• Contacto
sábado, 27 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

El Servicio de Atención Psicosocial para situaciones de emergencia puesto en marcha por el Gobierno regional atendió 22 incidentes

Por informaciones
20 febrero, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El Servicio de Atención Psicosocial para situaciones de emergencia puesto en marcha por el Gobierno regional atendió 22 incidentes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Servicio de Atención Psicosocial para situaciones de emergencia puesto en marcha por el Gobierno regional atendió 22 incidentesEl Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas, Familiares y Grupos Operativos en situaciones de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes del Gobierno de Castilla-La Mancha atendió, durante el pasado año 2020, un total de 22 incidentes tras ser activados desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

Si tenemos en cuenta su relación con el número de incidentes registrados durante 2019, hay que destacar una disminución durante el año pasado en relación con el ejercicio anterior. De hecho, durante 2019 el Servicio de Apoyo Psicosocial registró un total de 31 incidencias en el que estos profesionales tuvieron que actuar en toda la región.

El menor número de sucesos ocurridos el pasado año, que son objeto de atención por parte del grupo de psicólogos, ha tenido una relación muy directa con la pandemia generada por el COVID-19 y el estado de confinamiento sufrido durante marzo y abril, meses durante los cuales no se contabilizó ninguna activación de este Servicio, al igual que en octubre.

En el lado contrario se encuentran los meses con un mayor número de incidentes atendidos. En este sentido, junio, noviembre y diciembre fueron los meses en los que se registraron cuatro intervenciones de los grupos de Atención Psicosocial, en cada uno de ellos.

Por lo que respecta a la provincialización de esta actividad, señalar que Toledo fue con mucho la zona donde se intervino en un mayor número de ocasiones, llegando a aglutinar la mitad del total de las activaciones de todo el año, un total de 11. Tras la de Toledo, por número de activaciones, siguieron las provincias de Cuenca y Guadalajara, con cuatro cada una de ellas; y Albacete con dos, siendo Ciudad Real la que menos activaciones contabilizó, con tan solo una.

En referencia al tipo de sucesos en los que intervienen los equipos de Apoyo, siempre activados por el Servicio de Emergencias 1-1-2, los suicidios, los accidentes laborales y los accidentes de tráfico fueron los casos que sumaron un mayor número de intervenciones, durante el pasado año; en concreto seis en el primero de los casos y cinco accidentes contabilizados tanto en el ámbito del trabajo como en la carretera.

También, cabe destacar el caso de violencia de género con resultado de muerte ocurrido en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), donde estos equipos de psicólogos y trabajadores sociales tuvieron que prestar atención a los familiares afectados por este trágico suceso.

El objetivo del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es prestar atención psicológica a los afectados y víctimas de aquellos incidentes surgidos en situaciones de urgencia o emergencia, así como prestar apoyo anímico y psicológico a sus familiares y allegados, normalmente cuando tienen que afrontar alguna pérdida personal.

Este servicio, que se lleva a cabo a través de Cruz Roja de Castilla-La Mancha gracias al contrato firmado con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, está concebido también para los trabajadores de los organismos intervinientes que, en determinadas ocasiones, pueden quedar afectados anímicamente por su participación en algún accidente o incidentes de especial gravedad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional convoca el proceso para acreditar más de 10.000 competencias profesionales a más de 4.000 personas
Actualidad

El Gobierno regional convoca el proceso para acreditar más de 10.000 competencias profesionales a más de 4.000 personas

Por informaciones
26 febrero, 2021
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha la convocatoria 2021 del programa Acredita, que desarrollan en colaboración la...

Leer más
La Delegación del Gobierno recomienda la no celebración de concentraciones y manifestaciones por la situación sanitaria

La Delegación del Gobierno recomienda la no celebración de concentraciones y manifestaciones por la situación sanitaria

26 febrero, 2021
Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos

Castilla-La Mancha acredita a más de 9.600 profesionales de Enfermería para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos

26 febrero, 2021
El Gobierno regional reclama el apoyo del Ministerio de Ciencia a través de los fondos europeos para seguir creciendo en “innovación e investigación”

El Gobierno regional reclama el apoyo del Ministerio de Ciencia a través de los fondos europeos para seguir creciendo en “innovación e investigación”

25 febrero, 2021
El Gobierno regional renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética

El Gobierno regional renueva el VI Convenio de colaboración con Cruz Roja Castilla-La Mancha para desarrollar el Plan contra la Pobreza Energética

25 febrero, 2021
Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas

Más de 400 docentes de la región participan en un foro para intercambiar ideas y recursos sobre cómo mejorar la convivencia educativa en las aulas

24 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In