• Contacto
viernes, 26 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Además, en Cuenca

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca dota de más espacio y aparataje tecnológico al Servicio de Microbiología y aumenta su capacidad diagnóstica

Por informaciones
22 octubre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca dota de más espacio y aparataje tecnológico al Servicio de Microbiología y aumenta su capacidad diagnóstica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incrementado los espacios y el aparataje tecnológico del Servicio de Microbiología, con el fin de dotarlo de la capacidad diagnostica suficiente para asumir todas las pruebas necesarias para la detección de la infección por coronavirus en el área sanitaria de Cuenca, lo que supone que se podrán llegar a realizar más de un millar de pruebas PCR cada día.

El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca dota de más espacio y aparataje tecnológico al Servicio de Microbiología y aumenta su capacidad diagnóstica
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca continúa potenciando este servicio con refuerzo de personal, equipamiento y con la habilitación de un local para la instalación de una segunda campana de bioseguridad para la manipulación de las muestras de la COVID-19.

La adecuación de nuevos espacios para el Servicio de Microbiología dentro del propio Hospital ha permitido acondicionar dos nuevas salas, una de ellas para alojar las plataformas de diagnóstico rápido por PCR y otra como zona de almacenamiento y logística.

Además, se ha habilitado un local para la ubicación de una segunda campana de bioseguridad destinada a la manipulación de las muestras en la preparación de las PCR y de las determinaciones biológicas, con el fin de lograr una mayor seguridad en el ámbito laboral.

En la Gerencia del Área Integrada de Cuenca el diagnóstico de la enfermedad causada por el SARS-CoV2 se realiza, fundamentalmente, a través de pruebas PCR, test rápidos, test de antígenos y determinaciones biológicas (TMA).

En estos momentos, el Hospital Virgen de la Luz cuenta con maquinaría suficiente para realizar las determinaciones de pruebas diagnósticas necesarias con dos tipos de plataformas, tanto con carácter urgente como programadas.

Así, se cuenta con un termociclador con el que se pueden alcanzar las 300 muestras diarias y con otros 13 módulos de carga individual en las plataformas rápidas que pueden superar el centenar de resultados cada jornada. Asimismo, se dispone de un robot TMA (para determinaciones biológicas), que puede superar las 400 pruebas diarias.

También se han adquirido distintos frigoríficos para el almacenaje y se ha dotado al servicio con una máquina de espectro-fotometría con tecnología MALDI-TOF para la identificación de gérmenes y microorganismos de forma más rápida y precisa.

Todo este equipamiento permite asegurar una amplia reserva de métodos diagnósticos de COVID-19 en el Laboratorio de Microbiología de Cuenca, que podría llegar a realizar en el peor de los escenarios más de un millar de pruebas diagnósticas al día.

Además se cuenta con los test rápidos de antígenos que ha adquirido el Gobierno de Castilla-La Mancha y que se han distribuido por centros de salud y puntos de atención continuada de Atención Primaria del área de Salud de Cuenca.

Inversión y refuerzo de personal

Microbiología también se encarga de realizar las pruebas de serología de Igg de alto rendimiento que se llevan a cabo por quimioluminiscencia y que permiten comprobar si la persona ha pasado o no la enfermedad.

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de Gerencia del Área Integrada de Cuenca, ha realizado una inversión superior a los 100.000 euros en mejoras en infraestructura y equipamiento para este servicio hospitalario que es fundamental en la crisis sanitaria, a lo que habría que añadir el gasto en la adquisición de reactivos y material fungible que se eleva a más de 200.000 euros mensuales de media.

Por otra parte, la Gerencia ha reforzado la plantilla Microbiología de Cuenca con la contratación de nuevos profesionales para este servicio hospitalario, que ya cuenta con 5 facultativos, 20 técnicos de laboratorio y 2 administrativos.

Un refuerzo de personal gracias al cual se han podido establecer tres turnos de trabajo, lo que permite el diagnóstico de la infección por coronavirus las 24 horas del día, de lunes a domingo, con lo que se logra mejorar la clasificación de los enfermos antes de su ingreso hospitalario y atender las necesidades de pruebas diagnósticas.

 

La entrada El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca dota de más espacio y aparataje tecnológico al Servicio de Microbiología y aumenta su capacidad diagnóstica aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca publica las convocatorias de ayudas para clubes deportivos senior y juveniles dotadas con 305.000 euros

Por informaciones
26 febrero, 2021
0

La Diputación de Cuenca ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial de la Provincia dos convocatorias de ayudas al...

Leer más
El Ayuntamiento de Cuenca nombrará Hijo Predilecto al médico José Ramón Izquierdo Sanz

El Ayuntamiento de Cuenca nombrará Hijo Predilecto al médico José Ramón Izquierdo Sanz

26 febrero, 2021
Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

Sólo la capital conquense, con 29 casos por covid, supera ya la decena de casos en toda la provincia de 15 al 21 de febrero

26 febrero, 2021
La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de ayudas de 300.000 euros para otros sectores afectados por el Covid

La Diputación de Cuenca publica la convocatoria de ayudas de 300.000 euros para otros sectores afectados por el Covid

26 febrero, 2021
El Ayuntamiento de Cuenca se queda con una deuda de 54 millones de euros aproximadamente

El Ayuntamiento de Cuenca se queda con una deuda de 54 millones de euros aproximadamente

25 febrero, 2021
La provincia de Cuenca genera el 2,4% de la energía renovable de España

La provincia de Cuenca genera el 2,4% de la energía renovable de España

25 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In