• Contacto
domingo, 29 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Eurocaja Rural orienta a las empresas a realizar los trámites para acceder a los ‘Fondos Europeos de Recuperación’

Por informaciones
8 junio, 2021
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Eurocaja Rural orienta a las empresas a realizar los trámites para acceder a los ‘Fondos Europeos de Recuperación’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Eurocaja Rural es consciente de que su papel será clave en la canalización de estas ayudas, incluso imprescindible para facilitar el acceso a las mismas, ya que los ‘Fondos Europeos de Recuperación’ no financiarán al 100% el presupuesto de cada proyecto presentado, sino que exigirán que una parte sea aportada por los propios beneficiarios, por lo que será necesaria cofinanciación.

Eurocaja Rural orienta a las empresas a realizar los trámites para acceder a los 'Fondos Europeos de Recuperación'Debido a que se trata de un proceso complejo, la entidad ha puesto a disposición de los empresarios, organizaciones, asociaciones y administraciones, a sus expertos asesores, con los que se puede contactar a través de la web https://eurocajarural.es/empresas/financiacion/fondo-de-recuperacion-europeo .

Así, las empresas podrán averiguar si sus proyectos encajan dentro de los criterios establecidos para cada convocatoria de ayudas y, por tanto, podrían optar a dichos recursos. No obstante, si así lo prefieren, pueden acudir a cualquiera de las más de 400 oficinas de la cooperativa de crédito, donde encontrarán el trato cercano y profesional que siempre caracteriza a los profesionales de Eurocaja Rural.

De los 750.000 millones de euros dotados por la Unión Europea a los ‘Fondos Next Generation EU’ para revertir los daños ocasionados por la pandemia, y adoptar reformas estructurales y medidas para aumentar la productividad, así como para la protección y prevención en el futuro, España podría acceder a un total de 140.000 millones. Éstos, de los cuáles, el 51% estará gestionado por las comunidades autónomas y ayuntamientos, se repartirán en forma de licitación, subvención o financiación. Por eso, Eurocaja Rural ya está trabajando con sus distintos gobiernos, así como con los entes públicos que participarán en el reparto de estas ayudas, para una mejor coordinación en cuanto a la solicitud y tramitación de las mismas.

En lo relativo a la asignación, no se ha descartado ningún tipo de organización, empresa, asociación o administración, que podrán ser candidatos si presentan proyectos que promuevan la transición ecológica y digital, la cohesión territorial y social, y la igualdad de género, especialmente en los sectores más perjudicados por la pandemia, como son el Turismo, la Industria, Transporte o Sanidad.

Los proyectos presentados tendrán, por tanto, que identificarse con uno de los diez grandes programas que componen el ‘Plan España Puede’, a través de los cuáles las comunidades autónomas y ayuntamientos, otorgaran las ayudas. Éstos son: la Agenda Urbana y Rural y lucha contra la despoblación; infraestructuras y ecosistemas resilientes; transición energética justa en inclusiva; administración pública para el siglo XXI; modernización y digitalización del ecosistema de nuestras empresas; pacto por la ciencia y la innovación y refuerzo de nuestro Sistema Nacional de Salud; educación y conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades; nueva economía de los cuidados y políticas de empleo; impulso de la industria, cultura y deporte; y modernización del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible.

Además de poder encajarse dentro de estos diez grandes programas, se valorará que los proyectos presentados sirvan para potenciar la competitividad en mercados internacionales, generar empleo estable y de calidad, y que sean viables y con presupuestos equilibrados, entre otros requisitos generales y específicos que puedan exigirse en cada convocatoria.

De este modo, al tratarse de un escenario aún incierto y pendiente de un amplio desarrollo jurídico, la entidad se anticipa a las posibles dudas que puedan ir surgiendo, aclarando y asesorando en los trámites, como una muestra más de su compromiso con el tejido empresarial de su ámbito de actuación.

La cooperativa de crédito siempre se ha situado a la vanguardia del sector, al desarrollar las propuestas más innovadoras, pero sin olvidar la empatía y el trato humano y de confianza. En esta misma línea ha planteado su vinculación con empresas y empresarios, como queda reflejado tras la firma de los convenios sociales y financieros con las federaciones de empresarios o, en casos como éste, al asumir una importante tarea de coordinación en este plan extraordinario de reconstrucción europea.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico
Economía

El proyecto ECIPUR analizará los beneficios del purín como fertilizante orgánico

Por informaciones
27 enero, 2023
0

El Grupo Operativo ECIPUR, integrado por ICPOR, la Universidad de CLM, el Instituto Agronómico Provincial de Albacete, la organización agraria...

Leer más
Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

Una quincena de pricenses asisten a la jornada de AMEP para impulsar el emprendimiento y combatir la despoblación

27 enero, 2023
La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

La patronal conquense indica que la EPA muestra bajada del paro y de la ocupación por el descenso de población activa

26 enero, 2023
CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

CEOE-Cepyme Cuenca valora positivamente la implicación de la UCLM con los empresarios de la actividad física

26 enero, 2023
Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

Una quincena de asistentes en Valverde de Júcar en la jornada de AMEP para informar a las empresas sobre ayudas

25 enero, 2023
Invierte en Cuenca apoya a Conett como solución para las necesidades laborales de las empresas

Invierte en Cuenca apoya a Conett como solución para las necesidades laborales de las empresas

24 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In