• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta tanto a la pandemia de coronavirus como a las venideras

Por informaciones
15 octubre, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta tanto a la pandemia de coronavirus como a las venideras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

“De la experiencia de que en situaciones como las vividas, ni el mercado español, ni el europeo ni tan siquiera el mundial, permiten garantías suficientes de responder a las necesidades de nuestros profesionales y de las personas a las que atendemos, se valora muy positivamente la iniciativa legislativa para dotarnos de una reserva estratégica de material sanitario que nos dé suficientes garantías de respuesta”, según ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz.

El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta  a la pandemia de coronavirus
Los ejes centrales de la nueva ley serán el establecimiento de una reserva estratégica de material; la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales de dotarse de existencias mínimas; y la creación de una Corporación de Reservas Estratégicas.

En este sentido, el consejero ha explicado en las Cortes regionales que la nueva Ley de Reserva Estratégica tendrá como ejes centrales, por un lado, el establecimiento de una reserva estratégica de material y equipamiento tecnológico sanitario y, por otro, la obligación de los centros sanitarios, sociosanitarios y sociales, tanto públicos como privados, de dotarse de unas existencias mínimas.

Asimismo, Fernández Sanz anunciaba la creación de una Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Sanitarios de Castilla-La Mancha para su gestión.

La previsión establecida para toda la región es tener el equivalente a las necesidades de 120 días de suministro y respuesta, un cuatrimestre, que permita dar respuesta a las necesidades sin los riesgos de fluctuación ineficiente o colapso del mercado, por lo que, además, deberá asegurarse de que el material y el equipamiento estará disponible dentro de Castilla-La Mancha, para evitar los riesgos sufridos por las divisiones administrativas, las fronteras o aduanas que limitan la repuesta real a disposición de las necesidades.

Para todos los centros sanitarios, sociosanitarios o sociales, independientemente de su titularidad, se establecerá una reserva de al menos 30 días de su consumo anual, pudiendo ser gestionada la diferencia entre esta reserva de cada centro y el total regional por la mencionada Corporación de Reservas Estratégicas.

Esta figura de organización, que supone dicha Corporación se va a convertir en una potente herramienta de gestión, puesto que podrá poner a disposición de todos los centros y establecimientos de la región este material tan sensible, tanto de los ámbitos de Sanidad como de Bienestar Social.

“Para ello, deberá fijarse un inventario pormenorizado de recursos, necesidades y establecer el inventario, seguimiento e inspección de la disponibilidad del material objeto de regulación en la norma que se trae ante esta Cámara”, según ha detallado el consejero de Sanidad.

En este marco normativo igualmente aparece, regulado formalmente con rango de ley, un sistema sancionador de infracciones e incumplimientos de los establecidos en esta regulación de prevención sanitaria, en el texto articulado sobre la propia reserva estratégica, “pero también se fortalece nuestro ordenamiento jurídico de protección sanitaria, con carácter general, para hacer frente a una situación excepcional como una pandemia, específicamente ésta por la COVID-19, y el incumplimiento de las medidas de prevención y contención establecidas”, ha explicado Fernández Sanz.

Al finalizar su intervención ante el Pleno de las Cortes regionales, el consejero ha dado las gracias a sus señorías, por la iniciativa, por el trabajo en torno al texto y su mejora, por la negociación, porque “gracias a este marco normativo tendremos a nuestra disposición mejores herramientas de actuación para prevenir, contener y dar adecuada respuesta a retos tan complejos como el de esta crisis sanitaria y cualquier otra a la que pudiéramos enfrentarnos en el futuro”.

 

La entrada El marco normativo de la Ley de Reserva Estratégica proporciona las mejores herramientas para prevenir, contener y dar la mejor respuesta tanto a la pandemia de coronavirus como a las venideras aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”
Actualidad

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha rechazado que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page haya buscado,...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

2 febrero, 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

1 febrero, 2023
El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In