• Contacto
miércoles, 14 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Observatorio de la Violencia para prevenir agresiones al personal del SESCAM analiza en Cuenca actuaciones y medidas de concienciación

Por informaciones
26 septiembre, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Observatorio de la Violencia para prevenir agresiones al personal del SESCAM analiza en Cuenca actuaciones y medidas de concienciación
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Visibilizar las actuaciones de prevención desarrolladas y concienciar sobre la importancia de denunciar las agresiones que sufren los profesionales sanitarios han sido los objetivos de la reunión que han mantenido hoy en Cuenca los integrantes del Observatorio de la Violencia para la prevención de agresiones al personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en el que están representados la Administración regional, los colegios profesionales, las organizaciones sindicales y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

El Observatorio de la Violencia para prevenir agresiones al personal del SESCAM analiza en Cuenca actuaciones y medidas de concienciación
Representantes de la administración regional, de los colegios profesionales, de las organizaciones sindicales y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han destacado la importancia de sensibilizar a la población y han repasado las herramientas de protección jurídica con las que ya cuenta el personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

El director general de Recursos Humanos del SESCAM, Íñigo Cortázar, ha explicado que el principal fin de este encuentro de carácter provincial ha sido acercar este órgano a los profesionales del Área de Salud de Cuenca y que conozcan las medidas que se están adoptando a corto y medio plazo para atajar el problema de la violencia en el ámbito sanitario.

El Observatorio de la Violencia para prevenir las agresiones al personal del Servicio regional de salud es un órgano que tiene entre sus objetivos homogeneizar los criterios de las distintas gerencias con respecto a la prevención y a la actuación en este tipo de casos y, a la vez, avanzar en acciones para detectar y prevenir este tipo de violencia y evitar o minimizar el número de incidentes.

En este sentido, el director general ha indicado que ante problemáticas comunes existen tres grandes líneas de trabajo que se han dado a conocer a los integrantes del Observatorio de Cuenca.

“Durante la reunión hemos explicado las herramientas con las que contamos para abordar la violencia en el ámbito sanitario que pasan por el establecimiento de planes de prevención y de procedimientos para actuar en situaciones de conflicto y agresión”, ha dicho.

En este sentido, ha añadido que entre esas herramientas cabe mencionar la elaboración de un registro común con las denuncias por agresiones a personal del SESCAM.

Asimismo, se busca la participación de los profesionales desde la sensibilización, la prevención y la formación y, por último, se avanza en la mejora de la protección jurídica a través de medidas como la personación de la Junta de Comunidades como acusación particular en todas las agresiones físicas a los profesionales sanitarios y el ofrecimiento de asesoramiento jurídico durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

Durante la reunión de Cuenca se ha trabajado también en el análisis jurídico de la viabilidad de que en este tipo de casos se puedan iniciar procedimientos administrativos sancionadores.

Por otra parte, el director general de Recursos Humanos del SESCAM, se ha referido a la importancia de denunciar cada vez que se produce o se detecta una conducta agresiva, bien sea física o verbal, ya que, según ha dicho, la denuncia es fundamental para tener conocimiento de los hechos y poder tomar medidas, “porque una denuncia de hoy puede evitar una nueva agresión mañana”.

Para finalizar, Cortázar ha mencionado los datos que presenta el área de Salud de Cuenca, que se encuentra por debajo de la media en cuanto a agresiones a los profesionales sanitarios, con 25 incidentes registrados en el año 2018,  aunque ha apuntado que es necesario “no bajar la guardia” y acabar con la sensación de desamparo que hasta ahora tenían los trabajadores.

 

La entrada El Observatorio de la Violencia para prevenir agresiones al personal del SESCAM analiza en Cuenca actuaciones y medidas de concienciación aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha
Actualidad

El acceso a las telecomunicaciones se garantizará por Ley en Castilla-La Mancha

Por informaciones
13 abril, 2021
0

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que el acceso a las telecomunicaciones quedará garantizado por Ley...

Leer más
Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

Los consejeros de Agricultura de Castilla-La Mancha y Aragón suscribirán un documento de intereses comunes de cara a la futura PAC

13 abril, 2021
Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

Page está convencido de que el Gobierno va a amparar a las comunidades autónomas tras el estado de alarma

13 abril, 2021
Fundación CEOE, CECAM y la Comunidad de Castilla-La Mancha firman el acuerdo de adhesión al ‘Plan Sumamos. Salud+Economía’

Fundación CEOE, CECAM y la Comunidad de Castilla-La Mancha firman el acuerdo de adhesión al ‘Plan Sumamos. Salud+Economía’

13 abril, 2021
Castilla-La Mancha llegará este miércoles al medio millón de dosis inyectadas y el jueves habrá más población inmunizada de la que se ha contagiado

Castilla-La Mancha llegará este miércoles al medio millón de dosis inyectadas y el jueves habrá más población inmunizada de la que se ha contagiado

13 abril, 2021
Más de un centenar de personas participan en el Foro Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en el sector logístico organizado por el Gobierno regional

Más de un centenar de personas participan en el Foro Técnico de Prevención de Riesgos Laborales en el sector logístico organizado por el Gobierno regional

13 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In