• Contacto
viernes, 5 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

El paro crece en Cuenca en 748 personas en octubre y la patronal conquense lo achaca a la situación sanitaria y económica

Por informaciones
4 noviembre, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
El paro crece en Cuenca en 748 personas en octubre y la patronal conquense lo achaca a la situación sanitaria y económica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CEOE CEPYME Cuenca indica que los datos del paro y afiliaciones publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, respectivamente, son un reflejo de la situación de incertidumbre que se vive en nuestro país por la crisis sanitaria que se deja notar en la actividad.

El paro crece en Cuenca en 748 personas en octubre y la patronal conquense lo achaca a la situación sanitaria y económica
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los datos de paro y afiliaciones publicados por el Gobierno de España y, aunque comenta que el mes de octubre ha estado marcado por la estacionalidad al acabar campañas agrícolas, la incertidumbre se deja notar en que todos los sectores han destruido empleo.

En este sentido, la Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que el desempleo crece en casi un 6%, marcado sobre todo por el fin de las campañas agrícolas, aunque aclara que el efecto de destrucción de empleo ha llegado a todos los sectores.

Con estos datos del mes de octubre de 2020 se suma un aumento del paro en la provincia en el último año de 930 personas, lo que consolida esta tendencia de destrucción de empleo desde este mes del año pasado.

CEOE CEPYME Cuenca señala que las afiliaciones también han seguido está dinámica y bajan en más de 1.100 en el último mes, para ser casi cuatrocientas afiliaciones menos en el último año.

Paro

CEOE CEPYME Cuenca concreta que el paro ha crecido en octubre en 748 personas, hasta situarse en 13.720 personas, un aumento del 5,77%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La Confederación de Empresarios de Cuenca analiza que a lo largo de los últimos doce meses se consolida esta destrucción de empleo con 930 parados más y un crecimiento del 7,27%.

PARO REGISTRADO
 Sep-20Oct-20 Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación anual (%) y Diferencia
España3.776.4853.826.0431,31%49.55820,40%648.384
CLM178.088184.3143,50%6.2267,26%12.477
Cuenca12.97213.7205,77%7487,27%930

En cuanto a sectores, octubre destruye empleo principalmente en la agricultura al finalizar campañas agrícolas como la vendimia, pero el efecto de subida del paro se deja notar en todos los sectores.

Así, hay 426 parados más (+33,17%) en agricultura, pero también hay un crecimiento significativo en el sector servicios con 218 más (+2,53%), sumando también parados industria, construcción y sin empleo anterior.

PARO POR SECTORES
 Sep-20Oct-20Variación(%)Diferencia
Agricultura1.2841.71033,17%426
Industria1.1631.2214,98%58
Construcción8809032,61%23
Servicios8.5928.8102,53%218
Sin L antes1.0531.0762,18%23

Afiliaciones

Sobre las afiliaciones, el número de afiliados en octubre en la provincia es de 77.178, lo que supone -1.125 respecto al mes anterior (-1,44%), mientras que son -397 desde octubre del año pasado (-0,52%)

Este descenso de afiliaciones se deja notar principalmente en el mes de octubre en el régimen general donde las afiliaciones se quedan en 58.639 y descienden en 1.105 personas, mientras que los autónomos son 18.539 y bajan en 19 afiliados desde el mes anterior.

Sin embargo, la evolución interanual es inversa, ya que las afiliaciones han caído sobre todo en los autónomos con 339 menos en el décimo mes de 2020 respecto al mismo mes del año anterior (-1,80%), mientras que el régimen general baja en 58 afiliados (-0,10%).

AFILIACIONES SEGURIDAD SOCIAL CUENCA
Sep-20Oct-20 Variación mensual (%) y

Diferencia

Variación interanual (%) y Diferencia
Totales78.30377.178-1,44%-1.125-0,52%-397
Régimen General59.74458.639-1,85%-1.105-0,10%-58
Régimen autónomos18.55818.539-0,11%-19-1,80%-339

 

 

La entrada El paro crece en Cuenca en 748 personas en octubre y la patronal conquense lo achaca a la situación sanitaria y económica aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Fundación Eurocaja Rural y UNIR lanzan un programa para facilitar la adaptación de pymes, autónomos y emprendedores a la nueva realidad empresarial
Economía

Fundación Eurocaja Rural y UNIR lanzan un programa para facilitar la adaptación de pymes, autónomos y emprendedores a la nueva realidad empresarial

Por informaciones
4 marzo, 2021
0

La Fundación Eurocaja Rural y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) van a poner en marcha el ‘Programa de...

Leer más
La Asociación del Comercio de Cuenca prepara nuevos talleres para potenciar estos negocios en el año 2021

La Asociación del Comercio de Cuenca prepara nuevos talleres para potenciar estos negocios en el año 2021

3 marzo, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca y ECCODIEZ firman un convenio que permitirá potenciar las campañas publicitarias

CEOE-Cepyme Cuenca y ECCODIEZ firman un convenio que permitirá potenciar las campañas publicitarias

3 marzo, 2021
CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia

CECAM cree que el repunte del desempleo se debe a las medidas restrictivas con motivo de la tercera ola por la pandemia

2 marzo, 2021
La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca

La patronal conquense advierte que se sigue destruyendo empleo en la provincia de Cuenca

2 marzo, 2021
CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región

CEAT Castilla-La Mancha alerta de la situación límite de los autónomos de la región

2 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In