• Contacto
martes, 9 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo

Por informaciones
19 enero, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
0
El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la Denominación de Origen Queso Manchego como producto más emblemático de la región y el resto de figuras de calidad existentes “en nuestra tierra, porque son la mejor tarjeta de presentación de Castilla-La Mancha”.

El queso manchego finaliza 2020 con un récord de producción y ventas y afronta 2021 con el respaldo del Gobierno regional para seguir creciendo
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado que durante 2020 se produjeron más de 16,8 millones de kilos de queso manchego, un 1% más que en 2019 y se vio también incrementado el precio de la leche de oveja manchega, con la que se elabora el producto, en un 5% por ciento, situándose en 1,1 euros por litro.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha indicado en la mañana de hoy, en la cual ha recibido a tres de los integrantes del nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, elegido en diciembre, que está compuesto en su totalidad por ocho representantes del sector ganadero y ocho del sector quesero.

De esta forma, acompañado por la directora general de Alimentación, Elena Escobar, junto a su presidente, Antonio Martínez Blasco, la vicepresidenta, Inmaculada Sanabria y el secretario de del patronato, Antonio Araque, ha abordado tanto la situación del sector como las nuevas expectativas para este año 2021.

La del queso manchego es “una denominación de origen bandera para Castilla-La Mancha”, con un producto agroalimentario que es el “más reconocido nacional e internacionalmente”, ha dicho Martínez Arroyo, quien ha felicitado a Antonio Martinez por su reelección y se ha puesto a disposición del sector, de la industria quesera y todos ganaderos de “un proyecto tan ilusionante” como este, que hace posible “un producto que representa” a la región.

Según ha destacado Martínez Arroyo, el pasado “fue un año excepcionalmente bueno” para el queso manchego a pesar de la situación excepcional vivida por la pandemia, así como la incertidumbre del Brexit o los aranceles a productos agroalimentarios impuestos por EEUU, habiéndose finalizado con un “récord” de producción y ventas.

En este sentido, se produjeron más de 16,8 millones de kilos de queso manchego, un 1% más que en 2019 y se vio también incrementado el precio de la leche de oveja manchega, con la que se elabora el producto, en un 5% por ciento respecto a 2019, situándose ya en 1,1 euros por litro.

Comercialización en Estados Unidos y el Brexit

El queso manchego está muy bien reconocido por los consumidores a nivel internacional. Estados Unidos, ha dicho Martínez Arroyo, representa la mitad de las exportaciones, suponiendo una tercera parte de toda la producción del sector. A pesar de los aranceles, ha sido un mercado que este año ha crecido, lo que significa que el sector “está haciendo bien las cosas”. Y públicamente se lo ha agradecido al Consejo Regulador, porque “para el Gobierno regional, que al queso manchego le vaya bien, es muy importante”.

A un día del nombramiento formal del candidato demócrata Joe Biden como presidente de EEUU, el consejero ha indicado que va a aportar “sentido común” como lo ponen de manifiesto sus declaraciones, que demuestran que EEUU considera a la UE como “un socio comercial fiable, indispensable, para seguir manteniendo el comercio a nivel internacional”.

En cuanto a la cuestión de los aranceles, ha dicho, “no se va a resolver de manera inmediata”. Tras, los pasos de la UE para oponerse a los aranceles de EEUU, ahora, ha señalado, toca negociar entre las dos partes en igualdad de condiciones para “reducirlos o si puede ser, eliminarlos, al menos que vuelvan a la situación inicial, para que el comercio pueda fluir para dos socios tan importantes en el contexto internacional”.

En cuanto a la salida de Reino Unido, Martínez Arroyo ha explicado que fue excelente noticia lograr el acuerdo de Nochebuena, estableciéndose de forma clara las relaciones comerciales entre UE y Reino Unido que beneficia a todos los consumidores. Va a funcionar bien su desarrollo porque van a ser socios “muy fiables” en este 2021 y en el futuro.

Colaboración institucional

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha destacado, además, la colaboración constante del Ejecutivo castellanomanchego con la DO Queso Manchego.

En esta línea, ha subrayado la reactivación en 2015 de la colaboración con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA), para impulsar la mejora genética de la raza autóctona oveja manchega mediante la investigación y la innovación para que produzca más leche y de mayor calidad.

Para ello se cuenta con Centro Regional de Selección y Reproducción Animal (CERSYRA), dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de Castilla-La Mancha, y la finca de La Nava, ambos en la provincia de en Ciudad Real, esta última donde se construye actualmente una nueva nave para el ganado de ovino manchego, con una inversión de 520.000 euros por parte de la Consejería, cuantía que se eleva a una inversión total de casi un millón de euros junto a la aportación de AGRAMA.

Además, Martínez Arroyo ha resaltado la ayuda específica a la promoción del queso manchego. Esta denominación, ha dicho, es la que más invierte, con un total de 825.000 euros en una campaña a nivel nacional que ha calificado como la “más exitosa” de las figuras de calidad, donde el 70 por ciento ha sido aportado por la Consejería.

Por su parte, Antonio Martínez, presidente del Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, ha indicado que en este 2021, se seguirá trabajando en la formación al consumidor para que identifique el producto o seguir incrementando la producción y que el mercado siga absorbiendo el volumen generado, como ha pasado en 2020.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La Federación Regional del Taxi aborda el “transporte a demanda” con el consejero de Fomento
Economía

La Federación Regional del Taxi aborda el “transporte a demanda” con el consejero de Fomento

Por informaciones
8 marzo, 2021
0

Representantes de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha se reunieron la pasada semana mediante videoconferencia con el consejero...

Leer más
CCOO insta a las patronales ACUTRANS y ACUTRAVI a retomar la negociación de los convenios de Transporte de Mercancías y Viajeros de Cuenca

CCOO insta a las patronales ACUTRANS y ACUTRAVI a retomar la negociación de los convenios de Transporte de Mercancías y Viajeros de Cuenca

8 marzo, 2021
Las matriculaciones caen a la mitad en los dos primeros meses del año y CONVECU insiste en establecer ayudas y estímulos para el sector

Las matriculaciones caen a la mitad en los dos primeros meses del año y CONVECU insiste en establecer ayudas y estímulos para el sector

8 marzo, 2021
CECAM ratifica su compromiso con la igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Mujer

CECAM ratifica su compromiso con la igualdad de oportunidades en el Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2021
AMEP destaca el papel de la mujer empresaria en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

AMEP destaca el papel de la mujer empresaria en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer

8 marzo, 2021
El Gobierno regional impulsa el gran encuentro Wine Live 2021 para promocionar los vinos de la región en cinco grandes mercados de manera simultánea

El Gobierno regional impulsa el gran encuentro Wine Live 2021 para promocionar los vinos de la región en cinco grandes mercados de manera simultánea

7 marzo, 2021
 
Advertisement
 
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In