• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El piano se vuelve protagonista en Estival Cuenca gracias a Dorantes y Eduardo Fernández

Por informaciones
2 julio, 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos
0
0
El piano se vuelve protagonista en Estival Cuenca gracias a Dorantes y Eduardo Fernández
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El piano se vuelve protagonista en Estival Cuenca gracias a Dorantes y Eduardo FernándezLa variedad de intenciones desde el mismo instrumento: el piano. Este fue el elemento fundamental por el que se guió el espacio de Estival Cuenca en su penúltimo día de música en directo en el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca. Dos maneras con ciertas similitudes, pero con mensajes sonoros diferenciados el que dejaron tras su paso por el festival conquense Eduardo Fernández y Dorantes.

El sevillano, acompañado en la percusión por Isidro Suárez, deleitó a los presentos con su espectáculo de “Un flamenco al piano”. Un recital que narra historias con cada canción gracias a la maestría del maestro Dorantes en el uso del instrumento. Al excelso virtuosismo en el teclado se unía el salto directo de sus manos a las cuerdas del piano para acompañar la rimbombante y eléctrica percusión de Suárez en la variedad de instrumentos que iban desde el cajón flamenco, tambor, platillos o los bongos.

La mezcla de ambos surtía un efecto demoledor en un público entregado a la maestría de Dorantes que, pasado el ecuador de su actuación, invitó a subir al escenario a la conquense Liria Jiménez, de 13 años, para que diera voz al aclamado tema “Orobroy”. De esta forma, el pianista sevillano que con su arte ha conquistado escenarios de todo el mundo, pudo por fin añadir a su inmensa lista el espacio conquense al que catalogó como “una belleza sin igual”. Arropado hasta la última nota, Dorantes dejó su esencia en Estival Cuenca, y el público, en contraprestación, le devolvió el favor con una sonora ovación en pie.

ALBÉNIZ, GRANADOS Y MANUEL DE FALLA

De manera previa, el pianista madrileño con orígenes conquenses, Eduardo Fernández, se subió al escenario por segunda vez en las diez ediciones de Estival Cuenca para compartir su virtuosismo con los asistentes a golpe de tecla. Fernández, reconocido como uno de los intérpretes más destacados de su generación y reciente Premio Ojo Crítico de RNE, deleitó a lospresentes interpretando varias piezas de Granados, Albéniz y una última interpretación del Amor Brujo de Don Manuel de Falla.

Un espectáculo en el que Fernández y el piano ensimismaron a los presentes reviviend piezas del siglo XX con una maestría fuera de lo común.

PROGRAMACIÓN VIERNES

El “acento” flamenco de Dorantes se verá continuado este viernes en el último concierto en el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca con las actuaciones de la bailaora Virginia García Vicente, que cumplirá una nueva edición en Estival Cuenca, y que predecerá al cantaor Israel Fernández, una de las figuras más importantes de la nueva escena del flamenco. Dos actuaciones para el que ya se han colgado el cartel de “todo vendido”.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca participa en Belmonte en la presentación del cartel de la Semana Santa 2023

Por informaciones
4 febrero, 2023
0

El Coro del Conservatorio de Cuenca viajará este sábado a Belmonte para participar en el acto de presentación del cartel...

Leer más
Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

Presentación del libro Los Años Malos, una novela histórica por tierras manchegas

3 febrero, 2023
La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

La Fundación Antonio Pérez entra por primera vez entre lo mejor de la Cultura en España, según el Observatorio de la Fundación Contemporánea

3 febrero, 2023
Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

Presentado el Catálogo Razonado de pinturas de Fernando Zóbel en el Museo del Prado

3 febrero, 2023
La poesía del aula cruzó el charco

La poesía del aula cruzó el charco

3 febrero, 2023
Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

Arranca la temporada de invierno de los Sábados de Títeres en Cuenca con ‘La ratita presumida’

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In