• Contacto
jueves, 2 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El pleno de la Diputación de Cuenca aprueba el estudio económico-financiero del Parque Científico y Tecnológico que asciende a 16 millones de euros

Por informaciones
13 julio, 2021
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El pleno de la Diputación de Cuenca aprueba el estudio económico-financiero del Parque Científico y Tecnológico que asciende a 16 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Diputación de Cuenca ha aprobado por unanimidad esta mañana en un pleno extraordinario el estudio económico-financiero del Plan de Singular Interés del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de ‘Los Palancares’ que asciende a 16 millones de euros y que será remitido, junto al resto de la documentación, a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para su tramitación reglamentaria. Según se recoge en dicho documento, la financiación para acometer este importante proyecto vendrá de fondos propios de Diputación de Cuenca, de fondos europeos y de la venta de las parcelas a empresas, todo esto irá acompañado de un préstamo puente para que no se produzca un desajuste en las arcas provinciales.

El pleno de la Diputación de Cuenca aprueba el estudio económico-financiero del Parque Científico y Tecnológico que asciende a 16 millones de eurosEl presidente, Álvaro Martínez Chana, ha manifestado que hoy el equipo de Gobierno presenta un proyecto que trae “iniciativa e inversión” para crear empleo y riqueza en la provincia con el objetivo de abordar el Reto Demográfico, además, ha aseverado que lo hace porque “creemos en las personas de esta provincia y de esta ciudad” que se merecen que las instituciones apostemos por ellos. Además, ha agradecido a todos los técnicos que han participado la labor que han llevado a cabo y, especialmente a la vicepresidenta Elena Carrasco por todo el trabajo que ha realizado, también ha tenido palabras de reconocimiento para los grupos políticos que han apoyado este punto, ya que “hoy se abre un nuevo camino, un camino difícil que se lleva mejor si todos remamos en la misma dirección”.

El presidente también ha señalado durante su última intervención que esta iniciativa va a poner en funcionamiento más de 600.000 metros cuadrados de suelo industrial que se reparten en 18 parcelas que van desde los 10.000 hasta los 120.000 metros cuadrados y que tendrá en el Centro de Investigación un lugar de “vanguardia” donde se trabajará en materias como la certificación del pino negral, se traerá la formación reglada relacionada con el aprovechamiento de la madera, incluido en los usos de construcción, o se avanzará en la utilización de bioproductos para el control de las plagas, en definitva, es “la punta de lanza para que empresas de toda España se interesen por este proyecto”.

Martínez Chana ha manifestado que el Parque Científico y Tecnológico es el “el proyecto más ambicioso que ha llevado adelante la Diputación de Cuenca en toda su historia” y que tiene la intención de romper con el inmovilismo en el que estaba anclada la provincia durante las últimas décadas. Además, ha hecho hincapié en que el equipo de Gobierno saca adelante este punto con “el aval de haber cumplido otros compromisos como la firma de los convenios de bomberos o el Plan de Instalaciones Deportivas”.

La aprobación de este punto plenario sirve para respaldar de forma oficial la construcción de esta importante infraestructura que sigue cumplimentando fases para conseguir la aprobación en Consejo de Gobierno del Plan de Singular Interés. La Diputación trabaja de forma coordinada para ir avanzando en los distintos trámites que necesita por parte de la Consejería de Fomento, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Consejería de Desarrollo Sostenible, Tráfico, la Dirección General de Carreteras del Ministerio, Patrimonio, Ayuntamiento de Cuenca, ADIF, así como los estudios de las empresas que llevan los servicios de electricidad y telefonía.

En esta sesión extraordinaria también se ha aprobado por unanimidad la adhesión de 25 ayuntamientos a la prestación del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos que se unirán al medio centenar de puntos donde la Institución provincial ya realiza este cometido.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales
Además, en Cuenca

La Diputación de Cuenca destaca que las protectoras de animales agradecen en Redes Sociales la nueva gestión que se está haciendo del Albergue de Animales

Por informaciones
2 febrero, 2023
0

La vicepresidenta tercera y diputada de Asistencia Técnica a Entidades Locales, Nuria Illana, ha aseverado que la mejor muestra que...

Leer más
Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

Cuenca en Marcha denuncia la “desidia” con las filtraciones de aguas fecales en el Paseo del Júcar

2 febrero, 2023
El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz

El Ayuntamiento de Cuenca solicita al Consorcio que actúe en la Bajada de Santa Catalina y en el Callejón de Juan Saiz y Plaza García Álvarez de Albornoz

2 febrero, 2023
El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

El Comité Ejecutivo Provincial del PP de Cuenca aprueba un manifiesto de apoyo a la ganadería y pide “otras opciones para combatir la viruela que no sea el sacrificio de animales”

1 febrero, 2023
La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

1 febrero, 2023
ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

ASAJA Cuenca recoge la preocupación de los ganaderos de la provincia de Cuenca por la situación de la viruela ovina

1 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In