• Contacto
sábado, 4 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha es la herramienta para proporcionar una atención integral a todas las personas que lo necesiten

Por informaciones
13 octubre, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha es la herramienta para proporcionar una atención integral a todas las personas que lo necesiten
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Plan de Salud Mental, “está haciendo un gran esfuerzo para compensar lo que las desigualdades sociales provocan en las personas y seguimos trabajando para que la atención a la salud mental se pueda realizar con mayor cobertura desde la red pública, de una manera integral”.

El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha es la herramienta para proporcionar una atención integral a todas las personas que lo necesitenAsí lo ha afirmado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Salud Mental un derecho necesario: mañana puedes ser tú’ y donde se ha conmemorado también el 25 aniversario de la fundación de la Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha.

El consejero de Sanidad ha explicado que una crisis sanitaria como la vivida ha evidenciado la necesidad de considerar a la persona en un todo “cuerpo y alma” y de atender a las dos del mismo modo y con el mismo nivel de importancia.

“Todos estos meses de pandemia nos han igualado en aspectos como el miedo, la ansiedad generada por éste, la tristeza por una pérdida o por su posibilidad. Ha sido un año y medio en términos psicológicos y humanos muy fuerte, que en muchos casos ha conllevado la necesidad de un acompañamiento profesional para paliar el sufrimiento, evidenciando si cabe aún más lo importante de su atención”, ha expuesto Fernández Sanz.

“El 2020 y lo que llevamos de 2021, han abierto las puertas de par en par para hablar sin tapujos del sufrimiento mental”, ha asegurado el consejero de Sanidad, explicando que “como sociedad, nos merecemos perder el miedo y/o la vergüenza a decir: yo sufro un problema de salud mental”.

Así, ha resaltado Fernández Sanz, “este año y medio, en el que de alguna manera el sufrimiento mental se ha colectivizado, nos ha permitido experimentar, hablar y reconocer su existencia y la necesidad de poderlo tratar sin estigma”.

El responsable de las políticas sanitarias de Castilla-La Mancha ha explicado que en estos meses ha habido una corriente ‘Mee Too’, en la que muchas personas relevantes de la cultura, el periodismo y el deporte, han dicho que ellos y ellas también han pasado por un problema de salud mental.

“Este tipo de acciones suelen incidir positivamente, dado que referentes de la sociedad ejemplifican su propia vulnerabilidad. Estos actos generan un pensamiento reflexivo en cada uno, en el sentido “a mí también me puede pasar”. Y este es el último elemento del lema: ‘mañana puedes ser TÚ’, ha explicado el consejero de Sanidad.

“Hemos observado cómo, en ese abrir de puertas que mencionábamos, han sido muchísimas las personas en las que ese mañana se había convertido en hoy, y si no en ellos/as, en alguien muy cercano. Y es que ya sabemos que al menos una de cada cuatro personas en la vida sufriremos un problema de salud mental”, ha dado a conocer Fernández Sanz.

Actividad del Plan de Salud Mental en Castilla-La Mancha

El Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha 2018-2025 ya ha ejecutado diversas actuaciones recogidas en su redacción, como la creación de la Unidad de Media Estancia en Talavera de la Reina, ha integrado la UME de la Diputación de Ciudad Real y se han incrementado las plazas residenciales.

Además, ha avanzado en acciones prioritarias como en la humanización de la asistencia y en la seguridad del paciente, en la prevención del suicidio, en la promoción y prevención en Salud Mental de la infancia, adolescencia y juventud y en programas de enlace comunitario.

En 2020 se atendieron cerca de 13.000 urgencias provocadas por problemas de salud mental y se realizaron más de 61.000 consultas de evaluación y diagnóstico y más de 421.000 seguimientos terapéuticos y técnicas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Por Redacción
4 febrero, 2023
0

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Leer más
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

4 febrero, 2023
Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

3 febrero, 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In