• Contacto
martes, 13 abril 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

FERECO reclama un plan de recuperación para la construcción que acelere su actividad y aproveche todo su potencial para generar empleo estable

Por informaciones
23 julio, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
0
FERECO reclama un plan de recuperación para la construcción que acelere su actividad y aproveche todo su potencial para generar empleo estable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

FERECO reclama un plan de recuperación para la construcción que acelere su actividad y aproveche todo su potencial para generar empleo estableDesde la FEDERACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS DE CASTILLA LA MANCHA (FERECO), organización empresarial representativa de la construcción en nuestra región y  que aglutina a las cinco asociaciones provinciales de empresas del sector, se suscribe y apoya íntegramente el comunicado formulado por su patronal nacional, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), conjuntamente con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), CC OO, UGT y el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE)

 Desde FERECO se remarca que se trata de aprovechar el potencial del sector de la construcción como generador de empleo de calidad para poner en marcha un plan de inversión pública tanto en obra civil como en edificación que responda a las necesidades de infraestructuras, así como de rehabilitación y renovación urbana y acceso a la vivienda, siguiendo las líneas estratégicas que marcan el Pacto Verde (Green Deal) de la Comisión Europea, la Agenda 2030 de la ONU y la Agenda Urbana Española.

 En el comunicado conjunto, suscrito por todas las entidades y agentes que tienen que ver con la construcción en España,  el sector subraya que “la mejor manera de conciliar la solución” de eficiencia energética del parque edificatorio para que sea sostenible, accesible y funcional por el bienestar y la salud de las personas y “la necesidad ineludible de superar la crisis económica y contener la pérdida masiva de empleo sobrevenida por la pandemia es utilizar toda la potencialidad de la construcción, destacando la capacidad del sector para ser “motor y base de una recuperación económica duradera”.

 Desde FERECO se recuerda que el sector de la construcción da trabajo en Castilla La Mancha a más de 68.000 personas, cerca del 10% del empleo total, muy por encima de la media nacional. De igual forma, ha sido uno de los sectores que en los últimos meses más ha contribuido a rebajar los niveles de paro y a recuperar a trabajadores inmersos en un ERTE, por lo que siempre se remarca desde el sector el reflejo inmediato en el empleo que tiene la inversión pública en construcción.

 

La entrada FERECO reclama un plan de recuperación para la construcción que acelere su actividad y aproveche todo su potencial para generar empleo estable aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021
Economía

HC y la Agrupación de Hostelería concluyen que el turismo en Cuenca ha sido inexistente en los dos primeros meses de 2021

Por informaciones
12 abril, 2021
0

HC Hostelería de Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca concluyen que el turismo ha sido inexistente en los...

Leer más
CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

10 abril, 2021
La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

9 abril, 2021
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

8 abril, 2021
El vivero de empresas de AJE Cuenca ya acoge a una de las empresas que han participado en la primera edición de UFIL

El vivero de empresas de AJE Cuenca ya acoge a una de las empresas que han participado en la primera edición de UFIL

8 abril, 2021
No se venden casas en Cuenca: El primer mes de 2021 comienza con los peores datos de enero de los últimos cuatro años

No se venden casas en Cuenca: El primer mes de 2021 comienza con los peores datos de enero de los últimos cuatro años

7 abril, 2021
 
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In