• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Grupo de Ciudades Patrimonio afronta 2021 con un plan operativo flexible y adaptado a un escenario cambiante

Por informaciones
24 diciembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Grupo de Ciudades Patrimonio afronta 2021 con un plan operativo flexible y adaptado a un escenario cambiante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha celebrado este miércoles la última reunión telemática de la Comisión Ejecutiva, en la que se ha puesto de manifiesto que el Grupo afronta 2021 con un plan operativo flexible y adaptado a un escenario cambiante que va a seguir impulsando a las 15 Ciudades Patrimonio como las mejores representantes de la marca España en todo el mundo.

El Grupo de Ciudades Patrimonio afronta 2021 con un plan operativo flexible y adaptado a un escenario cambiante
Este miércoles ha tenido lugar la última reunión de la Comisión Ejecutiva en la que se ha hecho balance de 2020 y anunciado que el 18 de enero se entregará el Premio Patrimonio a la directora general de la Unesco en París.

En esta sesión se han adjudicado proyectos, como los nuevos planos turísticos Patrimonio Mundial, y se ha aprobado el pliego de servicio de asistencia técnica y asesoramiento para la realización del estudio comparado de los sistemas de gestión del Patrimonio Mundial de las 15 ciudades del GCPHE.

El actual presidente y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha señalado que “el Grupo ha tenido un año de trabajo muy intenso en 2020 a pesar de la pandemia y mantiene su actividad a pleno rendimiento hasta el último momento de cara a la reactivación turística en 2021, donde nuestra primera cita será la entrega del Premio Patrimonio a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, el 18 de enero en París”.

Ruiz ha apuntado también que “el Grupo cierra 2020 con un Plan Estratégico post-Covid, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR), que permitirá abordar los grandes desafíos de 2021 con medidas concretas para impulsar la reactivación”.

A esta última reunión de la Comisión Ejecutiva del Grupo han asistido de forma telemática, además del presidente, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, así como los de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; Salamanca, Carlos García Carbayo; y San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray.

El alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, se despide con esta última reunión de la Presidencia del Grupo, que pasa a ocupar en 2021 el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.

Rafael Ruiz, que seguirá formando parte de la Comisión Ejecutiva del Grupo en 2021, ha concluido la reunión felicitando a los responsables de las 15 ciudades por su trabajo y su esfuerzo en un año de grandes dificultades y también ha deseado “feliz Navidad a todos los españoles en nombre de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con el deseo de que en 2021 nuestros cascos históricos monumentales puedan dar la bienvenida a todos los viajeros nacionales e internacionales con todas las garantías de seguridad”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Vídeo. San Julián 2009
Además, en Cuenca

Vídeo. San Julián 2009

Por informaciones
28 enero, 2023
0

Vídeo. San Julián 2009 https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2023/01/san-julian-reed-a-97-mb.mp4   El 28 de Enero, Cuenca celebra la festividad del patrón, San Julián, con actos...

Leer más
Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

Sigue muriendo gente en Cuenca a causa del covid en la semana del 16 al 22 de enero

27 enero, 2023
Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

Aralia, la empresa que gestiona el Centro de Discapacitados Físicos de Cuenca, sale al paso de las críticas de UGT

27 enero, 2023
ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

ASAJA Cuenca traslada a la Consejería de Agricultura un plan de actuación urgente para afrontar la crisis de la viruela ovina

27 enero, 2023
Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

Qué hacer o a dónde ir en Febrerillo el loco

27 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

27 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In