• Contacto
sábado, 28 enero 2023
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

Investigadores de la UCLM descubren un gen importante para determinar el sexo del pez cebra

Por informaciones
15 febrero, 2021
en Universidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
Investigadores de la UCLM descubren un gen importante para determinar el sexo del pez cebra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Grupo de Genética Humana de la Facultad de Medicina de Albacete ha demostrado en su último estudio, publicado en la revista Biology, que la proteína denominada miocilina tiene un papel clave a la hora de determinar el sexo del pez cebra, además de que podría intervenir en la formación del ovario. “Esta función inesperada se descubrió al generar una línea de peces cebra mutantes en la que se inactivó el gen. Los peces mutantes no mostraron ninguna anomalía aparente, pero sorprendentemente se observó que todos los animales mutantes eran machos”, indican.

Investigadores de la UCLM descubren un gen importante para determinar el sexo del pez cebra
El modelo del pez cebra es de gran utilidad para el estudio genético de muchas enfermedades

El estudio ha revelado, igualmente, la existencia de elevada muerte celular programada, o apoptosis, en la gónada juvenil inmadura, “fenómeno asociado con la diferenciación sexual de los machos”. Por otra parte, según detallan, los peces adultos mutantes expresaban de forma característica un conjunto de genes clave en la determinación del sexo de los machos y en una vía de señalización denominada Wnt.

Los peces cebra mutantes se han obtenido mediante la tecnología “más novedosa de manipulación genética”, denominada CRISPR/Cas9, basada en un sistema de defensa de las bacterias contra los virus, descubierto por el español Francisco Martínez Mójica. La aplicación de este sistema a la manipulación genética ha recibido el premio Nobel de química en 2020.

“El trabajo contribuye a conocer mejor un mecanismo biológico de gran importancia, como es la diferenciación sexual del pez cebra, especie de gran relevancia ya que es empleada como modelo animal de muchas enfermedades”, afirman. En conjunto, estos resultados muestran que miocilina es una nueva proteína clave implicada en la determinación del sexo en el pez cebra, representando un avance importante en el conocimiento de la función de la proteína y de la determinación del sexo en este pez, “cuyos mecanismos son en gran medida desconocidos, aunque parecen intervenir múltiples genes y posibles factores ambientales”.

“La proteína denominada miocilina pertenece al grupo, cada vez más reducido, de moléculas cuya función biológica no es bien comprendida”, explican los científicos. Convertida en prioridad para muchos laboratorios del mundo cuando se demostró que las alteraciones de su gen eran la primera causa conocida de glaucoma, la miocilina se ha convertido en objeto de estudio de este grupo de investigación, desde que el profesor Julio Escribano descubriera la presencia de esta proteína en tejidos oculares humanos y contribuyera a determinar su papel en el glaucoma.

Uno de los últimos trabajos de investigación de este grupo demostró la presencia de miocilina en el plasma sanguíneo humano y la regulación de la adhesión de células del sistema inmunitario.

Los resultados del citado estudio han sido publicados en la revista Biology (https://www.mdpi.com/2079-7737/10/2/98) y forman parte de la tesis doctoral de Raquel Atiénzar Aroca.

En el mismo han participado: Raquel Atiénzar-Aroca, José Daniel Aroca-Aguilar; Susana Alexandre-Moreno; Jesús José Ferre-Fernández; Juan Manuel Bonet-Fernández; María José Cabañero-Varela y Julio Escribano. 2021. “Knockout of myoc Provides Evidence for the Role of Myocilin in Zebrafish Sex Determination Associated with Wnt Signalling Downregulation” Biology 10, no. 2: 98. https://doi.org/10.3390/biology10020098

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras
Universidad

La UCLM celebra su patrón con el recuerdo a Emilio Ontiveros y la bienvenida a los nuevos doctores y doctoras

Por informaciones
26 enero, 2023
0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha conmemorado hoy el día del patrón, Santo Tomás de Aquino, con un acto...

Leer más
La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

La UCLM convoca a institutos y colegios para diseñar el lema y los vídeos de una nueva campaña de atracción

25 enero, 2023
La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

La UCLM inicia la campaña informativa para preuniversitarios con visitas a sus campus y sedes

25 enero, 2023
La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

La Fundación General de la UCLM recibe el Premio Reconocimiento a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

24 enero, 2023
Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

Los principales indicadores sobre emprendimiento en la región se recuperan tras la pandemia, según el Informe GEM de Castilla-La Mancha 2021-22

23 enero, 2023
La UCLM prepara su Semana del Empleo con actividades en todos sus campus y sedes

La UCLM prepara su Semana del Empleo con actividades en todos sus campus y sedes

23 enero, 2023
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In