dinamizador” de esta cadena de valor industrial que incluye la producción, el transporte, la logística, la distribución y el almacenaje, además de apoyar la investigación y el desarrollo (I+D+I), y su transporte ligero y pesado.

Tal y como ha afirmado el consejero “seremos el socio institucional que ejercerá de motor dinamizador entre el territorio y las empresas favoreciendo el desarrollo económico de nuestra tierra en torno a la expansión de una energía limpia, de origen renovable, como es el hidrógeno verde, que ofrece importantes posibilidades de negocio”.

Fruto de la colaboración público-privada y con sede en Puertollano

El Clúster del Hidrógeno Verde va a tener su sede en el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano y ha sido constituido por 10 empresas Adix Ingenieria S.L; Cojali S.L; FM Logistic Ibérica S.L; Iberdrola S.A; el Centro Tecnológico del Metal de Castilla-La Mancha; Tecnove S.L; Zirtando Innovación; High Innovation Real Estate; Cobra Gestión de Infraestructuras S.A., y el propio Centro Nacional del Hidrógeno.

Escudero ha querido poner en valor la importancia que cobra en proyectos del volumen de este Clúster, “la colaboración público-privada”, y ha agradecido a las empresas que lo integran que apuesten “por invertir en Castilla-La Mancha, y que lo hagan bajo el prisma del desarrollo sostenible que representan las energías renovables como el hidrógeno verde”.

Al hilo de la firma del acta fundacional del Clúster de Castilla-La Mancha, del que el Gobierno se ha convertido en socio institucional, el consejero ha dejado abierta la posibilidad a que nuevas empresas “se unan a este proyecto”.

Hoja de ruta del Clúster 

Escudero ha dado cuenta de la hoja de ruta del recién constituido Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha. Respecto a las acciones que van a impulsar, el consejero ha detallado que la Junta de Comunidades canalizará a través del mismo la elaboración de planes, programas o estrategias de desarrollo sostenible en base a la implantación de la tecnología de este vector energético en la región; colaborará con otras asociaciones y clústeres españoles y europeos; y ejercerá de elemento integrador para posicionar a la Comunidad Autónoma nacional e internacionalmente, identificando proyectos estratégicos en el ámbito de las tecnologías de hidrógeno que mejoren la competitividad del tejido industrial regional, y contribuyan a la creación de empleo y riqueza vinculado a las energías verdes.

Hidrógeno verde, referente en el desarrollo de las renovables

 El consejero de Desarrollo Sostenible ha hecho hincapié en el “privilegiado” posicionamiento que está adquiriendo Castilla-La Mancha en torno al desarrollo de la tecnología del hidrógeno verde.

Se trata, ha recordado, “de una energía renovable no contaminante que precisa para su producción de una gran cantidad de energía solar o eólica, y en esos sectores nuestra región es una comunidad puntera, por lo que tenemos un gran potencial para aprovechar el excedente de nuestra producción de renovables”.

Si a esta circunstancia se une que la Junta de Comunidades es una de las instituciones que integra uno de los organismos de referencia tanto nacional, como internacional, el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano, que ha sido designado como sede del Clúster, “podemos afirmar que tenemos en Castilla-La Mancha el coctel perfecto para impulsar la tecnología de este vector energético verde desde nuestra región”, ha dicho Escudero.

Ha concluido el consejero recordando que Puertollano y su centro fueron citados como ejemplo por el propio presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a colación de la hoja de ruta nacional del hidrógeno verde.

Junto al presidente de Castilla-La Mancha y el consejero de Desarrollo Sostenible, ha estado presente en la firma de adhesión al Clúster, el director general de Transición Energética, Manuel Guirao.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Actualidad

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprovechará “hasta la última gota” de los 50 hm3 de agua procedentes del río Tajo a...

Leer más
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

1 febrero, 2023
Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In