• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 alcanza un grado de ejecución del 21,28 por ciento

Por informaciones
13 diciembre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 alcanza un grado de ejecución del 21,28 por ciento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 alcanza un grado de ejecución del 21,28 por ciento
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha actuaciones en las nueve líneas estratégicas que recoge el Plan, habiendo activado ya todas las medidas referentes al fomento empresarial y en materia de seguridad y salud laboral.

El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19 impulsado por el Gobierno regional ha alcanzado un grado de ejecución que supera el 21 por ciento en sus poco más de dos meses de vigencia, los transcurridos desde la firma, el pasado 4 de mayo, del acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y los agentes sociales, rubricado por el presidente regional, Emiliano García-Page, y los responsables autonómicos de CECAM, CCOO y UGT.

Desde entonces, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado medidas en las nueve líneas estratégicas de actuación y, en dos de ellas, el fomento empresarial y la seguridad y salud laboral, ha puesto en ejecución el total de medidas recogidas en el Plan. Además, la ejecución presupuestaria supera el 64 por ciento en las primeras en apenas diez semanas, alcanzando los 124,31 millones de euros movilizados en el marco del Plan y habiendo superado ya el presupuesto consignado para este 2020.

La firma del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha el pasado 4 de mayo incluyó como parte del acuerdo la constitución de una Comisión de Seguimiento para evaluar de manera periódica la aplicación del Plan, y cuyos miembros se han reunido hoy en la sede de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

La Comisión de Seguimiento del Plan de Medidas Extraordinarias ha estado compuesta por la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Bienestar Laboral, Nuria Chust; el secretario general de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Rafael Ariza; y el director general de Coordinación y Planificación, Julio García, por parte del Gobierno regional; además de por el secretario general de CECAM, Félix Peinado; el secretario de Organización de CCOO en la región, Javier Ortega; y la representante de UGT en la región, María Ángeles Huete.

Ejecución de hasta el 50% en algunas líneas

La Comisión ha analizado el primer informe de seguimiento del Plan, que comprende sus dos primeros meses de vigencia y las actuaciones desarrolladas entre los meses de mayo y junio. En este tiempo, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha medidas en las nueve líneas estratégicas que comprende la hoja de ruta de impulso a la recuperación económica de la región: fomento empresarial, apoyo a los autónomos y cooperativas, financiación para pymes y autónomos, medidas para la protección y el mantenimiento del empleo, reforzamiento de políticas activas de empleo, seguridad y salud laboral, actuaciones en el sector turístico, activación del sector del comercio y actuaciones en el sector artesano.

En dos de esas líneas, el fomento empresarial y la seguridad y salud laboral, ya se han puesto en marcha todas las actuaciones previstas, y en otras dos, la financiación para pymes y autónomos y la activación del comercio, ya han finalizado el 14 y el 20% de las medidas previstas.

De esta forma, el grado de ejecución de las nueve líneas estratégicas recogidas en el Plan va desde el 6,25 por ciento hasta el 50,71 por ciento, y el porcentaje de ejecución del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19 ha alcanzado ya el 21,28 por ciento.

Este desarrollo se ve muy superado en cuanto a la ejecución presupuestaria del Plan, que se eleva hasta el 64,6 por ciento. Las medidas que se han puesto en macha hasta la fecha han supuesto movilizar más de 124,31 millones de euros dentro del total de 231,6 millones de euros que recogía el total del Plan en el momento de su firma, después de la ampliación del crédito de las ayudas a micropymes y autónomos hasta los 80 millones de euros. El presupuesto del Plan de Medidas Extraordinarias recogía una asignación de 116,98 millones de euros con cargo al presupuesto de 2020, por lo que la previsión presupuestaria para este ejercicio se ha superado ya en los dos primeros meses de ejecución del plan.

 

La entrada El Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de la región con motivo del COVID-19 alcanza un grado de ejecución del 21,28 por ciento aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022
Actualidad

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

Por informaciones
31 enero, 2023
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra la bajada de la tasa de abandono escolar temprano producida en las dos últimas...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

31 enero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

30 enero, 2023
La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

La Junta reitera su apoyo a los grupos de Acción local y destinará 94 millones de euros para impulsar su actividad en los pueblos

30 enero, 2023
El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

El Gobierno regional duplica el número de centros que pueden participar en el consorcio ‘Erasmus+’ de FP, coordinado por la Consejería de Educación

29 enero, 2023
El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la Estrategia de Salud Sexual de Castilla-La Mancha

29 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In