• Contacto
lunes, 16 mayo 2022
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad
No Result
View All Result
Informaciones de Cuenca
No Result
View All Result

‘Joyas de la Pasión’ reúne en el Museo de Semana Santa una muestra del Arte Sacro restaurado de la provincia de Cuenca

Por informaciones
30 marzo, 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0
0
‘Joyas de la Pasión’ reúne en el Museo de Semana Santa una muestra del Arte Sacro restaurado de la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La riqueza patrimonial de la provincia de Cuenca tiene en el arte religioso uno de sus emblemas capitales pese a ser, en muchos casos, desconocido. A fin de conservar y devolver a las obras repartidas por las parroquias e iglesias de la Diócesis – entre otros espacios – el esplendor que tuvieron en el momento de su creación, el Centro de Conservación y Restauración de la Diputación Provincial de Cuenca lleva tiempo dedicado a la recuperación de valiosas piezas; este delicado trabajo culmina cada año incrementando el valor y atractivo de las obras intervenidas.

‘Joyas de la Pasión’ reúne en el Museo de Semana Santa una muestra del Arte Sacro restaurado de la provincia de CuencaSe trata de joyas escondidas que hasta el próximo mes de mayo se podrán contemplar en el Museo de Semana Santa de la capital conquense, gracias a la iniciativa conjunta de Diputación, Junta de Cofradías, Museo de Semana Santa y diversas parroquias de la Diócesis, con la colaboración del Obispado, el Cabildo de la Catedral, la Fundación Globalcaja y el Consorcio Ciudad de Cuenca.

‘Joyas de la Pasión’ es mucho más que una exposición temporal: es un proyecto coral que nace con vocación de continuidad y que pretende no solo reconocer y mostrar el valor del patrimonio artístico-religioso de la Diócesis, sino también acercarlo a los conquenses para que conozcan uno de los grandes atractivos de su provincia. En la primera edición de ‘Joyas de la Pasión’, que se inaugura este jueves 31 de marzo a las 19h en el Museo nazareno, se podrán contemplar cinco obras, procedentes de tres parroquias de la provincia, la Catedral y los fondos de la Diputación Provincial.

La muestra podrá visitarse hasta el 22 de mayo en la sala de exposiciones temporales del Museo de Semana Santa, en su horario de apertura habitual de jueves a domingo. Se trata de una actividad que viene a sumar atractivos a la oferta cultural y religiosa que la capital y la provincia ponen a disposición de conquenses y visitantes esta Cuaresma y Semana Santa.

La exposición

Cinco son las piezas que forman la primera edición de ‘Joyas de la Pasión’, cuyo catálogo en formato digital se puede descargar a través de la web del Museo de la Semana Santa (msscuenca.org). El nexo común a todas ellas es, como no podía ser de otra manera, la Pasión de Cristo: cada obra recoge un momento del camino de Jesús desde la sentencia hasta la Cruz, siguiendo un orden cronológico que va desde el Gótico tardío (s. XV) hasta el Renacimiento.

Las piezas que podrán contemplarse son una pintura del Bautismo de Cristo (Pablo Cagliari “El Veronés”, 1587) que procede de la iglesia de Ntra. Sra. de la Natividad de Gascueña; un fragmento de retablo de principio del s. XVI procedente de la iglesia de la Natividad de Carrascosa del Campo (Campos del Paraíso); un Calvario anónimo del s. XVI, ubicado en la iglesia parroquial de Villaverde y Pasaconsol; un busto anónimo del Ecce-Homo (segunda mitad s. XVII) procedente de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Cuenca; y una pintura del Ecce-Homo (s. XVIII), también anónima, procedente de los fondos de Cultura de la Diputación Provincial.

La exposición incide en el aspecto didáctico sobre lo que supone la restauración llevada a cabo, lo que permite valorar el trabajo para poner en valor nuestro patrimonio artístico y sacar a la luz los múltiples tesoros que, alojados en conventos y templos se han mantenido, en muchos casos, ajenos a la atención del gran público.

Para ello cada una de las cinco obras seleccionadas se acompaña de una cartela, que de modo sintético informa al visitante del ámbito temporal en el que se realizó, un breve apunte técnico y fotografías ilustrativas del proceso de restauración.

informaciones

informaciones

Relacionado Entradas

Her Itage y Petit Swing protagonistas musicales de las cenas-concierto solidarias de Estival Cuenca 22
Cultura

Her Itage y Petit Swing protagonistas musicales de las cenas-concierto solidarias de Estival Cuenca 22

Por informaciones
16 mayo, 2022
0

Un año más, la gastronomía, la música en vivo, la solidaridad y un escenario Patrimonio de la Humanidad tendrán el...

Leer más
La Casa Zavala acoge una muestra con las obras premiadas y los carteles de cada edición del Certamen de Artes Plásticas Fernando Zóbel

La Casa Zavala acoge una muestra con las obras premiadas y los carteles de cada edición del Certamen de Artes Plásticas Fernando Zóbel

13 mayo, 2022
‘Detrítico’, de Jara Roset, nueva propuesta de la Programación Artística del Centro Joven de Cuenca

‘Detrítico’, de Jara Roset, nueva propuesta de la Programación Artística del Centro Joven de Cuenca

12 mayo, 2022
Un grupo de jóvenes cineastas preparan sus primeros trabajos en Almodóvar del Pinar

Un grupo de jóvenes cineastas preparan sus primeros trabajos en Almodóvar del Pinar

11 mayo, 2022
La Asociación de Libreros de Cuenca entrega los premios del concurso literario y de los sorteos con motivo del Día del Libro

La Asociación de Libreros de Cuenca entrega los premios del concurso literario y de los sorteos con motivo del Día del Libro

11 mayo, 2022
Cuencadiseño presenta sus trabajos a la viceconsejera de Cultura y Deportes

Cuencadiseño presenta sus trabajos a la viceconsejera de Cultura y Deportes

10 mayo, 2022
Informaciones de Cuenca

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Ponte en contacto

  • Contacto

Puedes seguirnos...

No Result
View All Result
  • Cuenca
  • Además, en Cuenca
    • Cuenca breves
  • Provincia
  • Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Tecnología
  • Universidad

© Copyright 2019 Informaciones de Cuenca es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@informacioncuenca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In