• Contacto
sábado, 14 junio 2025
31 °c
Cuenca
23 ° Dom
23 ° Lun
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Garde aspira a enviar a los pueblos hasta 300 estudiantes en cada edición del programa UCLM Rural

Por informaciones
4 junio, 2025
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Garde aspira a enviar a los pueblos hasta 300 estudiantes en cada edición del programa UCLM Rural
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha intervenido este viernes en el foro ‘Empuéblate. Soluciones contra la Despoblación’, organizado en Toledo por Eurocaja Rural. En su intervención, ha señalado que para que el programa UCLM Rural tenga “verdadero impacto sobre el territorio” es preciso enviar a los pueblos al menos a 300 estudiantes en cada edición. “Si queremos ser relevantes hay que aumentar la oferta de plazas. Necesitamos mantener la financiación de las cuatro diputaciones y aumentarla”, afirmó.

 

Garde aspira a enviar a los pueblos hasta 300 estudiantes en cada edición del programa UCLM Rural“Como UCLM exhibimos sin ningún tipo de complejo nuestra vinculación al mundo rural. Estamos orgullosos de nuestra gente, de nuestros pueblos y de ser la Universidad de esta región”, dijo el rector al inicio de su intervención. Preguntado por el periodista Manuel Campo Vidal, presentador y moderador de la jornada, Garde reiteró su apuesta por el programa UCLM Rural, “que favorece la profesionalización de los municipios y genera riqueza” y subrayó otras iniciativas en favor del medio rural puestas en marcha desde la institución.

Así, manifestó que “abordamos la educación en desarrollo rural de manera transversal” y puso como ejemplo el programa de formación de monitores en transformación digital implementado en colaboración con la Diputación de Ciudad Real, “porque no basta con favorecer el desarrollo tecnológico, también hay que enseñar a la gente a usar la tecnología”.

Por otra parte,  indicó que recientemente se ha firmado un convenio con la Consejería de Fomento para poner en marcha el ‘Máster de Formación Permanente en Urbanismo, Dinamización y Desarrollo Sostenible de los Pequeños Municipios y Ciudades de Castilla-La Mancha’, que incluye talleres prácticos en municipios de menos de 5000 habitantes. Finalmente, señaló el programa Ciencia Circular, que favorece el retorno de profesores y profesoras a sus municipios de origen para contar cómo es su vida académica en la Universidad, y la iniciativa de dinamización cultural Marcela, financiada por la Cátedra de Cultura y Desarrollo Rural UCLM-Fundación Eurocaja Rural.

Empuéblate

El evento Empuéblate se ha organizado con el objetivo de compartir proyectos de vida sostenible e integradora en el medio rural de la España menos poblada, así como ofrecer soluciones para paliar los problemas de despoblación que se están originando en los entornos rurales y fortalecer el flujo de regreso a los pequeños municipios.

Tras la inauguración, a cargo de del director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón y el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Gutiérrez, se celebró una mesa redonda con alcaldes y alcaldesas y otra con empresarios y empresarias del medio rural. Además del rector, intervinieron, entre otros profesionales vinculados a la temática del foro, el director de Sostenibilidad de Redeia, Antonio Calvo Roy; la eurodiputada Susana Solís, o el secretario general de Reto Demográfico, Francés Boya.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación
Universidad

El IES Alfonso VIII gana la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la Edificación

Por informaciones
12 junio, 2025
0

El IES Alfonso VIII, representando a Castilla-La Mancha, ha ganado la fase nacional de la Olimpiada de Ingeniería en la...

Leer másDetails
El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

El 96,67 % de estudiantes del campus de Cuenca aprueba la PAU

12 junio, 2025
La UCLM formaliza desde Uclés la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030

La UCLM formaliza desde Uclés la puesta en marcha de su Plan Estratégico 2030

11 junio, 2025
El secretario general de Instituciones Penitenciarias inaugura en Cuenca un curso de verano de la UCLM

El secretario general de Instituciones Penitenciarias inaugura en Cuenca un curso de verano de la UCLM

5 junio, 2025
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad arranca en la UCLM sin incidencias destacables

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad arranca en la UCLM sin incidencias destacables

3 junio, 2025
Las secretarías generales de las universidades del Grupo 9 se reúnen en Cuenca para avanzar en la coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos

Las secretarías generales de las universidades del Grupo 9 se reúnen en Cuenca para avanzar en la coordinación y adaptación normativa de sus diferentes estatutos

28 mayo, 2025
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2025 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com