• Contacto
lunes, 6 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

El SESCAM pone en funcionamiento un sistema de intercambio de medicamentos entre todos los hospitales de la región que permite ganar en eficiencia y ahorrar costes

Por informaciones
11 julio, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
El SESCAM pone en funcionamiento un sistema de intercambio de medicamentos entre todos los hospitales de la región que permite ganar en eficiencia y ahorrar costes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Hospital General Mancha Centro, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), coordina una plataforma de intercambio de medicamentos entre los servicios de Farmacia de los hospitales públicos de Castilla-La Mancha.

El SESCAM pone en funcionamiento un sistema de intercambio de medicamentos entre todos los hospitales de la región que permite ganar en eficiencia y ahorrar costesSe trata de un sistema que permite compartir información sobre la disponibilidad de medicamentos de alto impacto, próximos a caducar, sin previsión de uso en el Servicio de Farmacia correspondiente y que, de esta manera, pueden ser utilizados en otros hospitales con pacientes en tratamientos activos.

La puesta en marcha de esta iniciativa potencia la dinámica de trabajo en red en el ámbito sanitario por la que viene apostando el Gobierno de Castilla-La Mancha en los últimos años y que ya está implantada y con muy buenos resultados en otras prestaciones asistenciales.

El proyecto fue ideado en diciembre de 2016, pero tras un parón se retomó un año después. Desde entonces, ha tenido continuidad hasta que en 2020, a consecuencia de la pandemia provocada por el coronavirus, disminuyó notablemente su actividad.

El proyecto fue presentado en octubre del 2020 durante las XV Jornadas Científicas de la Sociedad Castellanomanchega de Farmacia Hospitalaria y desde entonces está disponible una web llamada ‘Farmatrueque’ desde la que operan 15 hospitales de la región.

Esta iniciativa permite un importante ahorro económico al Servicio de Salud, al no realizarse nuevas compras de medicamentos de los que se dispone en otros centros de la misma red sanitaria y que no están siendo utilizados.

No en vano, el SESCAM ha ahorrado ya con este sistema de intercambio de medicamentos más de 352.000 euros. La integración en los sistemas de gestión de medicamentos de los distintos hospitales del SESCAM, va a contribuir a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sistema público de salud.

Del total de fármacos intercambiados desde diciembre de 2016, hay que destacar que, entre otros: el 26,6 por ciento son productos quimioterápicos, el 19,6 por ciento corresponden a medicamentos empleados en el VIH, el 12 por ciento son fármacos para la hipertensión pulmonar, 11,4 por ciento de fármacos biológicos, el seis por ciento para la hepatitis C, otro seis por ciento de antianémicos, 3,2 por ciento de fármacos para la esclerosis múltiple, 3,2 por ciento de inmunosupresores, 2,5 por ciento de fármacos para la fibrosis pulmonar idiopática, 2,5 por ciento de antibióticos y otro 2,5 de fármacos usados en tratamientos de fertilidad.

La doctora Beatriz Proy, del Servicio de Farmacia Hospitalaria de la Gerencia de Alcázar de San Juan, ha recordado que el gasto farmacéutico global en España “supone una parte muy importante del presupuesto destinado a Sanidad” y que “gracias a la tecnología actual se pueden optimizar los recursos, permitiendo la interconexión entre centros y profesionales”.

“Existen fármacos de alto impacto presupuestario utilizados habitualmente en un número limitado de pacientes. La suspensión de este tipo de tratamientos hace, en muchos casos, que el hospital disponga de un stock inmovilizado sin posibilidad de uso”, ha explicado Beatriz Proy.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023
Actualidad

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

Por informaciones
5 febrero, 2023
0

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias...

Leer más
Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

4 febrero, 2023
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

4 febrero, 2023
Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

3 febrero, 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In