• Contacto
miércoles, 1 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El PP lamenta que los socialistas voten en contra de aumentar el próximo POS de la Diputación de Cuenca en 4 millones de euros

Por informaciones
25 noviembre, 2020
en Además, en Cuenca
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El PP lamenta que los socialistas voten en contra de aumentar el próximo POS de la Diputación de Cuenca en 4 millones de euros
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha lamentado “la falta de sensibilidad y de adaptación a las duras circunstancias que vive la provincia de Cuenca” que ha demostrado hoy el Equipo de Gobierno socialista de la Diputación Provincial, al votar en contra de la enmienda que presentaban hoy los populares en el pleno por la que pedían que la institución aumentase el presupuesto que destina al Plan de Obras y Servicios (POS). Entre las normas aprobadas se encuentra que el próximo POS va a ser bienal, requisito que ya sugirió la bancada popular meses atrás y con el que han mostrado su acuerdo, pero han criticado la cuantía, el reparto a los municipios, basado en unas tablas de población desactualizadas y que incurren en el agravio comparativo y, por supuesto, que la Diputación se quede con los remanentes de las obras realizadas, en vez de que este montante sea gestionado por el propio municipio y revierta en el beneficio de sus vecinos.

El PP lamenta que los socialistas voten en contra de aumentar el próximo POS de la Diputación de Cuenca en 4 millones de euros
• Los populares han presentado en el pleno de hoy miércoles una enmienda en la que proponían al actual Equipo de Gobierno que preside Chana que dotase con más dinero a los municipios a través de este plan, que va a ser bienal, dado el buen estado económico de la institución, heredado de la anterior legislatura, y las circunstancias especiales de crisis que vivimos

En total, son ocho millones lo que la Diputación destinará al POS en 2021 y la misma cantidad en el año 2022, lo que suman en total 16 millones. Para el Grupo Popular esta cantidad es insuficiente, dadas las difíciles circunstancias de crisis que vive la provincia y la saneada situación de la institución provincial, fruto de la última gestión del gobierno del PP, por lo que pedía que se incrementara este POS, en total, en cuatro millones de euros, es decir, un 25 por ciento más.

El aumento presupuestario del POS no ha sido la única aportación que desde la bancada popular se ha realizado a este Plan, como recordaba el presidente del Grupo, Cayetano Solana y ante la invitación del vicepresidente socialista Paco López, “propusimos, tanto de forma verbal como escrita mediante correo electrónico, una serie de modificaciones a las normas que consideramos lógicas y oportunas. Dichas propuestas no han sido escuchadas, ni siquiera se recibió respuesta a ese correo electrónico”.

Así, Solana explicaba por qué el Partido Popular no puede apoyar un POS que, entre otras cuestiones, “permita que la Diputación se quede como fondos propios con las bajas de las obras que ella misma licite. Consideramos que este punto supone un evidente agravio comparativo para todos aquellos municipios que se acogen a la opción de que sea la institución la encargada de gestionar su obra particular” y ha instado a los socialistas a que “hagan caso a su compañera la diputada Illana, que en el último pleno afirmó que el dinero está mejor en los ayuntamientos”.

El incremento de la cuantía del POS se basa principalmente, según exponía Cayetano Solana, “en las excepcionales circunstancias que vivimos, con la dificultad para un gran número de empresas de optar a obra pública, y la supresión de las reglas fiscales que ha dictado el Ministerio de Hacienda. Esta supresión, sumada al buen estado de salud financiero de la Diputación gracias a la gestión del anterior equipo de Gobierno, permitirán en 2021 un margen de gasto mayor. La ocasión, desde luego, es ideal para abordar el incremento de las inversiones del POS en toda la provincia: para reactivar las economías locales, para cubrir los servicios básicos que requieren tantos de nuestros pueblos y para aprovechar la coyuntura actual de incentivación del gasto público”. El presidente del Grupo también ha aludido al Gobierno Central, cuya aportación a los Planes de Obras y Servicios Provinciales se viene requiriendo ya desde hace años,  “ante las noticias del incremento de presupuesto y la posibilidad del plan de rescate europeo valorado en tantísimos miles de millones de euros, qué menos que requerir al Gobierno de Pedro Sánchez que diversifique las inversiones y, con ese ímpetu, vuelva a colaborar presupuestariamente en unos planes de obras que revierten en toda la provincia”, ha declarado Cayetano Solana.

Los populares también han recordado a los diputados socialistas que la tabla de franjas de población e inversiones en la que se basa la asignación del POS a los Ayuntamientos de la provincia ha quedado obsoleta, “no se ha modificado ni un ápice la existente desde que tomaron posesión del Gobierno provincial. Se mantienen las franjas de población, la cuantía de las inversiones y la aportación municipal. Y, en su congelación, la Diputación olvida u obvia la realidad provincial, la pérdida de población generalizada en todos los municipios. Consideramos imprescindible realizar el esfuerzo de análisis de la situación demográfica para adaptar las inversiones y aportaciones municipales”, ha reclamado Solana, quien también ha destacado los agravios comparativos que se producen entre unos municipios y otros, citando dos ejemplos claros, “entre Iniesta y Motilla hay una diferencia de población de 1.500 habitantes y sin embargo una diferencia de inversión de 48.000 euros. O el caso de Campillo y Montalbo que reciben una inversión idéntica de 30.000 euros cuando el primero tiene más del doble de población que el segundo”. Los diputados del PP también han manifestado su sorpresa ante el voto negativo por parte de los diputados socialistas y de la representante de Cuenca Nos Une, Marta Tirado, a que la capital, Cuenca, reciba en vez de 312.000 euros un total de 390.000 tal y como proponía la bancada del Grupo Popular.

Por estas razones, y dada la falta de diálogo y disposición a negociar por parte del Equipo de Gobierno socialista de la Diputación, desde el Grupo Popular “no hemos tenido más remedio que oponernos a las normas del POS propuestas, máxime cuando los Ayuntamientos podían haberse beneficiado de un considerable aumento y de un reparto más ajustado a la realidad que estamos viviendo en la provincia”, concluía Solana.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Además, en Cuenca

Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Por informaciones
31 enero, 2023
0

Cuenca acogerá una de las fechas del I Congreso Internacional de Patrimonio de la Obra Pública y de la Ingeniería...

Leer más
Vuelve un tren a la estación de Cuenca siete meses después…, pero no se hagan ilusiones

Vuelve un tren a la estación de Cuenca siete meses después…, pero no se hagan ilusiones

31 enero, 2023
La Diputación de Cuenca ha aumentado durante legislatura el presupuesto de Deportes en un 42% hasta los 2,5 millones de euros

La Diputación de Cuenca ha aumentado durante legislatura el presupuesto de Deportes en un 42% hasta los 2,5 millones de euros

31 enero, 2023
La Purificación convertida en Candelaria

La Purificación convertida en Candelaria

31 enero, 2023
La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

La ruta ciclista hasta el MUPA con propuesta culinaria saludable cuelga el cartel de “completo”

30 enero, 2023
La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

30 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In