• Contacto
miércoles, 3 marzo 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Sociedad

Hace 441 años que Santa Teresa de Jesús llegó a Villanueva de la Jara

Por informaciones
21 febrero, 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
Hace 441 años que Santa Teresa de Jesús llegó a Villanueva de la Jara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El libro Santa Teresa en Malagón y en La Mancha, de fray Matías del Niño Jesús O.C.M. (Orden de los Carmelitas Descalzos), editado el 15 de octubre del año 1967, abunda en hechos que giran alrededor de la fundación del tercer monasterio en Malagón, recreando el viaje y caminos por los que transitó la Santa desde su salida de Medina del Campo en octubre de 1567, con dirección a Ávila, en compañía de Ana de los Ángeles a quien, la Santa, destinaba para priora en la futura casa de Malagón aunque, en la misma Ávila, tomó a Antonia del Espíritu Santo que era una de las cuatro que comenzaron la vida descalza en San José.

convento defiTras días de profundas dudas y cavilaciones por la penuria del lugar en el que iba a fundar su convento, y el mismo aislamiento del pueblo, llegaron a Malagón diez días antes del domingo de Ramos que cayó aquel año, 1568, el 11 de Abril.

Doce años después, el 13 de febrero de 1580, Santa Teresa de Jesús partió de Malagón con dirección a Villanueva de la Jara para fundar el décimo tercer palomar, como escribe fray Matías, sintiendo, eso sí, dejar la villa manchega que tan bien le sentaba.

El viaje de Santa Teresa por tierras manchegas resultó un acontecimiento popular de primer orden porque, las gentes, salían en tropel allí por donde pasara la Santa.

Al llegar a La Roda, por ejemplo, salió la comunidad de los padres carmelitas descalzos de los que, diez, se unirían a ella para el viaje hasta Villanueva de la Jara en donde, ya en las proximidades, cuentan, salieron multitud de niños que con gran devoción se arrodillaban ante el carro de la Santa yendo, por delante de ella, hasta la iglesia entre el entusiasmo del vecindario con autoridades, clero y religiosos. Según la historia carmelitana, aunque la fama de santidad era muy grande en todas partes, en ninguna se le hizo un homenaje tan ruidoso y espléndido como en este viaje.

Así llegó Teresa de Jesús a fundar el convento, por insistencia del Concejo y del párroco de la época, el Doctor Agustín de Ervías, quienes querían satisfacer el deseo de nueve mujeres que vivían en la ermita de Santa Ana y buscaban adoptar la regla del Carmen.

Como nos cuenta la propia Santa Teresa de Jesús, en su “Libro de las Fundaciones”, capítulo 28, así se desarrolló su llegada hace cuatrocientos cuarenta y un años:

representacion llegada santa teresa“Llegamos el domingo primero de la cuaresma, que era víspera de la Cátedra de San Pedro, día de San Barbaciani, año de 1580, a Villanueva de la Jara. Este mismo día se puso el Santísimo Sacramento en la iglesia de la gloriosa Santa Ana, a la hora de misa mayor. Saliéronnos a recibir todo el ayuntamiento y otros algunos con el doctor Ervías, y fuímonos a apear a la iglesia del pueblo, que estaba bien lejos de la de Santa Ana. Era tanta la alegría de todo el pueblo, que me hizo harta consolación ver con el contento que recibían la Orden de la sacratísima Virgen Señora nuestra. Desde lejos oíamos el repicar de las campanas. Entradas en la iglesia, comenzaron el Te Deum, un verso la capilla de canto de órgano, y otro el órgano. Acabado, tenían puesto el Santísimo Sacramento en unas andas y a nuestra Señora en otras, con cruces y pendones. Iba la procesión con harta autoridad. Nosotras, con nuestras capas blancas y velos delante del rostro, íbamos en mitad, cabe el Santísimo Sacramento, y junto a nosotras nuestros frailes Descalzos, que fueron hartos del monasterio, y los franciscos (que hay monasterio en el lugar, de San Francisco) iban allí, y un fraile dominico, que se halló en el lugar, que aunque era solo me dio contento ver allí aquel hábito. Como era lejos, había muchos altares…”.

Esa llegada a Villanueva de la Jara, tal y como ella misma cuenta, se representa el 15 de octubre aunque, dependiendo del día de la semana en que caiga, suele ser trasladado al fin de semana más próximo. A ver si ganamos la batalla al Coronavirus y, este año, podemos contemplar la representación en los dóas 16 y 17 del próximo octubre.

Entrevistamos a una de las 16 hermanas del Carmelo en Villanueva de la Jara. Tiene nombre, claro que sí, pero la clausura impone el anonimato y el interrogante de lo que no vemos. De lo que queda más allá de los muros en su mundo de ora et labora. De levantarse a las seis y media de la mañana e intentar cerrar los ojos a las once de la noche tras una jornada de rezos, lecturas y trabajos.

Entrevista


https://www.liberaldecastilla.com/wp-content/uploads/2021/02/entrev-carmelita.mp3

José Luis Muñoz Martínez

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales
Sociedad

La M. A. V. H. de Ntro. Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra del 4 al 8 de marzo sus Cultos cuaresmales

Por informaciones
2 marzo, 2021
0

La Muy Antigua y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Puente) celebra esta semana sus solemnes cultos cuaresmales...

Leer más
La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia

La R.I.E. del Medinaceli celebra esta semana sus Cultos cuaresmales, con aforos reducidos y cambios por la pandemia

2 marzo, 2021
El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial

El cuadro de Benjamín Prieto pintado por José María Albareda ya está colgado en las paredes del Palacio Provincial

2 marzo, 2021
La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

La Junta y la Asociación de la Prensa de Cuenca animan a presentar trabajos al I Premio Periodístico ‘Luisa Alberca Lorente’ por la igualdad de género

27 febrero, 2021
El Museo de Semana Santa será escenario del primer escape room dedicado a la Semana Santa de Cuenca

El Museo de Semana Santa será escenario del primer escape room dedicado a la Semana Santa de Cuenca

26 febrero, 2021
El Colegio de Médicos de Cuenca pide que el doctor Izquierdo sea reconocido como hijo predilecto de la capital conquense

El Colegio de Médicos de Cuenca pide que el doctor Izquierdo sea reconocido como hijo predilecto de la capital conquense

25 febrero, 2021
 
Advertisement
 
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In