• Contacto
jueves, 19 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes o Aitana Sánchez-Gijón, destacados nombres para la programación de invierno del Teatro Auditorio de Cuenca

Por informaciones
20 enero, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes o Aitana Sánchez-Gijón, destacados nombres para la programación de invierno del Teatro Auditorio de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ afronta su temporada de invierno, que se inicia el 27 de enero, con nuevas citas teatrales, musicales o circenses, destinadas a públicos de distintas edades, manteniendo “el alto nivel al que están acostumbrados los conquenses que vienen a disfrutar de la cultura”. Así lo ha señalado hoy el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, quien ha presentado la nueva programación junto a la directora de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Nelia Valverde.

Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes o Aitana Sánchez-Gijón, destacados nombres para la programación de invierno del Teatro Auditorio de CuencaEntre los nombres más destacados, estarán en escena con obras teatrales Emilio Gutiérrez Caba, María José Goyanes o Aitana Sánchez-Gijón. Asimismo, habrá música para distintos gustos, desde clásica a moderna e incluso una comparsa de carnaval, y no faltarán la danza, la ópera, el circo contemporáneo y actividades infantiles.

Dolz ha destacado “la buena acogida que ha tenido la última programación que se ha desarrollado en el Teatro Auditorio”, recordando que “la cultura es segura”. Y ha recordado las mejoras realizadas en este recurso cultural, como la inclusión de una fila de butacas para personas con movilidad reducida, así como los descuentos vigentes para los socios del Club Amigos del Teatro Auditorio, mayores de 65 años, Carné Joven, Familias Numerosas y Familias Monoparentales. El objetivo es “hacer la cultura accesible a todas las personas y a todos los bolsillos”, ha resaltado, adelantando que “se sigue trabajando en la mejora de la accesibilidad”.

Valverde por su parte ha indicado que “seguimos con aforo completo y confiamos en que siga todo igual”, agradeciendo también “la buena acogida y el apoyo que nos ha dado el público en la temporada anterior, invitando a que vuelvan y que llegue a la mayoría de los conquenses”.

Una programación “muy completa”

Abre la temporada con la conocida obra de Lope de Vega ‘Peribáñez y el Comendador de Ocaña’, bajo la dirección de Eduardo Vasco, mientras que Shakespeare tendrá también su hueco con dos citas: ‘Rey Lear’, con la compañía Atalaya en versión y dirección de Ricardo Iniesta, y ‘Tito Andrónico’, bajo la dirección de Antonio C. Guijosa en una gran producción que ha sido candidata a Mejor Espectáculo Teatral 2019 en los Premios Ercilla de Teatro.

El Centro Dramático Nacional nos trae ‘El cuaderno de Pitágoras’, con historias inspiradas en hechos reales tras la experiencia de la autora, Carolina África, en años de voluntariado en un módulo penitenciario. Por su parte, los ya mencionados Emilio Gutiérrez Caba y María José Goyanes descubrirán al espectador el amor secreto vía epistolar entre Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán con ‘Galdós enamorado’. Y Aitana Sánchez-Gijón, actriz nominada a los Premios Goya 2022, protagoniza ‘Malvivir’, reflexión sobre la libertad y la supervivencia en el siglo XVII.

Vuelve a este Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ el Cuarteto Gerhard, continuando su serie de conciertos y volviendo a ofrecer, como complemento, una master class con alumnos del Conservatorio Profesional de Música ‘Pedro Aranaz’. También el Quinteto de Cuerdas de la Filarmónica de Berlín llega con un concierto con obras de Mendelson, Mozart y Dvorak, y la Orquesta Sinfónica de Galicia ofrecerá obras de Buide, Salonen y Stravinski.

Eidos Esemble acercará la música compuesta por mujeres a lo largo de la historia y cerrará la temporada la compañía Ópera 2021 con ‘Nabucco’, de Verdi.

Los grandes himnos del rock internacional llegarán de la mano de Yllana y su ‘We love rock’ en un espectáculo familiar. Y el carnaval de Cádiz tendrá presencia en Cuenca, en colaboración con la Concejalía de Festejos, que trae la comparsa ‘Los indomables’ de David Carapapa.

La danza y el circo contemporáneo tienen su hueco, la primera con ‘El hijo’, que muestra el vínculo con los progenitores de forma poética, y el segundo con ‘Suspensión’, una sorprendente coreografía de malabares.

Para los más pequeños llega ‘Pinocchio’, de Gorakada, que trae al protagonista al siglo XXI. Y Dubbi Kids, referente en la producción infantil y familiar, presenta ‘Emocionario, el musical’, un viaje sobre los sentimientos basado en el bestseller del mismo nombre.

A todas estas actuaciones se suman las actividades coorganizadas con diferentes entidades de la ciudad.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

Por informaciones
19 mayo, 2022
0

El curso de Las Casas Ahorcadas (elegido mejor club de lectura de Castilla-La Mancha en 2016) va llegando a su...

Leer más
El Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca protagoniza dos conciertos didácticos gratuitos para escolares en Estival Cuenca 22

El Ensemble de Saxofones de la Escuela Municipal de Música de Cuenca protagoniza dos conciertos didácticos gratuitos para escolares en Estival Cuenca 22

19 mayo, 2022
La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial

La FAP celebra hoy el Día de los Museos con conciertos, talleres, visitas comentadas, entrada gratuita y horario especial

18 mayo, 2022
Museos gratuitos en Huete en el Día de los Museos mañana 18 de mayo

Museos gratuitos en Huete en el Día de los Museos mañana 18 de mayo

17 mayo, 2022
Maatk Inclusión hace accesible a Sorolla para las personas con dificultades de visión en Villar de Cañas

Maatk Inclusión hace accesible a Sorolla para las personas con dificultades de visión en Villar de Cañas

17 mayo, 2022
El Museo de las Ciencias se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos

El Museo de las Ciencias se une un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos

17 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In