• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Museo de las Ciencias se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos

Por informaciones
17 mayo, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El Museo de las Ciencias se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Museo de las Ciencias se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, que este año tiene como lema “El Poder de los Museos” y tiene como objetivo concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos, tal y como indica el Consejo Internacional de Museos.

El Museo de las Ciencias se une un año más a la celebración del Día Internacional de los MuseosEl Museo de las Ciencias y el Planetario de Madrid, han realizado un intercambio de trabajos de producciones propias, como claro ejemplo de intercambio cultural.

Este 18 de mayo, el Planetario de Madrid presentará el programa “El Universo de Alfonso X, el sabio”, una producción y dirección del Museo de las Ciencias de Castilla-la Mancha y el Planetario de Pamplona, y el planetario del Museo de las Ciencias presentará “El cielo de Cloe”, una producción del Planetario de Madrid.

Para la presentación contaremos con la asistencia de Asunción Sánchez Justel, directora y guionista del programa y que desde 1989, durante 33 años, fue directora del Planetario de Madrid. Con una más que sobresaliente trayectoria como divulgadora científica y que entre otros ostenta el Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española (SGE) 2018 que recibió de manos del Rey Felipe VI.

Con una duración de 35 minutos, el programa está orientado al público infantil, siendo la edad recomendada hasta los 6 años. En esta película, Cloe, que es una “profe” muy especial que nos invita a visitarla en el planetario para darnos una clase muy divertida en la que aprenderemos cosas asombrosas del cielo donde unos personajes muy especiales nos animarán a cantar y bailar con ellos para conocerlos mejor.

¡Están deseando veros y pasar con vosotros un rato genial!

Este programa estará incluido en cartelera a partir del 18 de mayo en su sesión de las 11:30 de martes a domingo y a las 16:30 de martes a sábado.

Con “El cielo de Cloe”, la cartelera del planetario del Museo está plagada de novedades y de una oferta de programas muy atractiva para los visitantes. Este programa se une a “El Universo de Alfonso X, el sabio”, presentado en noviembre  2021, “Dinosaurios, una historia de supervivencia”, abril 2022 y “La noche es necesaria”, mayo 2022.

Más información sobre el planetario y las proyecciones en https://museocienciasclm.es/planetario/

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Casas Ahorcadas se va hasta ‘La isla más remota del mundo’ en su próximo encuentro
Cultura

Las Casas Ahorcadas se va hasta ‘La isla más remota del mundo’ en su próximo encuentro

Por informaciones
1 febrero, 2023
0

El curso del club de lectura Las Casas Ahorcadas continúa, en un año en el que el núcleo central está...

Leer más
La Biblioteca Pública del Estado ´Fermín Caballero´ de Cuenca pone en marcha desde el 31 de enero una actividad de animación a la lectura para menores de cuatro a siete años

La Biblioteca Pública del Estado ´Fermín Caballero´ de Cuenca pone en marcha desde el 31 de enero una actividad de animación a la lectura para menores de cuatro a siete años

31 enero, 2023
Estival Cuenca, finalista en la categoría de mejor foto en los iberian Festival Awards 22

Estival Cuenca, finalista en la categoría de mejor foto en los iberian Festival Awards 22

31 enero, 2023
El Gobierno regional pone en valor la programación de la Semana de Música Religiosa, un evento cultural de primer orden que cumple este año su 60 edición

El Gobierno regional pone en valor la programación de la Semana de Música Religiosa, un evento cultural de primer orden que cumple este año su 60 edición

30 enero, 2023
Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL

Desigualdad y pobreza en Cuenca en las charlas de la RACAL

30 enero, 2023
Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

Nuevos ciclos sobre la historia -política, social y militar- de la tierra de Cuenca

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In