• Contacto
martes, 26 enero 2021
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result
Menú Actualidad

Igualdad culmina su primer año de trabajo centrado en la transversalidad, la atención a todas las mujeres, la protección de las víctimas de violencia de género y la sensibilización

Por informaciones
23 julio, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
0
Igualdad culmina su primer año de trabajo centrado en la transversalidad, la atención a todas las mujeres, la protección de las víctimas de violencia de género y la sensibilización
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Igualdad ha culminado su primer año de existencia desarrollando un trabajo que ha estado centrado en la lucha por la igualdad de oportunidades de las mujeres y contra la violencia de género. Una tarea basada en cuatro pilares fundamentales: la transversalidad de género, que ha marcado todas las decisiones del Gobierno; la prestación de servicios y a través de la red de centros de mujeres; la protección a las víctimas de violencia de género, y la concienciación, sensibilización y prevención. Así lo ha explicado la titular de este departamento, Blanca Fernández, que este miércoles ha hecho balance del primer año de existencia de la Consejería de Igualdad.

Igualdad culmina su primer año de trabajo centrado en la transversalidad, la atención a todas las mujeres, la protección de las víctimas de violencia de género y la sensibilización
El compromiso político de crear una Consejería de Igualdad ha ido acompañado del esfuerzo presupuestario al dotar al Instituto de la Mujer con un presupuesto de 24 millones, el mayor de su historia.

La consejera ha resaltado que esta intensa labor se debe a la apuesta política del presidente García-Page creando la Consejería de Igualdad, de la que Fernández tomó posesión el 8 de julio de 2019, y dotarla con recursos económicos. Así lo confirma el hecho de que el presupuesto del Instituto de la Mujer ascienda a 24 millones de euros, “el más alto su historia”.

Este presupuesto ha permitido mantener la red de centros de mujeres, “una malla compuesta por 84 centros, que dan capilaridad en todo el territorio y desde la cual, gracias al gran trabajo de nuestras técnicas, prestamos servicios, damos orientación y acompañamiento a todas las mujeres que se lo solicitan. Una malla que es especialmente importante en los entornos rurales y en la que invertimos 15 millones de euros al año, atendiéndose a miles de mujeres al año en los ámbitos laboral, social y psicológico”.

El tejido de infraestructuras de Castilla-La Mancha se completa con los 14 recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia de género y sus criaturas. Esta red, se ha visto ampliada y reforzada con la puesta en marcha de un recurso extraordinario para dar respuesta al repunte de violencia de género experimentado durante el confinamiento que se mantendrá abierto el tiempo necesario y al que se ha destinado por ahora 150.000 euros.

En materia de atención a la violencia de género, Castilla-La Mancha es de las regiones que más recursos tiene, al prestar servicios especializados en materia de atención psicológica a mujeres víctimas de violencia de género, a través de centros de la mujer, a mujeres víctimas de agresiones sexuales a través del programa ‘Contigo’ y también a niñas y niños menores de edad que han sufrido de manera directa o indirecta violencia de género.

También en este ámbito, este mes de junio se puso en marcha un programa de intervención social, pionero en nuestra región y en España, que está dotado con más de 300.000 euros para atender a mujeres víctimas de explotación sexual, en situación de gran vulnerabilidad a las que el confinamiento ha afectado muy duramente.

Apuesta por la educación como base fundamental de la igualdad

Una de las apuestas fundamentales de la Consejería durante estos doce meses ha sido la apuesta por la educación como base fundamental para alcanzar una igualdad real y desterrar la violencia de género. Para ello, se ha realizado una ambiciosa inversión de 946.838 euros que han permitido a un total de 371 centros educativos repartidos por todo el territorio castellano-manchego tener su propio plan de igualdad, además se ha impartido formación en materia de igualdad y violencia de género a docentes, todo ello en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

En el ámbito educativo y cultural, también cabe destacar la puesta en marcha de la ‘Estantería Digital Violeta’, la creación de las Estanterías Violetas en más de 300 Bibliotecas con la distribución de 10.200 libros feministas y con perspectiva de género; la puesta en marcha de la Biblioteca Luis Sigea viaja en autobús, a través de los bibliobuses que se desplazas a las zonas rurales que no disponen de biblioteca; formación violeta on-line dirigida al personal bibliotecario de la Red de Bibliotecas Públicas o la gira teatral didáctica en centros educativos sobre violencia de género ‘Don Juan Tenorio. La sombra de Inés ensangrentada’ que ha llegado a 40 centros y más de 2.000 estudiantes y docentes.

Transversalidad

Blanca Fernández ha explicado que la transversalidad ha seguido marcando la toma de decisiones en el Gobierno de Castilla-La Mancha, además de que se han puesto en marcha las Unidades de Igualdad de Género, formadas por personal funcionario, en todas las consejerías para favorecer la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de la realidad y la planificación de acciones públicas que dependan de cada departamento.

Asimismo, en este año se ha firmado un importante convenio de colaboración con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha, dotado con 400.000 euros, para formar a cargos electos y personal de las entidades locales en materia de prevención de violencia de género mediante la impartición de actividades de formación al objeto de mejorar la gestión.

También de la mano la sociedad civil

Por otra parte, la Consejería ha trabajado este año con el conjunto de la sociedad, es decir asociaciones, organizaciones y entidades del Tercer Sector, empresas y ayuntamientos “para impulsar de manera colaborativa e integral las políticas de igualdad” y a lo que se destinan casi 4,5 millones de euros.

