• Contacto
miércoles, 8 febrero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Establecido un nuevo refuerzo de controles de Guardia Civil y Policía Nacional en Castilla-La Mancha de cara al Puente de San José

Por informaciones
16 marzo, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Establecido un nuevo refuerzo de controles de Guardia Civil y Policía Nacional en Castilla-La Mancha de cara al Puente de San José
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha dado instrucciones a los responsables regionales de Guardia Civil y Policía Nacional en esta Comunidad para que refuercen la vigilancia en los puntos de conexión con las comunidades autónomas limítrofes para garantizar el cumplimiento de las medidas y restricciones establecidas la pasada semana en el Consejo Interterritorial de Salud.

Francisco Tierraseca
Francisco Tierraseca

Tierraseca ha presidido el Centro de Coordinación Regional (CECOR) en el que se ha abordado la resolución del Consejo Interterritorial del pasado 11 de marzo, la que afecta los controles y dispositivos en marcha previstos para el Puente de San José, pese a que no son de aplicación en esta Comunidad Autónoma al no ser festivo este año el 19 de marzo, aunque sí en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana.

No obstante, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ha confirmado el delegado, “reforzarán sus controles” para asegurar el cumplimiento tanto de esas medidas, como de las vigentes en Castilla-La Mancha, por parte de la población residente en las mencionadas comunidades autónomas.

El delegado ha insistido, al respecto, en que, pese a no estar afectados por las medidas por este festivo, en Castilla-La Mancha se mantiene el cierre perimetral, con lo que “serán habituales los controles tanto en vías de alta capacidad, como en vías secundarias que conecten con regiones limítrofes”.

Los dispositivos de vigilancia se desarrollarán en la línea de lo realizado hasta el momento, pero “con un refuerzo especial” en las jornadas y horas anteriores al comienzo de las fechas señaladas.

En las últimas semanas, tanto Policía Nacional como Guardia Civil han realizado en esta región en torno a 7.000 controles para vigilar fundamentalmente el cierre perimetral de la comunidad y el cumplimiento de las restricciones de circulación en horario nocturno.

Por otra parte, Tierraseca ha recomendado a la población reducir al mínimo la movilidad interior y ha desaconsejado cualquier tipo de actividad que pueda agrupar a muchas personas en espacios públicos.

Obligatorio para Semana Santa

Las medidas acordadas en el Consejo Interterritorial de Sanidad el pasado 11 de marzo y que sólo estarán vigentes entre el 17 y el 21 de marzo de 2021 en aquellos territorios en los que sea festivo el día 19 de marzo, sí serán de aplicación para todo el territorio nacional de cara a Semana Santa, en el periodo comprendido entre el 26 de marzo al 9 de abril de 2021.

Así lo ha subrayado el delegado del Gobierno en esta reunión, celebrada por videoconferencia, y en la que ha subrayado que, entre las restricciones de carácter obligatorio, se encuentra la continuidad de la limitación de la movilidad territorial. Así, habrá cierre perimetral en todas las comunidades y ciudades autónomas –con las excepciones reguladas en el artículo 6 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre-, con la salvedad de su aplicación en las Islas Canarias e Islas Baleares.

Junto a ello, Francisco Tierraseca también ha insistido en que la limitación de movilidad en horario nocturno será, en Semana Santa, entre 23:00 horas y las 6:00 horas y que las reuniones tendrán que ser de un máximo de 4 personas en espacios públicos cerrados y de 6 personas en espacios públicos abiertos, salvo que se trate de convivientes. En espacios privados, las reuniones se limitarán a convivientes.

De forma complementaria, Sanidad acordó con las Comunidades Autónomas una serie de recomendaciones, como no bajar el nivel de alerta en el que se encuentra la Comunidad o Ciudad Autónoma desde las dos semanas previas al inicio de la Semana Santa y evitar la celebración de eventos masivos de cualquier índole que impliquen aglomeración o concentración de personas.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Gobierno regional declara la comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por conejos en 292 municipios de Castilla-La Mancha

Por informaciones
8 febrero, 2023
0

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la resolución por la se declara de nuevo la...

Leer más
El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha suma al Puerto de Valencia al desarrollo de la plataforma logística de Albacete

7 febrero, 2023
El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

El tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Castilla-La Mancha se situó en 106 días al cierre de 2022, la cifra más baja de los últimos once años

7 febrero, 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el decreto para regular y promocionar el uso de la marca ‘Raíz Culinaria’ en la gastronomía regional

6 febrero, 2023
La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

La Junta promueve la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en las grandes ciudades de la región para mitigar los efectos del cambio climático

6 febrero, 2023
El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

El Gobierno regional anima a las familias a participar en el proceso de admisión del alumnado que se inicia hoy y ofertará más de 132.000 plazas

6 febrero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In