• Contacto
sábado, 14 junio 2025
18 °c
Cuenca
23 ° Dom
24 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Gobierno regional solicita que el fondo de compensación por la crisis de la COVID se distribuya según el grado de afectación

Por informaciones
5 marzo, 2025
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Gobierno regional solicita que el fondo de compensación por la crisis de la COVID se distribuya según el grado de afectación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado al Ejecutivo nacional que los fondos de compensación por la crisis de la COVID – un total de 16.000 millones—se distribuyan según el grado de afectación que haya tenido la pandemia en cada comunidad autónoma y donde ha puesto sobre la mesa los cuatro puntos a los que se comprometió durante su intervención de este sábado en las Cortes de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional solicita que el fondo de compensación por la crisis de la COVID se distribuya según el grado de afectación
El vicepresidente ha anunciado que el Grupo Popular en las Cortes regionales ha mostrado su voluntad de participar en el pacto de reconstrucción de Castilla-La Mancha.

Tal y como ha trasladado el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro, durante la rueda de prensa posterior a esta videoconferencia semanal con los presidentes autonómicos, “si estos fondos están destinados a compensar los gastos de cada comunidad autónoma con motivo de la crisis sanitaria, el criterio de distribución tiene que ser los efectos que ha provocado la COVID en cada una de las autonomías”, siendo éste un criterio objetivo.

Pero más allá de este fondo específico, el vicepresidente ha aludido a la reflexión que se traslada desde el Ejecutivo castellanomanchego al Gobierno central y que pasa por el blindaje el sistema sanitario público de forma urgente puesto que, tal y como ha señalado Martínez Guijarro, “van a venir tiempos de turbulencias financieras y presupuestarias y por lo tanto es urgente tomar este acuerdo del blindaje del sistema sanitario público” con una revisión de su sistema de financiación.

Con respecto al proceso de desescalada, que se inicia mañana en la fase cero, el Gobierno regional hace un llamamiento a la prudencia a pesar de la buena evolución de los datos. Aun así, el vicepresidente ha explicado que, pese a que el Ejecutivo autonómico hubiera preferido un ámbito territorial distinto al establecido por el Estado en la desescalada, se acepta el hacerlo en el ámbito provincial, siguiendo las instrucciones del Gobierno de España “como hemos venido haciendo desde el inicio de la crisis sanitaria”.

Prórroga de la PAC 2021-2022

Por otro lado, el Gobierno regional ha pedido al Gobierno de España que insista en la prórroga de la Política Agraria Común para los años 2021 y 2022 en sus negociaciones con la Unión Europea ya que es “imprescindible” que el sector agrario y la industria agroalimentaria tengan claras las perspectivas financieras para los dos próximos años, teniendo en cuenta que son sectores claves para garantizar el abastecimiento a la población. De ahí, ha insistido, la importancia de que se mantengan las actuales directrices.

Entre los asuntos que el presidente de Castilla-La Mancha ha trasladado al presidente de España, ha estado también la Educación, donde ha insistido que el Ejecutivo regional da por terminado el curso académico en estos momentos por lo que no se comparte el criterio de que se reabran los colegios parcialmente durante las próximas semanas. “No compartimos el criterio de que a los docentes se les considere como meros cuidadores de una parte de los niños de nuestro país”, ha apuntado Martínez Guijarro.

Sentando las bases para la recuperación tras la COVID-19

El vicepresidente ha anunciado que poco antes de empezar la rueda de prensa ha recibido una notificación del presidente del PP regional, Paco Núñez, mostrando su voluntad de participar en el pacto de reconstrucción de Castilla-La Mancha.

“Nos alegramos que el Grupo Popular se sume a este esfuerzo”, ha dicho Martínez Guijarro quien ha avanzado que durante las próximas semanas “tenemos que dedicar todo nuestro trabajo y empeño en llegar a acuerdos económicos y sociales para sentar las bases de la recuperación social y económica de nuestra Comunidad Autónoma”.

Una recuperación que el Ejecutivo autonómico siempre ha basado en el diálogo con el resto de Grupos parlamentario de Castilla-La Mancha y con los agentes sociales. En este punto, el vicepresidente ha recordado que el pasado viernes se cerró un acuerdo con los sindicatos de clase –CCOO y UGT—y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha y que se sustenta que se sustenta en 74 medidas y un presupuesto de cerca de 232 millones de euros para la reconstrucción económica de la región.

 

La entrada El Gobierno regional solicita que el fondo de compensación por la crisis de la COVID se distribuya según el grado de afectación aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga
Actualidad

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga

Por informaciones
13 junio, 2025
0

El 41 por ciento del personal facultativo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha secundado la huelga Según los...

Leer másDetails
Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

Isabel Carrascosa (UGT). Hay que implantar medidas que mejoren la calidad de vida de las personas trabajadoras

13 junio, 2025
Transportes licita por más de 266 millones de euros el contrato de vigilancia y seguridad de Adif y Adif AV

Transportes licita por más de 266 millones de euros el contrato de vigilancia y seguridad de Adif y Adif AV

13 junio, 2025
Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

Atención integral, equidad, calidad, sostenibilidad y humanización, principios que sustentan el nuevo Plan contra el Cáncer en el que trabaja el Gobierno regional

12 junio, 2025
Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

Transportes pone en marcha la gratuidad del transporte público a menores de 15 años y descuentos de entre un 40 y un 70% al resto de usuarios

12 junio, 2025
Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

Page considera que “hace 40 años España tomó el camino correcto y completó su definición como país”

11 junio, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com