• Contacto
martes, 31 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional sigue actuando en las carreteras con la prioridad de evitar vehículos atrapados en autovías regionales y asistir a recursos sanitarios

Por informaciones
9 enero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional sigue actuando en las carreteras con la prioridad de evitar vehículos atrapados en autovías regionales y asistir a recursos sanitarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno regional sigue actuando en las carreteras con la prioridad de evitar vehículos atrapados en autovías regionales y asistir a recursos sanitarios.

El Gobierno regional sigue actuando en las carreteras con la prioridad de evitar vehículos atrapados en autovías regionales y asistir a recursos sanitarios
Nacho Hernando.

El presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, ha presidido la reunión de coordinación ante la emergencia climática junto al consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez.

En este contexto, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha explicado que “las instrucciones que hemos recibido por parte del presidente de Castilla-La Mancha han sido de tomar las medidas necesarias preventivas para evitar que nadie se quedara atrapada en las autovías regionales” y ha asegurado que “hemos destinado una quitanieves para esas autovías, específica, para evitar que nadie por la noche y a lo largo del día se pudiera quedar atrapado”.

Asimismo, Hernando ha indicado que también se ha priorizado todo lo relacionado con el ámbito sanitario y “en términos de urgencias, nos hemos dedicado a escoltar ambulancias con nuestras quitanieves cuando ello ha sido necesario y también hemos priorizado todas las carreteras que forman parte de la ruta que está llevando el programa de suministro de la vacuna contra el Covid-19”.

De esta manera, el consejero de Fomento ha destacado que “ayer a pesar de la enorme nevada que cayó y de todas las dificultades que hemos tenido, pudimos poner 3.888 dosis de la vacuna y esto eleva el grado de vacunación hasta ahora a 16.500 personas vacunadas, lo que significa prácticamente un 50 por ciento de las dosis que hemos recibido”.

Plan Vialidad Invernal activado por el Gobierno de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional continúa manteniendo en activo el Plan de Validad Invernal que desde las 9:00 horas hasta las 12:00 de este sábado, 9 de enero, ha dejado 6.150 kilómetros de la Red Regional de Carreteras afectadas, lo que supone un 71 por ciento del total de los 8.700 que la componen.

En total, durante la mañana del sábado 9 de enero, se han visto afectados 6.150 kilómetros de la Red Regional de Carreteras, la provincia más afectada ha sido Albacete con 1.620 kilómetros de la Red afectados, seguido de Cuenca con 1.566, Guadalajara con 1.447 kilómetros, Toledo con 1.151 y Ciudad Real 366.

Así, en la provincia de Albacete, las mayores complicaciones están en la parte Oeste de la provincia donde en algunas carreteras se tiene que circular con cadenas y está prohibido el paso de vehículos pesados. En el resto de la provincia la situación ha mejorado notablemente y todas las vías están abiertas, pero todavía cuentan con alguna restricción por las nevadas.

En la provincia de Cuenca, la zona con más dificultad ha estado en la de Motilla del Palancar donde varias carreteras han permanecidos cortadas al tránsito de vehículos pesados y con obligación de circular con cadenas para los ligeros.

En la provincia de Guadalajara, lo más complicado ha estado en la zona del Señorío de Molina, en el entorno de Guadalajara capital y Norte de la provincia (Atienza y Sigüenza), así como en la parte del Sur con el límite con Cuenca donde se han tenido que cortar al tráfico varios tramos de la Red regional de carreteras.

La provincia de Toledo ha continuado teniendo muchas dificultades a lo largo de la mañana, y varias carreteras de la Red regional en la provincia han permanecidos cortadas al tráfico por grandes acumulaciones de nevadas especialmente en la zona Centro y la Sagra y en la Sierra de San Vicente y Montes de Toledo donde se han producido nevadas con intensidad y también se ha escoltado ambulancias y rescatado vehículos atrapados.

En la zona de la Mancha y la Mesa de Ocaña se han cortado también algunos tramos de carreteras y ha habido dificultades en otras donde se han limitado al tránsito de vehículos pesados.

En Ciudad Real se ha normalizado la situación. A lo largo de la mañana las dificultades han estado en la parte Noroeste de la provincia donde se han tenido que cortar al tráfico varios tramos de carreteras. En el resto de carreteras se puede transitar con precaución.

La Autovía de los Viñedos que trascurre por las provincias de Ciudad Real y Toledo se ha reabierto el tráfico después de que la caída de un cable ha cortado ambas calzadas en el kilómetro 32.  La carretera permanece transitable y sin nieve en la calzada entre el kilómetro 52 y el 125 y del 0 al 52 transitable con nieve en calzada por lo que se aocnseja circular con precaución.

Plan Vialidad del Gobierno regional

En Castilla-La Mancha continúa activo el Plan de Vialidad Invernal y durante la mañana del sábado, y a nivel regional han estado actuando 63 quitanieves apoyadas por 5 camiones dotados de esparcidores de sal y 158 máquinas complementarias, 284 operarios de conservación y 350 toneladas de sal han sido utilizadas.

Por provincias en Albacete, han actuado 10 máquinas quitanieves, dos camiones con esparcidores de sal apoyados por otras 46 máquinas auxiliares, 68 operarios y se han utilizado un total de 50 toneladas de sal.

En la provincia de Cuenca, se han movilizado 11 máquinas quitanieves, dos camiones con esparcidores de sal apoyados por otras 40 máquinas complementarias, 75 operarios y se han utilizado 95 toneladas de sal.

En la provincia de Toledo, han estado operativas 9 máquinas quitanieves, 34 máquinas auxiliares, 56 operarios y un total de 60 toneladas de sal.

En la provincia de Guadalajara ha habido un total de 15 máquinas quitanieves, un camión con esparcidor de sal apoyado por 30 máquinas complementarias, 59 operarios y se han distribuido un total de 75 toneladas de sal.

En Ciudad Real, han actuado 9 máquinas quitanieves apoyadas por otras 8 máquinas complementarias, 26 operarios y se ha utilizado un total de 70 toneladas de sal.

Por su parte, en la Autovía de los Viñedos que trascurre por las provincias de Toledo y Ciudad Real han trabajado 9 quitanieves.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Actualidad

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

Por informaciones
31 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha organizado diversas actividades en los espacios...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

La Junta se implica en un novedoso programa para facilitar la detección temprana del autismo en bebés

28 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In