• Contacto
lunes, 30 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Investigadores de la UCLM afirman en un curso de verano que la mejor educación combina diálogo y afecto

Por informaciones
30 octubre, 2020
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Investigadores de la UCLM afirman en un curso de verano que la mejor educación combina diálogo y afecto
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB) de la Universidad de Castilla-La Mancha ha participado en un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares que ha revelado que los neutrófilos, las células más abundantes del sistema inmunológico, se especializan para cada órgano del cuerpo y ayudan a satisfacer las necesidades especializadas de cada uno de ellos. En este trabajo, el investigador de la Universidad regional Gabriel Fernández ha desarrollado modelos matemáticos que han permitido cuantificar los tiempos característicos de funcionalidad de los neutrófilos. Los resultados abren nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

Investigadores de la UCLM afirman en un curso de verano que la mejor educación combina diálogo y afecto
Dirigido por la docente de la Universidad regional Isabel Martínez

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, participado por el Laboratorio de Oncología Matemática (MOLAB) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha desvelado que los neutrófilos, un tipo de leucocitos que son las células más abundantes del sistema inmune innato, pueden llegar a residir en distintos tejidos tiempos significativamente mayores que en sangre y tienen muchas más funciones en el organismo de las que se pensaba, ya que cuando llegan a un tejido pueden ayudar a mantener las funciones vitales de los órganos.

Este hallazgo, publicado en la revista Cell, número uno en el ranquin mundial de revistas científicas indexadas en Biología, abre nuevas posibilidades terapéuticas para el tratamiento de múltiples enfermedades, como el cáncer, ya que según explica el profesor del Departamento de Matemáticas de la UCLM e investigador del MOLAB participante en el estudio, Gabriel Fernández,  “cada vez hay más evidencias de que los neutrófilos pueden jugar un papel relevante como co-facilitadores de la formación de metástasis”.

El Laboratorio de Oncología Matemática de la UCLM ha contribuido a este estudio con el desarrollo de modelos matemáticos basados en ecuaciones diferenciales que fueran capaces de cuantificar las distintas vidas medias de los neutrófilos desde su formación en la médula ósea hasta su migración, a través de la sangre, a otros órganos en los que pueden establecerse. Dichos modelos, según el profesor Fernández, “fueron claves para poner de manifiesto que la compleja cinética que siguen los neutrófilos les permite llegar a residir en distintos tejidos tiempos significativamente mayores que en sangre, algo que hasta la fecha no se había demostrado”.

El estudio ha tenido por objeto determinar las vidas medias de los neutrófilos, un problema abierto en Inmunología. Además, el trabajo ha permitido caracterizar la adquisición de diversas propiedades fenotípicas y funcionales dependiendo de qué tejido ocupen los neutrófilos, identificar nuevas rutas de señalización entre tejidos que modifican la adaptabilidad de los neutrófilos y observar nuevas tareas puramente defensivas.

Para el desarrollo experimental del estudio, los investigadores emplearon modelos murinos (ratones) de los que se extrajeron muestras de médula ósea, sangre y tejidos diversos (pulmón, bazo, intestino, hígado y piel) que posteriormente fueron analizadas mediante citometría de flujo y técnicas de secuenciación de scRNA y transcriptómica.

 

La entrada Investigadores de la UCLM afirman en un curso de verano que la mejor educación combina diálogo y afecto aparece primero en Liberal de Castilla.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras
Universidad

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

Por informaciones
26 enero, 2023
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conmemorado hoy el día del patrón, Santo Tomás de Aquino, con un acto...

Leer más
La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

25 enero, 2023
La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

25 enero, 2023
La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

24 enero, 2023
Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

23 enero, 2023
La UCLM prepara su Semana del Empleo con actividades en todos sus campus y sedes

La UCLM prepara su Semana del Empleo con actividades en todos sus campus y sedes

23 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In