• Contacto
domingo, 5 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 30 de marzo para “exigir soluciones” al Sescam

Por informaciones
14 marzo, 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 30 de marzo para “exigir soluciones” al Sescam
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán el próximo 30 de marzo, frente a la sede de los servicios centrales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) para exigir soluciones que acaben con el grave deterioro y precariedad que sufren los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de Castilla-La Mancha, así como unas condiciones laborales dignas que les permitan realizar su labor asistencial y de cuidados con todas las garantías para los pacientes y la ciudadanía.

Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el 10 de febrero para denunciar la grave precariedad que se sufre en los centros de saludEsta nueva concentración, convocada, a las 11.00 horas, desde el Sindicato de Enfermería, SATSE, se suma a las ya realizadas el pasado 10 y 22 de febrero, en los centros de salud y hospitales de Castilla-La Mancha, respectivamente, dentro de su estrategia general de acciones reivindicativas y movilizaciones con el objetivo de que las administraciones públicas y partidos políticos destinen los recursos y medios necesarios en nuestra sanidad pública. “Exigimos respeto y dignidad, tanto para los profesionales como para la ciudadanía”, apunta.

El foco reivindicativo se pondrá, en esta ocasión, en el  Sescam y en el resto de  servicios de salud de las distintas comunidades autónomas al haberse constatado que, pese a lo comprometido en lo peor de la crisis sanitaria del Covid-19, no ha incrementado su presupuesto de manera adecuada y suficiente, ni tampoco los recursos y medios necesarios, para prestar una atención y cuidados con calidad y seguridad.

Una crítica realidad que numerosos profesionales vienen denunciando desde hace semanas, demandando, a través de las redes sociales y otras vías de comunicación, todo tipo de movilizaciones y acciones de presión social, por lo que SATSE confía en que todos ellos y ellas participen de manera activa en la concentración convocada.

Tanto los hospitales como los centros de salud de Castilla-La Mancha siguen soportando una gran sobrecarga y presión asistencial mientras que la consejería de Sanidad no ha reforzado las plantillas enfermeras y de fisioterapeutas. Una clara y lamentable situación de abandono y desinterés que provoca, por ejemplo que, lejos de mejorar, empeoren las listas de espera para ser intervenido, realizarse una prueba o simplemente ser visto en consulta mientras que los profesionales están cada vez más saturados y exhaustos y tienen menos tiempo y recursos para realizar su labor como les gustaría.

“La Consejería de Sanidad y el resto de administraciones públicas son conscientes de que, una vez superado lo peor de la pandemia del Covid-19, el foco de la atención pública está puesto en otros asuntos y, por ello, han vuelto a su tradicional política de ‘brazos caídos’ y a no priorizar en su gestión la mejora de la sanidad pública y las condiciones de sus profesionales”, subraya.

En este sentido, el Sindicato de Enfermería recalca que la lamentable realidad es que políticos e instituciones sólo actúan en función de la presión social que entienden que existe en cada momento en base a lo que reflejan los medios de comunicación, las redes sociales o las encuestas, y, por ello, resulta absolutamente imprescindible que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas sigan movilizándose en defensa de la sanidad y sus condiciones laborales y profesionales.

“Debemos mostrar nuestro rechazo absoluto a la precariedad, temporalidad e inestabilidad, a seguir sufriendo una sobrecarga asistencial tremenda y a no poder jubilarnos de manera anticipada si lo necesitamos y tenemos que exigir que podamos pertenecer al Grupo A, sin subgrupos, y que se desbloquee, de una vez por todas, la Ley de Seguridad del Paciente que garantiza que podamos atender a un número adecuado y seguro de pacientes en cualquier centro sanitario y sociosanitario”, asegura.

Por ello, SATSE vuelve a hacer un llamamiento a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas para que participen activamente en la concentración del próximo 30 de marzo y anima a los estudiantes de Enfermeria y Fisioterapia, familiares de profesionales, y a asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores, entre otros colectivos sociales, que quieran también manifestar su hartazgo y profundo malestar por la situación actual.

“Nos sobran razones para decir ‘basta ya’ y exigir soluciones a los responsables públicos y políticos que vuelven a dar la espalda a los miles de compañeros y compañeras que, antes, durante y después de la pandemia, han sido y son un ejemplo de esfuerzo, dedicación y compromiso social”, concluyen desde la organización sindical.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Nuevo vídeo. Ice in the mountains
Actualidad

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Por Redacción
4 febrero, 2023
0

Nuevo vídeo. Ice in the mountains

Leer más
Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

4 febrero, 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

4 febrero, 2023
Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

3 febrero, 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

3 febrero, 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

3 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In