• Sobre nosotros
  • Contacto
jueves, 12 diciembre 2019
  • Cuenca
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Provincia
  • Actualidad
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Cuenca

El Gobierno regional ve “una oportunidad de generación de actividad económica” en la declaración de Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel

Por informaciones
29 noviembre, 2019
en Cuenca
4 min read
0
0
El Gobierno regional ve “una oportunidad de generación de actividad económica” en la declaración de Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

EntradasRelacionadas

El Gobierno regional prevé ofertar el IES Nº2 de Tarancón para el curso 2020-2021

Cuenca presenta ante inversores y empresas nacionales sus ventajas competitivas en el foro Invest in Cities

La Cantera Nazarena bendice este sábado el Belén con el que participa en la Ruta de los Belenes 2019

El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que la declaración del Valle del Cabriel como Reserva de la Biosfera supondrá “una oportunidad de actividad económica y de empleo”. Así lo ha asegurado el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro durante el acto ‘Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel’ organizado por la asociación Valle del Cabriel tras la declaración conseguida el pasado 19 de junio y que comprende un total de 52 municipios de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón, de los que 37 pertenecen a la provincia de Cuenca, y seis más de la provincia de Albacete.

El Gobierno regional ve “una oportunidad de generación de actividad económica” en la declaración de Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel
Martínez Guijarro ha apuntado la necesidad de seguir implementando actuaciones para mejorar la sostenibilidad del territorio. Una puesta en valor que, tal y como ha asegurado, se tiene que visualizar “a través de esa marca de calidad para que tanto los productos como los servicios que se prestan en ese territorio tengan ese plus”.

El Valle del Cabriel, tal y como ha señalado Martínez Guijarro, “es un magnífico ejemplo de cómo la actuación del hombre ha permitido tener valores ambientales que se reconocen por la UNESCO”. En este sentido el vicepresidente ha apuntado la necesidad de seguir implementando actuaciones para mejorar la sostenibilidad del territorio. Una puesta en valor que, tal y como ha asegurado, se tiene que visualizar “a través de esa marca de calidad para que tanto los productos como los servicios que se prestan en ese territorio tengan ese plus”.

Martínez Guijarro ha destacado el esfuerzo que ha supuesto la consecución de esta declaración de la UNESCO, ya que se trata de “trabajo hecho desde abajo hacia arriba, desde los municipios, desde los grupos de desarrollo rural” (fueron los impulsores de esta declaración) que, junto con la colaboración de las comunidades autónomas, les ha llevado a conseguir esta distinción como Reserva de la Biosfera.

Además, el vicepresidente ha recordado que éste es el segundo “sello” de la UNESCO en la provincia de Cuenca, puesto que la capital está declarada Patrimonio de la Humanidad, “una declaración similar”.

La del Valle del Cabriel es la tercera Reserva de la Biosfera que declara la UNESCO con territorio en esta región. La primera fue La Mancha Húmeda, en 1981, con 418.087 hectáreas. Y ya este mismo año 2019 ha sido declarada la del Alto Turia, donde 11.075 hectáreas de las 67.080 de su territorio, pertenecen a Castilla-La Mancha. En el caso de la del Cabriel, con 421.766 hectáreas, el 76% está en territorio regional (321.987,79 hectáreas) y comparte extensión con las comunidades vecinas de Valencia y Aragón.

La apuesta por la protección de los espacios naturales de la región

Por su parte, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha insistido en la apuesta del Ejecutivo autonómico por la protección de sus espacios naturales, a través de la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha formada por 112 espacios naturales protegidos, lo que supone 581.000 hectáreas protegidas. En los últimos cuatro años, como ha explicado, se han protegido dos monumentos naturales y dos más que acaban de iniciar sus trámites de declaración, cuando entre 2011 y 2015 “no se protegió ni una hectárea”.

Escudero ha recordado que, en junio de este año, las Chorreras del Cabriel, ubicadas en la zona conquense del mismo Valle, ya fueron declaradas Monumento Natural por el actual Ejecutivo, convirtiéndose en el séptimo y último espacio protegido por nuestra Comunidad en el entorno del Cabriel. Por lo tanto, el Gobierno de Castilla-la Mancha ya había protegido casi 8.400 hectáreas del Valle, lo que ejemplifica que “nuestras políticas van en consonancia con las directrices de la UNESCO”.

