• Contacto
jueves, 25 febrero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Economía

HC y la Agrupación de Hostelería de Cuenca valoran la recuperación turística en julio, pero lejos de este mes en años anteriores

Por informaciones
31 agosto, 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0
0
HC y la Agrupación de Hostelería de Cuenca valoran la recuperación turística en julio, pero lejos de este mes en años anteriores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

HC Hostelería de Cuenca y la Agrupación de Hostelería de Cuenca valoran positivamente la recuperación de los datos del turismo en el mes de julio en la provincia y en la capital que muestra el INE en su último indicador de Coyuntura Turística Hotelera.

HC y la Agrupación de Hostelería de Cuenca valoran la recuperación turística en julio, pero lejos de este mes en años anteriores
Las dos organizaciones sectoriales de hostelería y turismo de CEOE CEPYME Cuenca han analizado los últimos datos del INE sobre viajeros y pernoctaciones, que ya suponen un impulso respecto a los meses anteriores, pero que valoran como insuficiente, puesto que están muy alejados de los resultados de ejercicios precedentes.

Eso sí, estas dos organizaciones integradas en CEOE CEPYME Cuenca avisan de que las cifras señaladas de viajeros y pernoctaciones en el séptimo mes del año están muy por debajo de las habituales en este mes en años precedentes.

Así, indican que los viajeros y pernoctaciones que señala el INE en julio de 2020 se incrementan respecto a las cifras muy pequeñas del mes de junio, pero están en torno al 39% por debajo de las que se produjeron en este mismo mes del año anterior.

Por todo ello, tanto HC Hostelería de Cuenca como la Agrupación de Hostelería de Cuenca afirman que el sector sigue muy tocado por haber tenido que parar y enfrentarse ahora a unos ingresos muy reducidos, pero además temen que la inseguridad existente pueda perjudicar o volver a paralizar al sector.

Frente a ello, las dos organizaciones sectoriales de CEOE CEPYME Cuenca quieren presentar a Cuenca como una zona con una hostelería que trabaja para ofrecer unas condiciones seguras, lejos de grandes aglomeraciones y con una gran riqueza patrimonial y natural.

Pernoctaciones

Los datos de Coyuntura Turística Hotelera señalan que en el mes de julio se han producido en la provincia de Cuenca 32.306 pernoctaciones, lo que supone un descenso de 20.354 con respecto a este mismo mes de 2019, una bajada porcentual del -38,66%. En los siete primeros meses de 2020 el descenso es de 195.283 pernoctaciones con respecto a estas fechas del año anterior, y en porcentaje una merma del -64,66%.

En total, en la provincia, se han producido, según la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera de INE, 107.295 pernoctaciones, de las que 97.544, es decir un 90,91% corresponden a turistas nacionales, que sufren un descenso de enero a julio de 160.650 pernoctaciones y un -62,23% respecto al año anterior, mientras que las pernoctaciones de residentes en otros países se quedan en 9.751, 34.731 menos que en este período del año anterior y un descenso del -78,08%.

En lo que respecta a la capital, el INE calcula en julio de 2020 hay 18.527 pernoctaciones, tras cuatro meses sin registrar cifras, aunque esta noticia positiva se contrapone con el hecho de que el año pasado en este mismo mes hubo 15.949 pernoctaciones más, lo que supone un descenso porcentual del -46,27%

De enero a julio de 2020, en Cuenca capital, se registra un descenso de 133.857 pernoctaciones especto a los mismos meses del año pasado con 62.834 este ejercicio, lo que supone un descenso del -68,06%.

De estas pernoctaciones a nuestra ciudad, el 91,16% son de turistas nacionales, de los que se contabiliza 57.282 de enero a julio de 2020, muy lejos de los del año pasado en estas fechas, concretamente un -70,44% y 105.960 pernoctaciones menos. Por su parte, los residentes en otros países suponen 5.552 pernoctaciones, 27.592 menos que el año pasado y un -83,41%.

Viajeros

 En lo que respecta a los viajeros, en el mes de julio de 2020, aunque crece mucho la presencia de turistas sobre los meses precedentes, se registran 17.241 viajeros, lo que supone 11.044 menos que este mes de 2019 (-39,05%.).

Este dato lo encabeza la capital que se sitúa este mes de julio en 9.530 viajeros tras meses sin datos, pero supone un retroceso de 7.488 respecto al mismo mes de 2019, una bajada en porcentual del -44,01%.

Contabilizando los siete primeros meses del año 2020, el INE registra que la provincia ha recibido un total de 59.055 viajeros, lo que supone 115.711 menos que en estos meses del ejercicio anterior, un descenso del -66,11%. De estos viajeros el 90,77% son nacionales, que se quedan en 53.565.

En la capital, de enero a julio de 2020 los viajeros han sido 32.805 según el INE, lo que supone un descenso de 77.431 personas con respecto a los mismos meses del año anterior, un -70,25%, unas cifras que siguen por debajo de otras ciudades como Ávila o Segovia, pero también de otras ciudades que siempre habían estado por debajo de Cuenca como Teruel, que la supera ligeramente. De estos viajeros son nacionales 29.372, un 89,53% de los viajeros totales que llegan a la ciudad.

 

La entrada HC y la Agrupación de Hostelería de Cuenca valoran la recuperación turística en julio, pero lejos de este mes en años anteriores aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca señala la disponibilidad de una expresión de interés para el transporte sostenible

Por informaciones
24 febrero, 2021
0

CEOE CEPYME Cuenca señala la convocatoria por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de una nueva expresión...

Leer más
Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

Panovi 20, productora de cine de concienciación ambiental, gestada dentro del UFIL

24 febrero, 2021
CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

CEOE-Cepyme Cuenca invita a sus empresas a participar en la acción solidaria ‘digitalización sostenible’

23 febrero, 2021
CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

CECAM asesora a las empresas de la región sobre formación profesional para el empleo

23 febrero, 2021
UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

UFIL da forma al proyecto Fibercor para la fabricación de fibras textiles ecológicas

23 febrero, 2021
Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

Byota, gestada en UFIL, multiplica las posibilidades del cultivo y comercialización de la trufa

22 febrero, 2021
 
c
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In