Esta tarea es posible gracias a las 12 líneas de subvenciones publicadas precisamente en los últimos diez días, y otras 5 convocatorias más de ayudas directas, “en total 17 líneas dotadas con 1,7 millones de euros en las que trabajamos de la mano de entidades expertas en la prevención de la trata y la mutilación genital femenina, combatimos la discriminación múltiple, o fomentamos el asociacionismo; impulsamos los planes de igualdad en empresas y municipios o damos ayudas directas como las ayudas sociales, las de solidaridad, para pisos tutelados, etc.”

Sensibilización, prevención y concienciación son otros de los pilares en los que se sustenta el trabajo de la Consejería “porque estamos firmemente convencidas de que, junto a la educación, son la vía para llegar a la meta de la igualdad”. Con este fin, se han puesto en marcha campañas como ‘Elige tu papel’, ‘Imparables’, ‘Sin un si es no’, o la campaña de atención telefónica con motivo de la COVID-19. Además de celebrar actos institucionales con motivo del Día Internacional de las Mujeres, el Día contra la violencia de género, el Día de las Mujeres Rurales; en otro tipo de actuación, destaca la edición y publicación de 2 guías de lenguaje no sexista.

Además, la consejera de Igualdad ha adelantado que “en este momento estamos diseñando varias campañas para luchar contra la violencia de género, otra contra la explotación sexual y otra para prevenir las agresiones sexuales. Nos parece muy importante dirigirnos a las personas jóvenes para que sean cómplices en esta lucha, que no solamente nos compete a las mujeres sino a toda la sociedad”.

En el ámbito legislativo, hay que destacar la mejora y ampliación del Decreto de Orfandad para que ningún menor, como consecuencia de la violencia de género, quede desprotegido. “En este momento, todos los menores, todas las menores que pierden a su madre por un asesinato machista, se cometa donde se cometa, está cubierto por las ayudas del Gobierno regional”.

Igualmente, se ha iniciado el anteproyecto de Ley LGTBi de Castilla-La Mancha, uno de los grandes compromisos del presidente García-Page para que la región cuente con una legislación que contribuya a garantizar la igualdad entre todas las personas.

En el campo de la investigación, a la que este año se han destinado más de 200.000 euros, la consejera ha destacado el gran avance que está impulsando el Instituto de la Mujer que tiene en marcha diferentes líneas de trabajo como el ‘Estudio-informe de la situación de las mujeres en Castilla-La Mancha’; la Cátedra Isabel Muñoz Caravaca; las ayudas específicas para realizar trabajos de investigación y su difusión en una jornada que se celebró el año pasado por primera vez y la continuación de la Escuela de Pensamiento Feminista.

Ligada al área del conocimiento y el saber, Blanca Fernández también ha recordado el incremento de un 43% del presupuesto de las becas Leonor Serrano, hasta 20.000 euros, para sufragar estudios universitarios a mujeres víctimas de violencia de género sus hijas e hijos.

Ejecución íntegra de los fondos del Pacto de Estado

Finalizando su intervención, la consejera de Igualdad ha recordado que “Castilla-La Mancha destaca por haber gestionado eficazmente estos fondos” al haber ejecutado y justificado prácticamente el cien por cien de esta transferencia de 6,2 millones realizada por el Gobierno de España, “lo que ha sido posible gracias al compromiso y trabajo del equipo del Instituto de la Mujer”.

Estos fondos se han destinado, entre otras actuaciones, al programa de inserción laboral de mujeres, a lo que se han dedicado cinco millones de euros que han permitido realizar 686 contrataciones, una acción realizada desde la Consejería de Economía, Empresas y Empleo; también a las ayudas para el arrendamiento de viviendas a 107 mujeres víctimas de violencia de género por valor de 180.000 euros desde Fomento; y se ha realizado una campaña de juegos y juguetes no sexistas de la mano de Desarrollo Sostenible.

 
 

 

La entrada Igualdad culmina su primer año de trabajo centrado en la transversalidad, la atención a todas las mujeres, la protección de las víctimas de violencia de género y la sensibilización aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

El Gobierno regional pondrá en marcha este año el Plan Estratégico de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha
Actualidad

El Gobierno regional pondrá en marcha este año el Plan Estratégico de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha

Por informaciones
25 enero, 2021
0

El Gobierno regional va a poner en marcha, a lo largo de los próximos meses, el Plan Estratégico de Zonas...

Leer más
Castilla-La Mancha celebrará la EVAU los días 6,7 y 8 de junio repitiendo las medidas sanitarias y de organización del curso pasado para prevenir la COVID-19

Castilla-La Mancha celebrará la EVAU los días 6,7 y 8 de junio repitiendo las medidas sanitarias y de organización del curso pasado para prevenir la COVID-19

25 enero, 2021
Castilla-La Mancha ofertará 111.206 plazas escolares en un proceso de admisión que se desarrollará entre el 1 y el 26 de febrero

Castilla-La Mancha ofertará 111.206 plazas escolares en un proceso de admisión que se desarrollará entre el 1 y el 26 de febrero

25 enero, 2021
Fallece la madre de Emiliano García-Page

Fallece la madre de Emiliano García-Page

25 enero, 2021
Castilla-La Mancha tiene un porcentaje de vacunación del 94 por ciento contra la COVID-19 en centros sociosanitarios y de más del 54 por ciento en personal sanitario

Castilla-La Mancha tiene un porcentaje de vacunación del 94 por ciento contra la COVID-19 en centros sociosanitarios y de más del 54 por ciento en personal sanitario

24 enero, 2021
El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía

24 enero, 2021
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Información Guadalajara utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión y sus preferencias, personalizar la experiencia de usuario y obtener estadísticas de uso de la web. Al continuar navegando aceptas su instalación. Conoce nuestra Política de Cookies y cómo cambiar la configuración.Aceptar