En el acto, al que han asistido el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, el presidente de la asociación Valle del Cabriel, Sergio De Fez,  junto a los consejeros del Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana y el Gobierno de Aragón, Mireia Mollá y Joaquín Olona, se han entregado menciones y reconocimientos, y se ha llevado a cabo la conferencia ‘Reservas de la Biosfera, un compromiso para el desarrollo sostenible’, a cargo de Miguel Clüsener-Godt, director de la Secretaría del Programa Man and Biosphere (MAB) de la Unesco.

 

La entrada El Gobierno regional ve “una oportunidad de generación de actividad económica” en la declaración de Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional prevé ofertar el IES Nº2 de Tarancón para el curso 2020-2021

El Gobierno regional prevé ofertar el IES Nº2 de Tarancón para el curso 2020-2021

Por informaciones
12 diciembre, 2019
0

El Gobierno regional tiene previsto ofertar el IES nº2 de Tarancón de cara al proceso de escolarización para el próximo...

Cuenca presenta ante inversores y empresas nacionales sus ventajas competitivas en el foro Invest in Cities

Cuenca presenta ante inversores y empresas nacionales sus ventajas competitivas en el foro Invest in Cities

Por informaciones
12 diciembre, 2019
0

 El alcalde, Darío Dolz, ha puesto en valor los atractivos de Cuenca con el fin de promover la inversión,...

La Cantera Nazarena bendice este sábado el Belén con el que participa en la Ruta de los Belenes 2019

La Cantera Nazarena bendice este sábado el Belén con el que participa en la Ruta de los Belenes 2019

Por informaciones
12 diciembre, 2019
0

• Será a partir de las 18:30 horas en la sede de la V. H. de Ntro. Padre Jesús Orando...

El Consorcio Ciudad de Cuenca abre una nueva convocatoria de ayudas para rehabilitación de viviendas y locales en el Casco Antiguo

El Consorcio Ciudad de Cuenca abre una nueva convocatoria de ayudas para rehabilitación de viviendas y locales en el Casco Antiguo

Por informaciones
12 diciembre, 2019
0

El Consorcio de la Ciudad de Cuenca ha abierto una nueva convocatoria de ayudas para rehabilitación de viviendas y locales...

La V. H. de María Santísima de la Esperanza celebra este fin de semana los Solemnes Cultos a su Titular

La V. H. de María Santísima de la Esperanza celebra este fin de semana los Solemnes Cultos a su Titular

Por informaciones
12 diciembre, 2019
0

• Tendrán lugar en el Convento de las Madres Justinianas, con motivo de la cercana festividad de la Virgen de...

La Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas de Cuenca desarrolla un amplio programa de actuaciones durante el mes de diciembre

La Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas de Cuenca desarrolla un amplio programa de actuaciones durante el mes de diciembre

Por informaciones
12 diciembre, 2019
0

 Hasta el viernes día 20 tendrán lugar audiciones y conciertos en el propio centro y en otras ubicaciones, incluido...

Lo más popular es…

  • Rotundo éxito del Festival Astarté de Iniesta con…
  • Cuatro medios y 20 personas luchan contra el fuego…
  • El exministro Rafael Catalá: rehace su vida con una…
  • Prieto agradece a la Unidad Militar de Emergencias…
  • Un total de 14 medios, seis de ellos aéreos, luchan…

Categorías

  • Actualidad
  • Además, en Cuenca
  • Cuenca
  • Cultura
  • Economía
  • Elecciones autonómicas y locales 2019
  • Opinión
  • Política
  • Provincia
  • Semana Santa
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Universidad

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Sobre nosotros

Informaciones de Cuenca es un diario digital que nace bajo el amparo de El Liberal de Castilla para localizar toda la actualidad de Cuenca y provincia.

  • Sobre nosotros
  • Contacto

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Guadalajara es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

*By registering into our website, you agree to the Terms & Conditions and Privacy Policy.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar