• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El humor en la obra de Fermín Caballero llega a las charlas de la RACAL

Por informaciones
22 marzo, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El humor en la obra de Fermín Caballero llega a las charlas de la RACAL
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

emilio la parra lopez | Informaciones de CuencaNacido en 1800 en la localidad de Barajas del Melo, Fermín Caballero, geógrafo, periodista, escritor, político y orador, fue sin duda uno de los nombres relevantes de la intelectualidad de su tiempo. Procurador por Cuenca y por Madrid en las Cortes del Estatuto Real de 1834, diputado progresista y senador, fue asimismo alcalde de Madrid y ministro de la Gobernación en el gabinete López-Caballero y su obra literaria ha sido elogiada por la propiedad de su lenguaje, su interés por la narración y la actitud crítica que siempre la preside. Dentro de ella dedicó sus últimos años a la realización de trabajos bibliográficos sobre Cuenca, escribiendo además una serie de biografías en cuatro volúmenes bajo el título general de “Conquenses ilustres” analizando las figuras de Lorenzo Hervás y Panduro, Melchor Cano, Alonso Díaz de Montalvo y los hermanos Alonso y Juan de Valdés. Su figura y obra –con especial atención a la presencia en ella del humor y el optimismo– serán el tema de la conferencia con la que este martes 22 de marzo participará en los llamados Martes de la RACAL, el historiador Emilio La Parra. Será a partir de las ocho de la tarde en el salón de actos de la Real Academia en su sede del edificio de las antiguas Escuelas de San Antón, con, como siempre, entrada libre y gratuita.

Emilio La Parra López, natural de Palomares del Campo, es catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante. Ha impartido docencia como profesor invitado en las Universidades de Aix-Marseille (por la que es Doctor Honoris Causa) y François Rabelais de Tours y es asimismo académico correspondiente tanto de la Real Academia de la Historia como de la propia RACAL. Sus trabajos como investigador se han centrado en la historia político cultural en el tránsito del siglo XVIII al XIX. Galardonado con el Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias por su obra “Fernando VII. Un rey deseado y detestado”, es asimismo autor de obras como “La libertad de prensa en las Cortes de Cádiz”, “El primer liberalismo español y la Iglesia. Las Cortes de Cádiz”, “La alianza de Godoy con los revolucionarios (España y Francia a fines del siglo XVIII) o “El Regente Gabriel Ciscar. Ciencia y revolución en la España romántica” aunque sus obras más conocidas probablemente sean “Manuel Godoy. La aventura del poder” publicada en Tusquets en 2002 y prologada por Carlos Seco Serrano y “La Inquisición en España. Agonía y abolición” aparecida en Los Libros de la Catarata, en 2013), un volumen en el que, junto a María Ángeles Casado hizo un estudio sobre la abolición de esa institución. En 2017 apareció junto a otros escritores (como Carmen Posadas, José Luis Gil Soto, Luis Alfonso Limpo o Enrique Rúspoli) en “Príncipe de la Paz”, un largometraje precisamente sobre la vida de Manuel Godoy. También ha sido editor, director o coordinador de obras como “El anticlericalismo español contemporáneo” junto a Manuel Suárez Cortina, “Manuel Godoy y su tiempo. Congreso Internacional Manuel Godoy (1767-1851)” junto a Fernando Tomás Pérez, de unas “Memorias de Manuel Godoy” junto a Elisabel Larriba, o de un estudio introductorio de los “Diarios de viaje de Fernando VII (1823 y 1827-1828)”. Dictó la lección magistral de comienzo del curso académico 2018-2019 de la RACAL hablando sobre “El cabildo de la catedral de Cuenca y la reforma de la Iglesia a finales del siglo XVIII”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón
Cultura

La Sala Acua en Cuenca acoge una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

La Sala Acua en Cuenca acoge desde ayer una muestra con fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Tarancón que...

Leer más
Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

Torquemada y los primeros tribunales de la Inquisición Española, en las charlas de la RACAL

6 febrero, 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

4 febrero, 2023
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In