• Contacto
viernes, 3 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

En torno a 700 profesionales de Castilla-La Mancha han recibido formación sobre el proceso de aplicación de la Ley que regula la eutanasia

Por informaciones
11 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
En torno a 700 profesionales de Castilla-La Mancha han recibido formación sobre el proceso de aplicación de la Ley que regula la eutanasia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En torno a 700 profesionales han recibido formación en relación a la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, los procedimientos, protocolos de actuación y manual de buenas prácticas de la ayuda a morir. La inmensa mayoría han sido profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, aunque también han participado profesionales del ámbito sociosanitario.

En torno a 700 profesionales de Castilla-La Mancha han recibido formación sobre el proceso de aplicación de la Ley que regula la eutanasiaAsí lo ha indicado hoy la directora gerente del SESCAM, Regina Leal, durante la inauguración de la Jornada ‘Ética y Cuidados al final de la vida. Ley de Eutanasia’, organizada por el Colegio Oficial de Enfermería de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha, a quienes ha felicitado por esta iniciativa dirigida a informar y aportar datos técnicos “que permitan, no solo a los profesionales, sino a los usuarios del sistema de salud conocer más de cerca esta Ley”.

Leal ha destacado el “excelente” trabajo que ha llevado a cabo un importante grupo de profesionales de la Consejería de Sanidad y del SESCAM, especialmente de las direcciones generales de Humanización y Atención Sociosanitaria y de Atención Primaria, para que la puesta en marcha de esta nueva prestación, que entró en vigor el pasado 25 de junio, se haya realizado “de manera impecable”.

Al mismo tiempo, ha querido destacar la participación de otros colectivos, como los colegios profesionales, y especialmente los de Enfermería, “en quienes hemos encontrado un gran apoyo”, o las redes de expertos “a quienes hemos acudido como consultores para realizar todo el desarrollo normativo en un tiempo récord”, apenas tres meses.

“Gracias al esfuerzo y dedicación de todos estos profesionales, Castilla-La Mancha ha sido capaz de dar respuesta, de manera impecable, a este nuevo derecho que pueden utilizar aquellas personas que padecen una enfermedad grave e incapacitante y un sufrimiento insoportable y no desean continuar con esa situación”, ha indicado Leal.

Cumplimiento de la Ley “con rapidez y eficacia”

La directora gerente del SESCAM ha hecho un repaso por las actuaciones que ha llevado a cabo la Consejería de Sanidad y que han hecho posible dar cumplimiento a la Ley “con rapidez y eficacia”.

Así, ha mencionado la creación de la Comisión de Garantía y Evaluación de Castilla-La Mancha, integrada por diez personas con diferentes perfiles con el fin de otorgar a este órgano una visión multidisciplinar “ante la dificultad que supondrá tomar las decisiones que tendrán en sus manos”.

Paralelamente a ello, el grupo de trabajo para la implementación de la Ley ha desarrollado una veintena de modelos de documentos (primera solicitud, solicitud de revocación, solicitud de prestación, certificación del médico responsable, etc…); una guía del profesional sanitario con los pasos a seguir para hacer posible la ayuda a morir; además de diferentes protocolos en los que se regula la figura del médico responsable y consultor, cómo se realizará la prestación o el tipo de administración.

Otra de las actuaciones que se han llevado a cabo han estado centradas en la formación y divulgación de la Ley. De esta forma, se ha realizado un folleto de divulgación para su distribución; una encuesta de opinión entre los profesionales, según la cual el 66,87 por ciento de los consultados está a favor del reconocimiento del derecho a la eutanasia y su regulación; y se ha diseñado un programa de formación.

“El volumen de trabajo que hemos tenido que realizar en poco tiempo ha sido muy importante, pero ha merecido la pena y nos ha permitido llegar a día de hoy con un sistema preparado para ofrecer esta prestación y dar respuesta a los ciudadanos que quieran ejercer este nuevo derecho”, ha concluido Regina Leal.

Al acto inaugural de las jornadas han asistido también el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde López-Brea; el presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Carlos José Tirado; y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Actualidad

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Por informaciones
3 febrero, 2023
0

El presidente autonómico, Emiliano García-Page, ha avanzado, esta mañana, su “compromiso” de “acercarnos lo más que podamos al 30 por...

Leer más
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

3 febrero, 2023
Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

Martínez Guijarro rechaza enfrentamientos territoriales por el agua al afirmar que “solo defendemos los intereses de Castilla-La Mancha”

2 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

El Gobierno de Castilla-La Mancha hace una “apuesta sin precedentes” para la promoción del ovino manchego

2 febrero, 2023
El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

2 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In