• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional señala que las protestas de transportistas del servicio de transporte escolar no están justificadas porque estamos cumpliendo nuestros compromisos con el sector

Por informaciones
15 diciembre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Gobierno regional señala que las protestas de transportistas del servicio de transporte escolar no están justificadas porque estamos cumpliendo nuestros compromisos con el sector
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ante las protestas que protagonizan hoy transportistas del servicio de transporte escolar, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes queremos realizar una serie de consideraciones.

Amador Pastor
Amador Pastor

En primer lugar, consideramos que estas protestas no están justificadas porque desde la administración educativa se están cumpliendo los compromisos adquiridos con el sector.

Señalar que, tras la declaración del Estado de Alarma, desde la Consejería, en cumplimiento del artículo 34 del Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19, se acordó indemnizar a todas las empresas del transporte escolar con el 50 por ciento del coste del servicio de las rutas que se habían tenido que suspender, lo que suponía el desembolso aproximado de 3.500.000 euros.

Hemos sido la única comunidad autónoma que procedió a adelantar por anticipado la mitad de esa indemnización (1.750.000 aproximadamente). El pago de la otra mitad restante está supeditado a que acrediten la realidad de los gastos ocasionados por la suspensión del servicio, tal como exige la Ley. Y a pesar de las diferentes prórrogas que se han concedido a estas empresas, hasta el momento no se ha producido en ningún momento esta justificación.

Ante la pretensión de las concesionarias del transporte escolar de sustituir esta justificación de estos gastos por una declaración responsable, desde la Consejería de Educación queremos dejar claro que este hecho no es aceptable legalmente y prueba de ello es que ninguna comunidad autónoma ha accedido a proceder de este modo.

Recordar también que desde la Consejería se han adoptado otras medidas para ayudar a este sector como permitirles el fraccionamiento de la garantía definitiva que tienen que depositar para ejecutar los contratos, o prorrogar de oficio todas las rutas, aun cuando ya no tuviesen esa posibilidad, aprovechando la oportunidad que daba el Real Decreto Ley de Estado de Alarma.

Pagos ordinarios y medidas sanitarias

Sobre los pagos ordinarios, indicar que se están haciendo a 30 días en todas las provincias de la región exceptuando en Toledo, donde debido a unos problemas con la tramitación de las prórrogas de los contratos, que ha requerido su elevación a Consejo de Gobierno, se ha retrasado el inicio de los pagos.

Solucionado ese problema, ya se han abonado a las empresas que prestan servicio en la provincia de Toledo un montante de 714.000 euros del mes de septiembre, y otros 400.000 euros ya del mes de octubre se abonarán durante el día de hoy. El resto de ese mismo mes está ya en Intervención para ser abonado en los próximos días.

En cuanto a las críticas vertidas sobre las medidas sanitarias a cumplir en los autobuses, cabe indicar que no se les han impuesto obligaciones adicionales que requieran compensación económica. Limpiar los vehículos una vez al día es algo a lo que ya están obligados según sus contratos y la única exigencia adicional que se les ha hecho es que esa limpieza se produzca con un producto viricida como puede ser la lejía, tal como lo han indicado las autoridades sanitarias.

En todo caso, los responsables de la administración educativa, que se han reunido en numerosas ocasiones con representantes del sector, están abiertos al diálogo y el acuerdo, siempre respetando los márgenes legales.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

Por informaciones
7 febrero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha sumado al Puerto de Valencia a la firma, junto con el Ayuntamiento de Albacete y...

Leer más
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

6 febrero, 2023
Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

5 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In