• Contacto
viernes, 26 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Provincia

El proyecto ‘Resetas’ para repoblar la España vaciada realiza una visita técnica a Almodóvar del Pinar

Por informaciones
19 noviembre, 2020
en Provincia
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El proyecto ‘Resetas’ para repoblar la España vaciada realiza una visita técnica a Almodóvar del Pinar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El proyecto ‘Resetas’ para repoblar la España vaciada realiza una visita técnica a Almodóvar del PinarEl proyecto RESETAS, Resina y Setas para repoblar la España vaciada, busca reducir la despoblación en zonas rurales a través de la generación de oportunidades de empleo y de desarrollo económico mediante la puesta en valor de productos forestales no maderables (resina y hongos) con criterios de calidad y sostenibilidad en su aprovechamiento en la provincia de Cuenca. Es un proyecto apoyado por la Convocatoria de Medioambiente Desarrollo Sostenible 2020 de la Fundación Montemadrid y Bankia e impulsado por CESEFOR, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Politécnica de Madrid.

Para enfrentar la grave problemática de la despoblación, RESETAS, que se declara fuertemente alineado con la Estrategia Nacional frente al reto demográfico, propone la generación de innovación en torno a la bioeconomia forestal asociada a los productos forestales no maderables. El investigador de la UCLM, Daniel Moya, explica que “el proyecto busca la diversificación y ampliación de actividades en iniciativas existes del aprovechamiento resinero y micológico y la promoción de los valores culturales de las comunidades rurales asociadas a estas actividades tradicionales, siendo estas una de las mayores riquezas que presenta el área de acción seleccionada, que ha sido Almodóvar del Pinar”.

Desde Adiman queremos mostrar nuestro total apoyo a este proyecto de gran interés no solo ambiental sino también económico y social y que resulta especialmente relevante para el área de Desarrollo rural, aunque también lo es para áreas relacionadas con Formación y Empleo o Igualdad. Por ello, nuestro gerente Miguel Ángel Moraga, les ha acompañado en la primera jornada realizada en el día de ayer en Almodóvar del Pinar con alumnos del Máster de Emprendimiento y Economía de Cuenca donde conocieron la problemática de gestión y aprovechamiento de la resina.

La presidenta de Adiman, Mari Carmen García, ha declarado que Adiman “considera de gran interés un proyecto que tiene entre sus objetivos trabajar con colectivos migrantes y con mujeres para la generación de oportunidades de empleo rural y de desarrollo económico en zonas con alta tasa de abandono y un problema acuciante de desdoblamiento a través de la valorización y diversificación de recursos forestales no maderable locales. Compartimos plenamente el objetivo de reducir el despoblamiento del medio rural y potenciar la diversidad social y cultural y la convivencia intercultural”.

RESETAS busca que su ejemplo pueda fomentar la creación de nuevas iniciativas de empleo y sea germen de un modelo que pueda ser exportado a otras zonas con similares características. “El proyecto pretende hacer especial hincapié en colectivos vulnerables, concretamente en los colectivos migrantes y de mujeres, con objeto de reducir el despoblamiento rural de la zona de transición entre las comarcas de llanura y piedemonte donde la densidad poblacional es baja (inferior a 20 hab/km2) y con la situación económica corre el riesgo de despoblamiento total”, declara Moya.

Por último, el proyecto se plantea como un piloto a escala territorial con el objetivo de generar a través de la experiencia, un marco teórico aplicable a medio plazo a mayor escala. Esta herramienta podrá ser aplicada a distintos territorios para definir su potencial en el campo de los aprovechamientos de productos forestales no maderables (resina, castaña, hongos, trufa, aromáticas, etc.) e impulsar el tejido socio económico, existente o potencial, asociado.

Moya ha incidido en que el proyecto está comenzando y que “lo que queremos es reunirnos en los próximos días con los agentes sociales implicados (alcaldes, grupos de acción local, resineros, micólogos, etc.) para abordar entre todos este trabajo y que puedan aportarnos su experiencia y que nos expongan sus preocupaciones, entre otros asuntos”.

 

La entrada El proyecto ‘Resetas’ para repoblar la España vaciada realiza una visita técnica a Almodóvar del Pinar aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional concede al Ayuntamiento de El Provencio una ampliación de plazo para el proyecto de ejecución de una hospedería
Provincia

El Gobierno regional concede al Ayuntamiento de El Provencio una ampliación de plazo para el proyecto de ejecución de una hospedería

Por informaciones
25 febrero, 2021
0

Óscar Javier Martínez El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido al Ayuntamiento de El Provencio una ampliación de plazo hasta...

Leer más
La Junta publica la licitación de la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud de Mota del Cuervo

La Junta publica la licitación de la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud de Mota del Cuervo

25 febrero, 2021
Tarancón efectúa mejoras en el alcantarillado de El Congo y destinará el POS 2020 al asfaltado y firme de este barrio

Tarancón efectúa mejoras en el alcantarillado de El Congo y destinará el POS 2020 al asfaltado y firme de este barrio

24 febrero, 2021
El diputado nacional Sergio Gutiérrez conoce el “buen ritmo” de los proyectos del Gobierno regional en La Mancha conquense

El diputado nacional Sergio Gutiérrez conoce el “buen ritmo” de los proyectos del Gobierno regional en La Mancha conquense

24 febrero, 2021
El Gobierno regional licita la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Salud de Horcajo de Santiago

El Gobierno regional licita la redacción del proyecto para la construcción del nuevo Centro de Salud de Horcajo de Santiago

24 febrero, 2021
El Gobierno regional entrega una vivienda de protección oficial en el municipio de Villamayor de Santiago

El Gobierno regional entrega una vivienda de protección oficial en el municipio de Villamayor de Santiago

24 febrero, 2021
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In